
El MVOT abre el llamado anual a cooperativas de vivienda interesadas en acceder a predios para construir sus viviendas.
Inauguramos nuestro stand en la Expo Uruguay Sostenible. Allí mostramos los pilares de nuestro trabajo, que contempla las dimensiones económica, social y ambiental en las políticas, programas y proyectos que planificamos e implementamos. La ministra Fernanda Cardona destacó la importancia de este espacio, que puede visitarse en Antel Arena, con entrada gratuita, entre el 5 y el 8 de junio.
NACIONALES06/06/2025
Infopaís
La inauguración de la Expo Uruguay Sostenible 2005, instalada en Antel Arena, se desarrolló el 5 de junio. La ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, participó de esta actividad en la que el MIEM cuenta con un stand. Allí invitamos a conocer más acerca de las políticas e instrumentos que impulsamos para avanzar hacia un desarrollo que integre lo económico, lo social y lo ambiental.
En la inauguración, Cardona y otras autoridades acompañaron al presidente de la República, Yamandú Orsi, y al ministro Edgardo Ortuño, quien expuso en la apertura. La expo es organizada por el Ministerio de Ambiente que Ortuño encabeza. Por el MIEM también participaron la subsecretaria, Eugenia Villar; el director general de Secretaría, Rodrigo Díaz; y la directora nacional de Energía, Arianna Spinelli, además de funcionarios y funcionarias.
La ministra Cardona destacó la importancia del espacio del MIEM y las sinergias con otras organizaciones que llevaron a su diseño e implementación.
Propuesta del stand del MIEM
A través de diversas herramientas dirigidas a la industria, a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), a las cooperativas y a la ciudadanía en general, buscamos impulsar el desarrollo sostenible con una mirada que considera a todas las personas y que integre a todo el territorio nacional.
En el stand se puede acceder a información sobre estas herramientas y sobre el desarrollo de ejes prioritarios: descarbonización, movilidad sostenible y eficiencia energética. Además, hay propuestas lúdicas a través de pantallas interactivas-
De la expo también participan las empresas públicas Ancap, UTE y Antel, ya que esta propuesta parte de una política integrada y alineada que pone a la sostenibilidad entre sus prioridades.
Por otra parte, el MIEM participará en dos charlas:
La Expo Uruguay Sostenible puede visitarse hasta el domingo 8 de junio, en el horario de 10.00 a 19.00. La entrada es gratuita.

El MVOT abre el llamado anual a cooperativas de vivienda interesadas en acceder a predios para construir sus viviendas.

El Proyecto Rutas del Queso de Colonia y Cotija: Modelos de gestión colaborativa para el desarrollo regional a través de la innovación y la consolidación del valor local entre Colonia y Michoacán fue presentado por el Ministerio de Turismo, la Secretaría de Turismo del Estado de Michoacán y la Intendencia de Colonia.

El próximo sábado 8 y domingo 9 de noviembre, Termas del Daymán será el punto de encuentro de ¡Dale Campeón!, una propuesta innovadora que reúne deporte, cultura y diversión en un mismo lugar. La cita será en la Plaza Tierra de Campeones, de 16 a 22 horas, con una grilla pensada para disfrutar en familia y compartir un fin de semana diferente.

Por primera vez desde 2016 tuvo lugar una reunión de alto nivel de la nueva agenda de cooperación y desarrollo fronterizo Uruguay–Brasil (RAN), en el marco de los mecanismos bilaterales de relacionamiento entre Uruguay y Brasil.

Se celebró por primera vez la reunión del Comité Directivo de la Alianza para el Desarrollo Sostenible Uruguay–España 2025–2030, integrada por representantes de ambos países, que fue suscrita el pasado 22 de julio de 2025 durante la visita a Uruguay del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, constituye un hito en la cooperación bilateral.

La Dirección Nacional de la Propiedad Industrial (DNPI) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) participó de las Jornadas de Propiedad Industrial organizadas por la Asociación Uruguaya de Agentes de la Propiedad Industrial (AUDAPI).

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) desarrolla encuentros con integrantes de la sociedad civil y el sector privado, con el objetivo de obtener insumos para elaborar una nueva ley de empleo. El objetivo es mejorar la empleabilidad de las personas con más dificultades para insertarse en el mercado laboral.

El presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Pablo Genta, se refirió a las obras de infraestructura que se desarrollan y a las previstas en el puerto de Montevideo. Además del acceso norte, se refirió a la conexión ferroviaria en el recinto, la instalación de un nuevo dique flotante y una nueva planta de almacenamiento de krill.

Entre el 29 de octubre y el 2 de noviembre, el ministro Alfredo Fratti desarrolló agenda en Ciudad de México, Aguascalientes y Querétaro. Hubo interés del sector privado en retomar importaciones de carne y arroz; se trabajó en la habilitación de carne ovina con hueso desde el compartimento ovino; y se fortalecieron oportunidades de cooperación en agricultura, riego y agroindustria.

La Dirección Nacional de la Propiedad Industrial (DNPI) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) participó de las Jornadas de Propiedad Industrial organizadas por la Asociación Uruguaya de Agentes de la Propiedad Industrial (AUDAPI).

Se celebró por primera vez la reunión del Comité Directivo de la Alianza para el Desarrollo Sostenible Uruguay–España 2025–2030, integrada por representantes de ambos países, que fue suscrita el pasado 22 de julio de 2025 durante la visita a Uruguay del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, constituye un hito en la cooperación bilateral.