Primer encuentro entre las autoridades del MTOP y trabajadores de las regionales en Paysandú y Río Negro

Autoridades del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) recorrieron las regionales y dependencias de Arquitectura, Vialidad, Transporte e Hidrografía de Paysandú y Río Negro. En una gira encabezada por la ministra de Transporte, Lucía Etcheverry, en compañía de la subsecretaria, Claudia Peris y los directores nacionales, se dialogó con trabajadores del MTOP para “presentarse, conocerse y tomar conocimiento en el territorio”. En ambos departamentos, los jerarcas recibieron planteos y propuestas de los trabajadores.

NACIONALES04/06/2025InfopaísInfopaís
WhatsApp Image 2025-06-04 at 16.02.32 (7)_0

Los funcionarios de Paysandú y Río Negro coincidieron en sus planteamientos y solicitaron una mayor conexión con la capital, así como una relación más cercana con las autoridades. En este sentido, destacaron como muy positivo la presencia de todas las autoridades del Ministerio en el territorio, ya que esto les permitió intercambiar ideas directamente y expresar sus inquietudes. Además, en esa oportunidad, hicieron énfasis en la necesidad de contar con más recursos humanos y una mejor infraestructura para desempeñar sus tareas de manera más efectiva en el territorio.

Durante la recorrida también se propiciaron espacios para dialogar con las Intendencias Departamentales, organizaciones de la sociedad civil, empresas de los distintos sectores en los que tiene intervención el ministerio, “a los efectos, primero, de ver el estado de situación y recoger las inquietudes de cara a la elaboración del próximo plan quinquenal”, expresó Etcheverry. Este intercambio con actores de la zona sirve para “afinar cuáles van a ser las intervenciones del Ministerio que generan dinamismo a la economía local, que generan trabajo, y sobre todo condiciones de crecimiento económico”, afirmó la ministra. 

Las autoridades también visitaron el Centro Esperanza de Young, que atiende a personas con discapacidad, brindándoles herramientas para insertarse social y laboralmente. Allí se ejecutaron obras de ampliación y reforma en los talleres de carpintería y herrería, a través del Programa Convenios Sociales. En este marco además se visitó el Hogar de ancianos Enrique Chaplin de Paysandú, perteneciente a la Sociedad San Vicente de Paul.

La recorrida finalizó en el departamento de Soriano, donde la ministra y autoridades participaron de la inauguración del piso flotante del Club Atlético Esparta de Mercedes.

Estas instancias de intercambio entre las autoridades del MTOP y funcionarios del interior del país se irán replicando en el resto de los departamentos.

Te puede interesar
portada-proye-RRHH

Estudio de los Efectos del Cambio Climático y la Variabilidad en los Recursos Hídricos en Uruguay

Infopaís
NACIONALES06/11/2025

El Ministerio de Ambiente (MA), la Universidad Tecnológica (UTEC) y la Embajada Británica presentaron el proyecto "Estudio de los Efectos del Cambio Climático y la Variabilidad en los Recursos Hídricos en Uruguay”, que se encuentra en pleno desarrollo y tiene el objetivo de generar información y conocimiento científico sobre un recurso estratégico como lo es el agua.

SaludMental_Panel 5_29

Compromiso de Estado con la salud mental y la inclusión laboral

Infopaís
NACIONALES06/11/2025

En el segundo día de las Jornadas de Salud Mental en el Ámbito Público, se desarrolló el Panel 5: “Inclusión y salud mental en la administración pública”, penúltimo del día, que propuso un espacio de reflexión sobre las políticas de inclusión, el respeto por los derechos humanos y la promoción del bienestar psicosocial en el ámbito estatal.

fgr_01-323

Usuarios de ASSE podrán acceder a camas de internación y CTI en Sanidad Militar

Infopaís
NACIONALES06/11/2025

“Las personas son el centro en el diseño de las políticas de salud”, señaló la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, en la firma del acuerdo entre la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y Sanidad Militar de las Fuerzas Armadas. El convenio implica el uso de siete camas para internación de adultos y de otras tres para niños, en el CTI, en el centro de cuidados de Sanidad Militar.

Lo más visto
fgr_01-323

Usuarios de ASSE podrán acceder a camas de internación y CTI en Sanidad Militar

Infopaís
NACIONALES06/11/2025

“Las personas son el centro en el diseño de las políticas de salud”, señaló la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, en la firma del acuerdo entre la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y Sanidad Militar de las Fuerzas Armadas. El convenio implica el uso de siete camas para internación de adultos y de otras tres para niños, en el CTI, en el centro de cuidados de Sanidad Militar.

SaludMental_Panel 5_29

Compromiso de Estado con la salud mental y la inclusión laboral

Infopaís
NACIONALES06/11/2025

En el segundo día de las Jornadas de Salud Mental en el Ámbito Público, se desarrolló el Panel 5: “Inclusión y salud mental en la administración pública”, penúltimo del día, que propuso un espacio de reflexión sobre las políticas de inclusión, el respeto por los derechos humanos y la promoción del bienestar psicosocial en el ámbito estatal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email