Etcheverry: Transporte metropolitano debe brindar calidad y seguridad

Las autoridades del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) recibieron a los intendentes electos de Montevideo, Mario Bergara, y Canelones, Francisco Legnani, para delinear una política pública en movilidad metropolitana centrada en los usuarios.

NACIONALES04/06/2025InfopaísInfopaís
AN_618

El desafío está en la frecuencia y los tiempos de viaje de quienes se trasladan dentro de los límites de MontevideoCanelones y San José, a partir de la búsqueda de seguridad, calidad y confiabilidad del transporte metropolitano.

Un diseño de política pública para la movilidad de la zona, centrada en los usuarios, explicó la ministra de Transporte, Lucía Etcheverry. Para ello, se trabaja en estudios de simulación e ingeniería en el tránsito, la red semafórica, los principales corredores y aspectos críticos en términos de movilidad.

El abordaje de esta problemática del transporte metropolitano es sistémica, explicó Etcheverry, y añadió que diferentes circuitos integran a localidades de Canelones y San José con Montevideo.

Aún resta un nuevo encuentro, en próximos días, con la jefa departamental electa de San José, Ana María Bentaberri, quien se encuentra fuera del país.

Previamente, las autoridades del MTOP convocaron a empresas y sindicatos del sector para intercambiar acerca de esta temática.

Te puede interesar
portada-proye-RRHH

Estudio de los Efectos del Cambio Climático y la Variabilidad en los Recursos Hídricos en Uruguay

Infopaís
NACIONALES06/11/2025

El Ministerio de Ambiente (MA), la Universidad Tecnológica (UTEC) y la Embajada Británica presentaron el proyecto "Estudio de los Efectos del Cambio Climático y la Variabilidad en los Recursos Hídricos en Uruguay”, que se encuentra en pleno desarrollo y tiene el objetivo de generar información y conocimiento científico sobre un recurso estratégico como lo es el agua.

SaludMental_Panel 5_29

Compromiso de Estado con la salud mental y la inclusión laboral

Infopaís
NACIONALES06/11/2025

En el segundo día de las Jornadas de Salud Mental en el Ámbito Público, se desarrolló el Panel 5: “Inclusión y salud mental en la administración pública”, penúltimo del día, que propuso un espacio de reflexión sobre las políticas de inclusión, el respeto por los derechos humanos y la promoción del bienestar psicosocial en el ámbito estatal.

fgr_01-323

Usuarios de ASSE podrán acceder a camas de internación y CTI en Sanidad Militar

Infopaís
NACIONALES06/11/2025

“Las personas son el centro en el diseño de las políticas de salud”, señaló la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, en la firma del acuerdo entre la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y Sanidad Militar de las Fuerzas Armadas. El convenio implica el uso de siete camas para internación de adultos y de otras tres para niños, en el CTI, en el centro de cuidados de Sanidad Militar.

Lo más visto
fgr_01-323

Usuarios de ASSE podrán acceder a camas de internación y CTI en Sanidad Militar

Infopaís
NACIONALES06/11/2025

“Las personas son el centro en el diseño de las políticas de salud”, señaló la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, en la firma del acuerdo entre la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y Sanidad Militar de las Fuerzas Armadas. El convenio implica el uso de siete camas para internación de adultos y de otras tres para niños, en el CTI, en el centro de cuidados de Sanidad Militar.

SaludMental_Panel 5_29

Compromiso de Estado con la salud mental y la inclusión laboral

Infopaís
NACIONALES06/11/2025

En el segundo día de las Jornadas de Salud Mental en el Ámbito Público, se desarrolló el Panel 5: “Inclusión y salud mental en la administración pública”, penúltimo del día, que propuso un espacio de reflexión sobre las políticas de inclusión, el respeto por los derechos humanos y la promoción del bienestar psicosocial en el ámbito estatal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email