Uruguay participó en Asamblea de Naciones Unidas sobre Hábitat

La directora nacional de Ordenamiento Territorial, Paola Florio, reafirmó el compromiso de Uruguay con los objetivos de ONU-Hábitat, su participación activa en los abordajes regionales y la construcción de ciudades en las que sea posible vivir con dignidad y seguridad.

NACIONALES30/05/2025InfopaísInfopaís
AN_601

Durante su exposición en la Asamblea de las Naciones Unidas sobre Hábitat, los días 29 y el 30 de mayo, en Nairobi, Kenia, Florio valoró el papel del organismo internacional en el fomento del avance urbano inclusivo y sostenible, que prioriza la calidad de vida en los países en desarrollo. 

Destacó que, a pesar de que Uruguay es considerado como un país de economía de renta alta, por su ingreso per cápita, esta clasificación no refleja integralmente su realidad estructural y social.

En ese contexto, indicó que el país enfrenta, entre sus desafíos, la pobreza multidimensional, el déficit habitacional y dificultades para integrarse de forma plena en la economía global.

El bienestar y la sostenibilidad de las ciudades dependen de una planificación urbana adecuada, la construcción de viviendas seguras y dignas, y una gestión eficiente de los recursos naturales, advirtió.

Al respecto, señaló que las políticas de vivienda adecuada contribuyen a reducir la pobreza, generar empleo, enfrentar el cambio climático y acelerar la recuperación frente a las crisis.

Además, se refirió a los fenómenos extremos cada vez más frecuentes debido al cambio climático y advirtió que en Uruguay las lluvias intensas en cortos períodos provocan inundaciones que afectan, en especial, a las poblaciones más vulnerables.  Por ello, a juicio de la jerarca, se debe avanzar en procura de ciudades más inclusivas, seguras y resilientes.

“En este camino, las alianzas son clave. Las comunidades, el sistema financiero, los desarrolladores inmobiliarios y los gobiernos tienen un rol que desempeñar en esta materia", afirmó.

Asimismo, opinó que los estados miembro pueden fortalecer esta cooperación mediante marcos normativos adecuados, incentivos financieros y espacios de diálogo que promuevan la articulación entre actores públicos y privados.

Te puede interesar
todas las autoridades_0

El MIEM participó del Encuentro Audiovisual Regional en Salto

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

Con participación de autoridades nacionales, referentes regionales y expertos internacionales, se desarrolló en Salto el Encuentro Audiovisual Regional. Durante las jornadas se abordaron los desafíos del sector, se promovieron espacios de intercambio y se puso en valor el trabajo territorial. El MIEM acompañó la iniciativa a través de distintas direcciones y reafirmó su compromiso con el desarrollo del sector audiovisual.

_DSC7207

Encuentro del Mercosur por la Educación

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

En el marco de la Presidencia Pro Tempore Argentina, El director nacional de Educación, Gabriel Quirici, participó de una instancia regional de intercambio sobre políticas educativas centradas en la mejora de la alfabetización en los primeros años de escolaridad.

Comite de Estabilidad

El Comité de Estabilidad Financiera concluye que el sistema se encuentra estable y puede seguir apoyando la economía

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

El Comité de Estabilidad Financiera, integrado por el Ministerio de Economía y Finanzas, el Banco Central del Uruguay (BCU), la Superintendencia de Servicios Financieros y la Corporación de Protección del Ahorro Bancario, concluyó que el sistema se encuentra estable y es capaz de seguir apoyando el desempeño de la economía, respaldado por su solidez, liquidez y capacidad de respuesta ante escenarios adversos.

DSC_2185

Nutrir para Crecer: capacitación y estrategias para una mejor nutrición infantil

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

El Instituto Nacional de Alimentación (INDA) realizó el 18 de junio en el Centro Cultural de Pando (Canelones), una jornada de intercambio y capacitación en el marco del programa "Nutrir para Crecer", que tiene como objetivo mejorar la nutrición, especialmente en la primera infancia, y reducir las cifras de malnutrición en el país. Durante la jornada se compartieron herramientas y estrategias para fomentar entornos alimentarios saludables, tanto en el hogar como en instituciones que trabajan con niñas y niños.

Lo más visto
Comite de Estabilidad

El Comité de Estabilidad Financiera concluye que el sistema se encuentra estable y puede seguir apoyando la economía

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

El Comité de Estabilidad Financiera, integrado por el Ministerio de Economía y Finanzas, el Banco Central del Uruguay (BCU), la Superintendencia de Servicios Financieros y la Corporación de Protección del Ahorro Bancario, concluyó que el sistema se encuentra estable y es capaz de seguir apoyando el desempeño de la economía, respaldado por su solidez, liquidez y capacidad de respuesta ante escenarios adversos.

_DSC7207

Encuentro del Mercosur por la Educación

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

En el marco de la Presidencia Pro Tempore Argentina, El director nacional de Educación, Gabriel Quirici, participó de una instancia regional de intercambio sobre políticas educativas centradas en la mejora de la alfabetización en los primeros años de escolaridad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email