Vialidad inicia ciclo de charlas sobre seguridad vial en escuela rural de Los Cerrillos

La Dirección Nacional de Vialidad del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), a través de su División de Seguridad en el Tránsito, continúa fortaleciendo su compromiso con la educación vial en contextos rurales. Como parte de este trabajo, se vienen desarrollando talleres de concientización dirigidos a niños y niñas de escuelas públicas del interior del país.

NACIONALES23/05/2025InfopaísInfopaís
WhatsApp Image 2025-05-22 at 11.52.21 (1)

Este lunes, en el marco de Mayo Amarillo, la Técnica Prevencionista Beatriz Bardier, quien coordina e imparte las capacitaciones, dio inicio a un nuevo ciclo de charlas en la Escuela Rural Nº120 de Los Cerrillos, en el departamento de Canelones. 

Según explicó Bardier, “hay varios caminos por los que las escuelas se acercan a nosotros”: por iniciativa propia; tras un hecho de tránsito que genera preocupación o a partir de relevamientos técnicos que hacemos en los entornos escolares, donde se detectan situaciones de riesgo.

La propuesta incluye cuatro instancias que se desarrollarán con cada grupo de clase, con una frecuencia quincenal. "Considero que no se hace educación con una sola intervención", aseguró Bardier. La idea es mejorar la visibilidad y "advertir a los conductores que se están acercando a una escuela, sobre todo en zonas rurales donde los horarios varían, que pueden encontrarse con niños cruzando la ruta o caminando al costado de la ruta, porque no siempre ellos tienen posibilidades de tener un camino alternativo", indicó.

Durante los talleres, se abordan conceptos clave como "ver y ser visto", y se entrega material como cintas reflectivas u otros elementos de seguridad para quienes no siempre tienen acceso a ellos.

“A veces, lo que los chiquilines aprenden en clase lo llevan a sus casas, lo comparten con sus familias, y eso despierta tanto interés que terminamos organizando también charlas para los padres”, explicó la técnica del MTOP.

Para la directora Florencia Cuneo, esta instancia representa una oportunidad para trabajar con los estudiantes en esta temática que es fundamental. “Nos parece una oportunidad buenísima para los chiquilines, sobre todo porque la escuela se encuentra sobre una ruta, y muchos de ellos vienen caminando o en bicicleta, solos”, expresó. 

Actualmente, la escuela cuenta con 56 estudiantes, desde nivel tres a sexto año. El entorno tiene un tránsito constante, con circulación de camiones vinculados a tambos y comercios de la zona, además de vehículos particulares. "Si bien hay señalización, las velocidades no son respetadas. Muchos niños viajan en ómnibus y los tenemos que cruzar para que suban, y vemos que los vehículos no bajan la velocidad como deberían. No alcanzan, hoy en día, con los carteles y conos que se colocan allí" para garantizar su seguridad, agregó la directora. 

El interés de los estudiantes se vio reflejado desde el primer taller, aseguró la maestra Mariela Pérez: “Hoy hicieron preguntas variadas, en relación a las señales de tránsito en la ciudad y también en la ruta”. Eso deja mucho material para seguir trabajando en próximos encuentros.

Además de estas charlas, el MTOP trabaja en un programa enfocado a la adecuación de la señalización vial en las zonas aledañas a los centros educativos. Mediante la iniciativa Star Rating for Schools (SR4S) y la metodología iRAP, se evaluaron 54 escuelas seleccionadas por su representatividad geográfica y situaciones viales, donde se prevee realizar intervenciones para continuar trabajando en la educación y toma de conciencia sobre seguridad vial. 

Te puede interesar
todas las autoridades_0

El MIEM participó del Encuentro Audiovisual Regional en Salto

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

Con participación de autoridades nacionales, referentes regionales y expertos internacionales, se desarrolló en Salto el Encuentro Audiovisual Regional. Durante las jornadas se abordaron los desafíos del sector, se promovieron espacios de intercambio y se puso en valor el trabajo territorial. El MIEM acompañó la iniciativa a través de distintas direcciones y reafirmó su compromiso con el desarrollo del sector audiovisual.

_DSC7207

Encuentro del Mercosur por la Educación

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

En el marco de la Presidencia Pro Tempore Argentina, El director nacional de Educación, Gabriel Quirici, participó de una instancia regional de intercambio sobre políticas educativas centradas en la mejora de la alfabetización en los primeros años de escolaridad.

Comite de Estabilidad

El Comité de Estabilidad Financiera concluye que el sistema se encuentra estable y puede seguir apoyando la economía

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

El Comité de Estabilidad Financiera, integrado por el Ministerio de Economía y Finanzas, el Banco Central del Uruguay (BCU), la Superintendencia de Servicios Financieros y la Corporación de Protección del Ahorro Bancario, concluyó que el sistema se encuentra estable y es capaz de seguir apoyando el desempeño de la economía, respaldado por su solidez, liquidez y capacidad de respuesta ante escenarios adversos.

DSC_2185

Nutrir para Crecer: capacitación y estrategias para una mejor nutrición infantil

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

El Instituto Nacional de Alimentación (INDA) realizó el 18 de junio en el Centro Cultural de Pando (Canelones), una jornada de intercambio y capacitación en el marco del programa "Nutrir para Crecer", que tiene como objetivo mejorar la nutrición, especialmente en la primera infancia, y reducir las cifras de malnutrición en el país. Durante la jornada se compartieron herramientas y estrategias para fomentar entornos alimentarios saludables, tanto en el hogar como en instituciones que trabajan con niñas y niños.

Lo más visto
Comite de Estabilidad

El Comité de Estabilidad Financiera concluye que el sistema se encuentra estable y puede seguir apoyando la economía

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

El Comité de Estabilidad Financiera, integrado por el Ministerio de Economía y Finanzas, el Banco Central del Uruguay (BCU), la Superintendencia de Servicios Financieros y la Corporación de Protección del Ahorro Bancario, concluyó que el sistema se encuentra estable y es capaz de seguir apoyando el desempeño de la economía, respaldado por su solidez, liquidez y capacidad de respuesta ante escenarios adversos.

_DSC7207

Encuentro del Mercosur por la Educación

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

En el marco de la Presidencia Pro Tempore Argentina, El director nacional de Educación, Gabriel Quirici, participó de una instancia regional de intercambio sobre políticas educativas centradas en la mejora de la alfabetización en los primeros años de escolaridad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email