
Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.
La Brigada Departamental Antidrogas de Tacuarembó llevó adelante la operación Bache, que resultó con la condena de un hombre por el delito de suministro de estupefacientes.
POLICIALES 02/06/2025En circunstancias que policías del Grupo de Respuesta Táctica y de la Dirección Nacional de Guardia Republicana realizaban un operativo preventivo el pasado 9 de mayo, identificaron y registraron a dos ocupantes de un birrodado.
El conductor se trataba de un hombre de 21 años carente de antecedentes penales, y como acompañante, un hombre de 22 años poseedor de antecedentes por desacato y hurto, quienes transportaban sustancias presuntamente ilegales, dinero en efectivo y aparatos celulares, siendo detenidos a disposición de Fiscalía Letrada de 2.º Turno.
En primera instancia ambos individuos recuperaron su libertad, Policía Científica realizó relevamiento de la sustancia incautada, emitiendo resultado positivo a cocaína. El procedimiento fue derivado por razones de competencia a la Brigada Departamental Antidrogas.
Posteriormente mediante orden judicial se efectuó allanamiento en una casa ubicada en calle Pública 1400, deteniéndose nuevamente al hombre de 21 años, e incautándose otra motocicleta, teléfonos celulares, balanza comercial y armas blancas, siendo puesto el detenido y los efectos a disposición de la Fiscalía actuante.
Finalmente, celebrada audiencia ante el Juzgado Letrado de Primera Instancia de Tacuarembó de 5.º Turno dispuso la condena del hombre de iniciales L.G.D.F. como autor penalmente responsable de “un delito de suministro de estupefacientes en la modalidad de acto preparatorio en calidad de autor”, a la pena de 10 meses de prisión.
Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.
Una mujer de 22 años de edad, tras comprobarse su autoría en varios hechos denunciados en Jurisdicción de Seccional 4ta, de Sarandí Grande, fue sometida ante la Justicia, resultando condenada.
Estos talleres buscan promover un espacio de escucha y acompañamiento para los más jóvenes.
Un hombre fue condenado como el autor del hecho y cumplirá una pena de siete años de penitenciaría
Una operación policial desplegada en simultáneo en zonas rurales de Montevideo y Canelones permitió decomisar más de dos toneladas de cocaína, en lo que las autoridades calificaron como uno de los golpes más importantes al narcotráfico en los últimos años.
La mercadería de contrabando provenía de Paraguay y fue avaluada en 2.691.000 pesos.
En el marco del “Día Nacional del Campo Natural”, La Mesa de Ganadería sobre Campo Natura (MGCN) invita a la ciudadanía a participar en las postulaciones para la sexta edición del reconocimiento “Paspalum de oro”, una iniciativa que busca destacar a quienes han realizado y realizan una contribución significativa a la ganadería sobre campo natural del Uruguay. Las postulaciones se recibirán hasta el día 10 de octubre de 2025. El reconocimiento será entregado durante los eventos a realizase en el mes de noviembre con motivo de celebración del “Día Nacional del Campo Natural".
En el marco de la Expo Prado 2025 se llevó a cabo el pasado miércoles 10 de setiembre una sesión especial abierta de la Mesa de Ganadería Sobre Campo Natural (MGCN). Durante el encuentro se presentaron las actividades por el Día Nacional del Campo Natural que se celebrará el próximo 11 de noviembre, y la convocatoria a los reconocimientos “Paspalum de Oro 2025”.
Ambas organizaciones coordinan acciones en procura de escenarios más seguros, tanto para el público como para los protagonistas, y para ello concretaron un relevamiento de los estadios.
Entre el 10 y el 19 de octubre, Montevideo, San José y Paysandú serán sede del festival artístico que recibirá a España como país invitado y desplegará una destacada programación internacional.