
Más de 200 personas participaron en el Tercer Encuentro Nacional de Alojamientos con Apoyo: “Habitar Derechos”
El encuentro reunió a personas de todo el país para compartir experiencias y fortalecer los espacios de vida independiente.
En la presentación de un remolcador para el traslado de pasta de celulosa de UPM a Nueva Palmira, el presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, aseguró que la articulación entre los distintos medios de transporte es un gran desafío nacional.
NACIONALES08/06/2025
Infopaís
El mandatario celebró que haya empresas que inviertan en crecer, en alusión a Transportes Fluviales Fray Bentos, que adquirió el remolcador TFF Anglo para empujar las barcazas cargadas con pasta de celulosa a lo largo del tramo Fray Bentos-Nueva Palmira.
Dijo que en el transporte fluvial hay un gran potencial por descubrir, materializar y acompañar desde el Gobierno y que abordar sus necesidades y desafíos puede desbloquear nuevas oportunidades.
Además, consideró que se lo debe tomar más en cuenta y aclaró que no se trata solo de voluntad política, sino también de encontrar las claves.
Insistió en la importancia de mejorar la organización, mediante la búsqueda de los espacios necesarios y la coordinación de las instituciones. “Encontrar la articulación con el ferrocarril, el transporte carretero, el fluvial y los puertos de alta mar es el desafío”, manifestó.
En el mismo sentido, la ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, destacó la relevancia de la inversión en el desarrollo del sector. Señaló que la incorporación de tecnología permitirá ampliar la capacidad de traslado, con una logística sostenible y bajas emisiones al ambiente.
La jerarca mencionó los compromisos asumidos por el Gobierno:
Además del mandatario y la ministra, asistieron la vicepresidenta de la República, Carolina Cosse; la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, y el intendente de Río Negro, Fabricio Tiscornia.
El buque TFF Anglo, de bandera uruguaya, arribó al puerto de Montevideo el pasado 25 de mayo y fue trasladado al muelle del Frigorífico Anglo para su presentación oficial. Cuenta con una certificación internacional y conllevó una inversión de 5.000.000 de dólares.
Con 24 metros de eslora, 10 de manga y 2.600 caballos de fuerza (hp) de potencia, el remolcador está equipado con motores que cumplen con las normativas europeas de bajas emisiones al ambiente. Su tonelaje bruto es de 250. La empresa moviliza 1.300.000 toneladas al año.

El encuentro reunió a personas de todo el país para compartir experiencias y fortalecer los espacios de vida independiente.

El Ministerio de Ambiente (MA), la Universidad Tecnológica (UTEC) y la Embajada Británica presentaron el proyecto "Estudio de los Efectos del Cambio Climático y la Variabilidad en los Recursos Hídricos en Uruguay”, que se encuentra en pleno desarrollo y tiene el objetivo de generar información y conocimiento científico sobre un recurso estratégico como lo es el agua.

En el segundo día de las Jornadas de Salud Mental en el Ámbito Público, se desarrolló el Panel 5: “Inclusión y salud mental en la administración pública”, penúltimo del día, que propuso un espacio de reflexión sobre las políticas de inclusión, el respeto por los derechos humanos y la promoción del bienestar psicosocial en el ámbito estatal.

Luis Pierri y Sandra García, ambos del Programa Nacional de Actividad Física del MSP, expusieron en el cuarto panel de las jornadas de salud mental en el ámbito público. Durante su exposición, hablaron de “Estrategias y herramientas de Salud Mental al alcance de las funcionarias y los funcionarios”.

“Las personas son el centro en el diseño de las políticas de salud”, señaló la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, en la firma del acuerdo entre la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y Sanidad Militar de las Fuerzas Armadas. El convenio implica el uso de siete camas para internación de adultos y de otras tres para niños, en el CTI, en el centro de cuidados de Sanidad Militar.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió a la premiación de la Olimpíada de Robótica, Programación y Videojuegos de Ceibal. La competencia, realizada en el Antel Arena, promueve el trabajo de centros educativos en el desarrollo de proyectos tecnológicos. Participaron casi 10.000 estudiantes, 680 docentes y más de 1.600 equipos.

El Ministerio de Vivienda entregará, mediante sorteo, unas 350 unidades habitacionales en todo el país y cada familia accederá a un préstamo de hasta 2.000 unidades reajustables, adelantó el director nacional de Vivienda, Milton Machado. El primer sorteo fue realizado en Colonia.

Las iniciativas se encuentran en predios ubicados en los departamentos de Artigas, Cerro Largo y Maldonado que suman 3.505 hectáreas. Con la resolución, Uruguay cumple con los acuerdos internacionales de avanzar en la conservación de la biodiversidad y reconoce acciones privadas en la materia.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió a la premiación de la Olimpíada de Robótica, Programación y Videojuegos de Ceibal. La competencia, realizada en el Antel Arena, promueve el trabajo de centros educativos en el desarrollo de proyectos tecnológicos. Participaron casi 10.000 estudiantes, 680 docentes y más de 1.600 equipos.

“Las personas son el centro en el diseño de las políticas de salud”, señaló la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, en la firma del acuerdo entre la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y Sanidad Militar de las Fuerzas Armadas. El convenio implica el uso de siete camas para internación de adultos y de otras tres para niños, en el CTI, en el centro de cuidados de Sanidad Militar.

En el segundo día de las Jornadas de Salud Mental en el Ámbito Público, se desarrolló el Panel 5: “Inclusión y salud mental en la administración pública”, penúltimo del día, que propuso un espacio de reflexión sobre las políticas de inclusión, el respeto por los derechos humanos y la promoción del bienestar psicosocial en el ámbito estatal.