Correo Uruguayo alerta sobre fraudes digitales que suplantan su identidad

El Correo Uruguayo alerta a la población sobre intentos de fraude a través de mensajes de texto (SMS), correos electrónicos y publicaciones en redes sociales en los que se suplanta la identidad de la empresa postal, con el fin de obtener datos personales o información sobre medios de pago de los usuarios.

NACIONALES02/06/2025InfopaísInfopaís
DSC_9273

Los intentos de fraude en los que se suplanta la identidad de la empresa postal se realizan a través de  comunicaciones que no provienen del Correo Uruguayo ni tienen vínculo alguno con la institución. Por este motivo, exhortamos a quienes las reciban a no hacer clic en los enlaces incluidos en los mensajes ni a proporcionar datos personales o de pago.

Los intentos de fraude adoptan diversas modalidades, como por ejemplo:

  • Indicar que el usuario tiene un paquete pendiente de entrega y debe realizar un pago o actualizar su dirección para recibirlo.
  • Ofrecer supuestos “paquetes perdidos” con artículos varios en venta.
  • Promocionar falsos sorteos o juegos de azar con premios de alto valor.

Estas maniobras suelen incluir enlaces fraudulentos que no pertenecen al Correo Uruguayo y redirigen a sitios web externos con fines engañosos.

Ante cualquier duda, se recomienda verificar la autenticidad de los mensajes o publicaciones y confirmar que las direcciones de sitios web o correos electrónicos correspondan al dominio oficial, correo.com.uy. También es posible consultar directamente a través de nuestros canales oficiales:

• Teléfono: 0800 2108.

• Sitio web: www.correo.com.uy.

El Correo Uruguayo trabaja en coordinación con el CERTuy (Centro Nacional de Respuesta a Incidentes de Seguridad Informática) y su Área de Sistemas para monitorear de forma permanente este tipo de incidentes y proteger a los usuarios frente a posibles ciberataques.

 

¿Qué es el phishing?

El phishing es una técnica de ciberataque que busca engañar a las personas mediante la suplantación de identidad de instituciones confiables —como bancos, organismos públicos o empresas— para obtener información sensible, como contraseñas, datos personales o bancarios, y utilizarla de manera indebida.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.40.33

Reunión Bilateral de Dialogo Oceánico

Infopaís
NACIONALES28/10/2025

La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos participó en la III Reunión del Mecanismo Bilateral de Diálogo Oceánico entre Uruguay y Argentina, realizada en Buenos Aires. El encuentro reafirmó el compromiso conjunto con la gestión sostenible del espacio marítimo compartido y la cooperación en investigación y manejo de los recursos marinos.

DSC_9998

Encuentro Nacional de Personas Mayores 2025

Infopaís
NACIONALES28/10/2025

En el marco del Mes de las Personas Mayores, el 24 de octubre se realizó el Encuentro Nacional de Personas Mayores 2025, organizado por el Instituto Nacional de las Personas Mayores (Inmayores) del Ministerio de Desarrollo Social (Mides). El evento tuvo como propósito visibilizar a las personas mayores y reafirmar su rol fundamental en la construcción de políticas públicas y en la vida comunitaria.

whatsapp-image-2025-10-24-104758-am-1

Se destinó más de $435 millones a proyectos en 10 departamentos del país

Infopaís
NACIONALES28/10/2025

La Comisión Sectorial de Descentralización (CSD) sesionó el pasado 23 de octubre y aprobó una importante cartera de iniciativas de desarrollo e infraestructura que alcanzaron a 10 departamentos del interior, con una inversión total de $435.6 millones, de los cuales $370.3 millones son financiados por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

Lo más visto
Portada_18

Inspección del Trabajo realizó capacitación sobre Convenio 190 de OIT

Infopaís
NACIONALES25/10/2025

En la mañana de hoy, en la sala Erro del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), se realizó una instancia de capacitación en relación con el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), desde la mirada técnica de la División Jurídica de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social (IGTSS). La actividad estuvo dirigida a representantes de las comisiones bipartitas, tanto trabajadores como empleadores.

paro-pitxx

Paro general parcial del PIT-CNT el 29 de octubre

Portal del PIT-CNT
NACIONALES27/10/2025

El PIT-CNT realizará un paro general parcial el miércoles 29 de octubre, entre las 9 y las 13 horas, con una movilización que partirá desde la Universidad de la República hacia el Palacio Legislativo. En todos los departamentos del interior también se desarrollarán concentraciones y marchas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email