MSP promueve autocuidado ante aumento de casos de enfermedades infecciosas

A través de jornadas de concientización, las autoridades de la Salud buscan acercar medios de prevención a la gente, ofreciendo testeos rápidos y gratuitos para detectar sífilis, VIH-sida o hepatitis B, informó la ministra Cristina Lustemberg.

NACIONALES30/07/2025InfopaísInfopaís
AN_910_01

En el marco de la Semana de Reflexión y Concientización sobre Enfermedades de Transmisión Sexual, el Ministerio de Salud Pública (MSP) realizó una jornada de prevención y concientización en la explanada de la Intendencia de Montevideo, institución que se sumó a las actividades.

En ella también participaron la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y la Facultad de Medicina de la Universidad de la República. La jornadas se replicarán en todos los municipios de la capital del país.

El objetivo es detectar de forma temprana enfermedades infecciosas, como sífilis o VIH-sida, a través de testeos rápidos que se otorgan de forma gratuita. También se ofrecen las vacunas contra el VPH, la gripe, hepatitis B y C o tuberculosis.

Lustemberg señaló que, además, está operativo el móvil de la Comisión Honoraria de Lucha Antituberculosa y Enfermedades Prevalentes, que vacunó a más de 500 personas contra el VPH

En estos momentos, hay una baja percepción del riesgo, la población está informada, pero no percibe el riesgo, y, por eso, fomentamos el uso del preservativo, entre otras medidas”, explicó.

Agregó que preocupa al ministerio el aumento de casos de sífilis y tuberculosis, así como el subdiagnóstico de infecciones por VIH-sida en casi el 30% de los casos. “No queremos asustar, sino promover al autocuidado”, aclaró.
 

VIH estable y aumento sostenido de casos de sífilis

De acuerdo con el último boletín epidemiológico de infecciones de transmisión sexual, divulgado por el MSP, si bien la tasa de nuevos diagnósticos de VIH se mantiene estable, con 842 nuevos casos en 2024, la vía sexual continúa siendo la principal forma de transmisión.

Las tasas más altas se registran en Montevideo, Maldonado, Treinta y Tres, Paysandú y Rivera. El 91,7% de las personas que viven con VIH conocen su diagnóstico; de ellas, 83% están en tratamiento y en el 77,2% la carga viral es indetectable, lo que contribuye de forma directa para prevenir nuevas infecciones.

En relación a la sífilis, el reporte indica que “preocupa a la actual administración” el aumento sostenido de casos. En 2024, se notificaron 7.035, lo que representa una tasa de incidencia de 196,6 cada 100.000 habitantes. El incremento abarca tanto a la población general como a sífilis gestacional y congénita. En ese sentido, se reportaron más de 1.000 gestantes con pruebas positivas y 433 recién nacidos con VDRL positivo en sangre del cordón. Estas cifras reflejan la necesidad de reforzar el diagnóstico oportuno, el tratamiento adecuado y el seguimiento de los contactos.

Te puede interesar
DSC_0197

El FMI valora “sólidas políticas macroeconómicas” de Uruguay en su informe de la Consulta del Artículo IV de 2025

Infopaís
NACIONALES30/10/2025

El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó la Consulta del Artículo IV correspondiente al año 2025 para Uruguay. La evaluación destaca la resiliencia de la economía uruguaya, respaldada por sólidas políticas macroeconómicas, y valora positivamente los avances en la modernización de los marcos de política fiscal y monetaria.

IMG_0837

Día Internacional de Limpieza de Costas 2025 en Uruguay

Infopaís
NACIONALES30/10/2025

El sábado 8 de noviembre se realizará la décimo sexta edición del Día Internacional de Limpieza de Costas en Uruguay, el evento voluntario más grande por nuestras playas, que busca sensibilizar a la población acerca de la importancia del cuidado de este ecosistema y la vida que alberga.

fgr_01-304

Nuevas instalaciones de la terminal de pasajeros del puerto de Colonia quedarán operativas a principios de 2026

Infopaís
NACIONALES30/10/2025

Durante la conmemoración de los 100 años del puerto de Colonia, la ANP informó que se invirtieron 10 millones de dólares en la ampliación de la sala de preembarque, que alcanzará los 3.000 metros cuadrados. Además, se trabajó en la continuación de las pasarelas y se instalaron los servicios eléctricos necesarios para la operación de un ferry eléctrico entre Buenos Aires y Colonia.

Lo más visto
web 3

Sorteo de la 14.ª edición de “Yo Estudio y Trabajo”

Infopaís
NACIONALES29/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) realizó el sorteo correspondiente a la 14.ª edición del programa Yo Estudio y Trabajo, que brinda a jóvenes estudiantes su primera experiencia laboral formal en instituciones públicas. La actividad contó con la participación del ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo; el director nacional de Empleo, Federico Araya, y la directora del Instituto Nacional de la Juventud (INJU), Eugenia Godoy.

fgr_01-301

Orsi asistió a la inauguración de Casa FOA Uruguay

Infopaís
NACIONALES30/10/2025

La exposición que conmemora 40 años de arquitectura, diseño, paisajismo e industria de la región abrió sus puertas en el país. Es organizada por la Fundación Oftalmológica Argentina Jorge Malbrán, y tras esta apertura dispondrá de una sede en Uruguay.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email