
Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.
En una investigación llevada adelante por el Departamento de Trata, Tráfico y Explotación de Personas de la Dirección de Investigaciones de Rivera, se formalizaron seis personas por hechos de explotación sexual en Minas de Corrales, Rivera.
POLICIALES 02/06/2025Se llevaron adelante diversos allanamientos por parte del Departamento de Trata, Tráfico y Explotación de Personas de la Dirección de Investigaciones de la Jefatura de Policía de Rivera, en la ciudad de Minas de Corrales, el día miércoles 28/5/25, donde se procedió a la detención de seis personas, y a posterior una más en el departamento de Artigas, por delitos relacionados en perjuicio de menores de edad.
Se trata de un hombre de 56 años sin antecedentes, un hombre de 55 años sin antecedentes, una mujer de 28 años sin antecedentes, un hombre de 76 años con antecedentes por receptación, un hombre de 27 años sin antecedentes, un hombre de 32 años sin antecedentes y un hombre de 71 años sin antecedentes. Fueron conducidos y recuperó la libertad el hombre de 76 años.
Finalizada la audiencia el jueves 29/5/25 en el Juzgado Especializado en Violencia de Género, Doméstica y Sexual de Rivera de 1.° Turno, se dispuso la formalización de:
R.D.S.L., de 56 años, sin antecedentes penales, Y.G.V., de 55 años, sin antecedentes penales y J.W.G.R., de 71 años, sin antecedentes penales, por la presunta comisión de reiterados delitos de retribución o promesa de retribución a personas menores de edad o incapaces para que ejecuten actos sexuales o eróticos de cualquier tipo, en calidad de autores.
K.S.D., de 28 años, sin antecedentes penales, por la presunta comisión de reiterados delitos de contribución a la explotación sexual de menores de edad e incapaces, en calidad de autora.
L.A.B.G., de 27 años, sin antecedentes penales, por la presunta comisión de reiterados delitos de abuso sexual especialmente agravado, en calidad de autor.
L.E.T.M., de 32 años, sin antecedentes penales, por la presunta comisión de reiterados delitos de retribución o promesa de retribución a personas menores de edad o incapaces para que ejecuten actos sexuales o eróticos de cualquier tipo y un delito de abuso sexual especialmente agravado y específicamente agravado por su condición de funcionario policial, todo en régimen de reiteración real, en calidad de autor.
Se suspendió el ejercicio de la patria potestad o guarda a L.A.B.G. y L.E.T.M. hasta una eventual sentencia de condena o hasta su sobreseimiento o absolución; se inhabilitan a ambos para el ejercicio de funciones públicas y privadas en el área educativa, de la salud y todas aquellas que impliquen trato directo con niñas, niños y adolescentes, personas con discapacidad y personas mayores en situación de dependencia hasta una eventual sentencia de condena o hasta su sobreseimiento o absolución (art 79 de la Ley 19.580).
Se dispone como medida cautelar la prisión preventiva de los imputados Y.G.V., L.E.T., J.W.G., K.S.D. y L.A.B., por el plazo de 90 días, con cese automático el día 27 de agosto de 2025.
Respecto a J.W.G. se deberá realizar en forma urgente un informe por médico forense del Instituto Técnico Forense (ITF) con el fin de determinar si el mismo se encuentra en condiciones de permanecer en prisión preventiva debido a su estado de salud con plazo de 48 horas.
Respecto a R.D.S. se dispone prisión domiciliaria total, con colocación de dispositivo de geolocalización por la Dirección Nacional del Medidas Alternativas (DINAMA) debiendo realizar los controles pertinentes y prohibición de todo tipo de comunicación y acercamiento a las víctimas por el radio de 500 metros y por el plazo de 90 días venciendo el 27 de agosto de 2025.
Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.
Una mujer de 22 años de edad, tras comprobarse su autoría en varios hechos denunciados en Jurisdicción de Seccional 4ta, de Sarandí Grande, fue sometida ante la Justicia, resultando condenada.
Estos talleres buscan promover un espacio de escucha y acompañamiento para los más jóvenes.
Un hombre fue condenado como el autor del hecho y cumplirá una pena de siete años de penitenciaría
Una operación policial desplegada en simultáneo en zonas rurales de Montevideo y Canelones permitió decomisar más de dos toneladas de cocaína, en lo que las autoridades calificaron como uno de los golpes más importantes al narcotráfico en los últimos años.
La mercadería de contrabando provenía de Paraguay y fue avaluada en 2.691.000 pesos.
En el marco del “Día Nacional del Campo Natural”, La Mesa de Ganadería sobre Campo Natura (MGCN) invita a la ciudadanía a participar en las postulaciones para la sexta edición del reconocimiento “Paspalum de oro”, una iniciativa que busca destacar a quienes han realizado y realizan una contribución significativa a la ganadería sobre campo natural del Uruguay. Las postulaciones se recibirán hasta el día 10 de octubre de 2025. El reconocimiento será entregado durante los eventos a realizase en el mes de noviembre con motivo de celebración del “Día Nacional del Campo Natural".
En el marco de la Expo Prado 2025 se llevó a cabo el pasado miércoles 10 de setiembre una sesión especial abierta de la Mesa de Ganadería Sobre Campo Natural (MGCN). Durante el encuentro se presentaron las actividades por el Día Nacional del Campo Natural que se celebrará el próximo 11 de noviembre, y la convocatoria a los reconocimientos “Paspalum de Oro 2025”.
Ambas organizaciones coordinan acciones en procura de escenarios más seguros, tanto para el público como para los protagonistas, y para ello concretaron un relevamiento de los estadios.
Entre el 10 y el 19 de octubre, Montevideo, San José y Paysandú serán sede del festival artístico que recibirá a España como país invitado y desplegará una destacada programación internacional.