
Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.
Investigación por hurto en un comercio de Maldonado, derivó en la detención de tres personas por suministro de sustancias estupefacientes, así como en la incautación de un arma de fuego y cocaína.
POLICIALES 02/06/2025En el marco de una investigación llevada delante por personal del Área de Investigaciones de la Zona Operacional II, sobre hurtos de dinero registrados en un comercio ubicado en calle Ventura Alegre de la ciudad de Maldonado, bajo la órbita de la Fiscalía de 1.º turno.
El 28 de mayo en horas de la tarde, mediante una orden de allanamiento, se registró una vivienda ubicada en calle Carlos Tejedor de la ciudad de Maldonado, lográndose la detención de tres personas: Daniel Martín Navarrete Silveiro, de 35 años, Christian Adrián Navarrete Silveiro, de 28 años, y Melani Naiely Silva Lobato, de 22 años, todos poseedores de antecedentes penales.
Así mismo, se incautó en el lugar un revólver calibre 32, 31 envoltorios de papel con clorhidrato de cocaína, dos envoltorios de nailon que también contenían clorhidrato, la suma de mil novecientos veintiocho pesos uruguayos ($1928), una balanza de precisión y varios celulares.
Se informó sobre lo actuado a la Fiscalía de 4.º Turno, se dispuso que las actuaciones fueran derivadas a la Brigada Departamental Antidrogas, así como la conducción de los detenidos a su sede.
La Brigada Departamental Antidrogas solicitó información al Servicio de Material y Armamento (SMA) respecto al arma incautada; y personal del Departamento de Policía Científica tomó a su cargo el análisis de la sustancia y efectos incautados.
Una vez realizada la indagatoria de los detenidos en la sede fiscal, el 29 de mayo se celebró la audiencia en el Juzgado Letrado de Maldonado de 11.º turno, donde se dispuso la condena de Daniel Martín Navarrete Silveiro como autor penalmente responsable de un delito continuado de Suministro de Sustancias Estupefacientes, un delito de Tráfico Interno de Arma de Fuego y Municiones y un delito de Porte de Arma de Fuego por Reincidente, todo ello en régimen de reiteración real entre sí, a cumplir la pena de tres (3) años de penitenciaría.
Christian Adrián Navarrete Silveiro como autor penalmente responsable de un delito continuado de suministro de sustancias estupefacientes, a cumplir la pena de dos (2) años y siete (7) meses de penitenciaría.
Melani Naiely Silva Lobato como cómplice penalmente responsable de un delito continuado de suministro de sustancias estupefacientes a cumplir la pena de nueve (9) meses de prisión.
Se dispuso el decomiso de la sustancia incautada para su peritaje, remisión al Instituto Técnico Forense (ITF) y su posterior destrucción, así como también las armas y municiones incautadas para su remisión al SMA, el dinero incautado su remisión a la Junta Nacional de Drogas y el decomiso de los celulares incautados.
Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.
Una mujer de 22 años de edad, tras comprobarse su autoría en varios hechos denunciados en Jurisdicción de Seccional 4ta, de Sarandí Grande, fue sometida ante la Justicia, resultando condenada.
Estos talleres buscan promover un espacio de escucha y acompañamiento para los más jóvenes.
Un hombre fue condenado como el autor del hecho y cumplirá una pena de siete años de penitenciaría
Una operación policial desplegada en simultáneo en zonas rurales de Montevideo y Canelones permitió decomisar más de dos toneladas de cocaína, en lo que las autoridades calificaron como uno de los golpes más importantes al narcotráfico en los últimos años.
La mercadería de contrabando provenía de Paraguay y fue avaluada en 2.691.000 pesos.
En el marco del “Día Nacional del Campo Natural”, La Mesa de Ganadería sobre Campo Natura (MGCN) invita a la ciudadanía a participar en las postulaciones para la sexta edición del reconocimiento “Paspalum de oro”, una iniciativa que busca destacar a quienes han realizado y realizan una contribución significativa a la ganadería sobre campo natural del Uruguay. Las postulaciones se recibirán hasta el día 10 de octubre de 2025. El reconocimiento será entregado durante los eventos a realizase en el mes de noviembre con motivo de celebración del “Día Nacional del Campo Natural".
En el marco de la Expo Prado 2025 se llevó a cabo el pasado miércoles 10 de setiembre una sesión especial abierta de la Mesa de Ganadería Sobre Campo Natural (MGCN). Durante el encuentro se presentaron las actividades por el Día Nacional del Campo Natural que se celebrará el próximo 11 de noviembre, y la convocatoria a los reconocimientos “Paspalum de Oro 2025”.
Ambas organizaciones coordinan acciones en procura de escenarios más seguros, tanto para el público como para los protagonistas, y para ello concretaron un relevamiento de los estadios.
Entre el 10 y el 19 de octubre, Montevideo, San José y Paysandú serán sede del festival artístico que recibirá a España como país invitado y desplegará una destacada programación internacional.