Correo Uruguayo alerta sobre fraudes digitales que suplantan su identidad

El Correo Uruguayo alerta a la población sobre intentos de fraude a través de mensajes de texto (SMS), correos electrónicos y publicaciones en redes sociales en los que se suplanta la identidad de la empresa postal, con el fin de obtener datos personales o información sobre medios de pago de los usuarios.

NACIONALES02/06/2025InfopaísInfopaís
DSC_9273

Los intentos de fraude en los que se suplanta la identidad de la empresa postal se realizan a través de  comunicaciones que no provienen del Correo Uruguayo ni tienen vínculo alguno con la institución. Por este motivo, exhortamos a quienes las reciban a no hacer clic en los enlaces incluidos en los mensajes ni a proporcionar datos personales o de pago.

Los intentos de fraude adoptan diversas modalidades, como por ejemplo:

  • Indicar que el usuario tiene un paquete pendiente de entrega y debe realizar un pago o actualizar su dirección para recibirlo.
  • Ofrecer supuestos “paquetes perdidos” con artículos varios en venta.
  • Promocionar falsos sorteos o juegos de azar con premios de alto valor.

Estas maniobras suelen incluir enlaces fraudulentos que no pertenecen al Correo Uruguayo y redirigen a sitios web externos con fines engañosos.

Ante cualquier duda, se recomienda verificar la autenticidad de los mensajes o publicaciones y confirmar que las direcciones de sitios web o correos electrónicos correspondan al dominio oficial, correo.com.uy. También es posible consultar directamente a través de nuestros canales oficiales:

• Teléfono: 0800 2108.

• Sitio web: www.correo.com.uy.

El Correo Uruguayo trabaja en coordinación con el CERTuy (Centro Nacional de Respuesta a Incidentes de Seguridad Informática) y su Área de Sistemas para monitorear de forma permanente este tipo de incidentes y proteger a los usuarios frente a posibles ciberataques.

 

¿Qué es el phishing?

El phishing es una técnica de ciberataque que busca engañar a las personas mediante la suplantación de identidad de instituciones confiables —como bancos, organismos públicos o empresas— para obtener información sensible, como contraseñas, datos personales o bancarios, y utilizarla de manera indebida.

Te puede interesar
todas las autoridades_0

El MIEM participó del Encuentro Audiovisual Regional en Salto

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

Con participación de autoridades nacionales, referentes regionales y expertos internacionales, se desarrolló en Salto el Encuentro Audiovisual Regional. Durante las jornadas se abordaron los desafíos del sector, se promovieron espacios de intercambio y se puso en valor el trabajo territorial. El MIEM acompañó la iniciativa a través de distintas direcciones y reafirmó su compromiso con el desarrollo del sector audiovisual.

_DSC7207

Encuentro del Mercosur por la Educación

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

En el marco de la Presidencia Pro Tempore Argentina, El director nacional de Educación, Gabriel Quirici, participó de una instancia regional de intercambio sobre políticas educativas centradas en la mejora de la alfabetización en los primeros años de escolaridad.

Comite de Estabilidad

El Comité de Estabilidad Financiera concluye que el sistema se encuentra estable y puede seguir apoyando la economía

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

El Comité de Estabilidad Financiera, integrado por el Ministerio de Economía y Finanzas, el Banco Central del Uruguay (BCU), la Superintendencia de Servicios Financieros y la Corporación de Protección del Ahorro Bancario, concluyó que el sistema se encuentra estable y es capaz de seguir apoyando el desempeño de la economía, respaldado por su solidez, liquidez y capacidad de respuesta ante escenarios adversos.

DSC_2185

Nutrir para Crecer: capacitación y estrategias para una mejor nutrición infantil

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

El Instituto Nacional de Alimentación (INDA) realizó el 18 de junio en el Centro Cultural de Pando (Canelones), una jornada de intercambio y capacitación en el marco del programa "Nutrir para Crecer", que tiene como objetivo mejorar la nutrición, especialmente en la primera infancia, y reducir las cifras de malnutrición en el país. Durante la jornada se compartieron herramientas y estrategias para fomentar entornos alimentarios saludables, tanto en el hogar como en instituciones que trabajan con niñas y niños.

Lo más visto
Comite de Estabilidad

El Comité de Estabilidad Financiera concluye que el sistema se encuentra estable y puede seguir apoyando la economía

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

El Comité de Estabilidad Financiera, integrado por el Ministerio de Economía y Finanzas, el Banco Central del Uruguay (BCU), la Superintendencia de Servicios Financieros y la Corporación de Protección del Ahorro Bancario, concluyó que el sistema se encuentra estable y es capaz de seguir apoyando el desempeño de la economía, respaldado por su solidez, liquidez y capacidad de respuesta ante escenarios adversos.

_DSC7207

Encuentro del Mercosur por la Educación

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

En el marco de la Presidencia Pro Tempore Argentina, El director nacional de Educación, Gabriel Quirici, participó de una instancia regional de intercambio sobre políticas educativas centradas en la mejora de la alfabetización en los primeros años de escolaridad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email