Premios a las Letras 2025 reconocerán el trabajo de escritores uruguayos

El MEC abrió una convocatoria para estimular la producción de escritores uruguayos en literatura y ensayos sobre investigación y difusión científica.

NACIONALES15/06/2025InfopaísInfopaís
AN_651_03

El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) abrió la convocatoria a los Premios a las Letras 2025.

Los reconocimientos incluyen una asignación económica de entre 30.000 pesos y 100.000, según el premio y la categoría. Entre las novedades de esta edición, se destaca un incremento del 25% en el total de los montos asignados respecto a la de 2023. 

La convocatoria abarca: 

  • Premios Nacionales de Literatura, obras inéditas y publicadas.
  • Premio Ópera Prima, primera obra publicada de un autor.
  • Premio Ensayo sobre Investigación y Difusión Científica, obras inéditas y publicadas.

La premiación incluye, además, fondos para el estímulo a la edición, destinados a los primeros premios en la categoría de obras inéditas. Este año, se asignó un presupuesto 20% superior al de 2024 en la partida correspondiente a este estímulo, fijada en 30.000 pesos.

Participación

Podrán presentar obras escritas en idioma español, publicadas o inéditas, autores y coautores uruguayos, ciudadanos naturales o legales, mayores de 18 años, con independencia de su lugar de radicación.

La inscripción y los plazos, que varían según la modalidad y la categoría, están definidos en las bases de la convocatoria.

Consultas 

El plazo para realizar consultas vence el 11 de julio de 2025, a las 13:00 horas.

Te puede interesar
fgr_01-65

MSP trabaja en recuperar y fortalecer la seguridad del paciente

Infopaís
NACIONALES06/08/2025

La Estrategia de Seguridad del Paciente fue relanzada por Salud Pública, con el objetivo de alinear intereses de usuarios, instituciones y profesionales, a través de la creación de un observatorio nacional que permita optimizar la calidad de la atención, informó el subsecretario, Leonel Briozzo.

Lo más visto
Parlamento MA (1)

“Estamos construyendo la solución definitiva”, Ortuño presentó plan para asegurar agua potable en el Área Metropolitana

Infopaís
NACIONALES04/08/2025

El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, y el presidente de OSE, Pablo Ferreri, comparecieron ante la Comisión de Ambiente de Diputados luego de la decisión del gobierno de no avanzar con el Proyecto Neptuno. Durante la instancia, presentaron el nuevo plan de obras estructurales que permitirá garantizar el acceso al agua potable como un derecho humano, con una mirada estratégica y de largo plazo.

Pilotos

Primer traslado sanitario aéreo múltiple en el país

Roberto Gómez
NACIONALES05/08/2025

En la noche del domingo 3 de agosto se concretó, por primera vez en nuestro país, un traslado sanitario aéreo múltiple desde Salto a Montevideo. Tres niños con quemaduras graves, que requerían atención urgente, fueron trasladados simultáneamente en un avión Hércules de la Fuerza Aérea Uruguaya.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email