Agenda del presidente Orsi en Nueva York: intervención en Asamblea General de ONU y homenaje a José Mujica

El presidente de la República expondrá en el debate general de las Naciones Unidas, participará en una mesa sobre la lucha contra el extremismo y asistirá a un homenaje al expresidente Mujica.

NACIONALES21/09/2025InfopaísInfopaís
UN7141115

El mandatario uruguayo viaja en la tarde de este domingo acompañado por los ministros de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, de Salud Pública, Cristina Lustemberg  y de Ambiente, Edgardo Ortuño.

La agenda oficial de Orsi incluye su participación en la apertura del Debate General del 80° período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en donde será recibido por el secretario general de la ONU, António Guterres.

El evento, en el que también expondrán representantes de los países integrantes de esa organización, se realizará el martes 23, a partir de las 10 de la mañana, hora uruguaya, en el edificio sede de la ONU, en la ciudad de Nueva York. La intervención del presidente Orsi está prevista para la hora 13:45 de Uruguay.

Luego del evento, sobre la hora 18, el presidente Orsi mantendrá un encuentro bilateral con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ian Goldfajn.

La agenda proseguirá el miércoles 24, en la sala Trusteeship, de la sede de ONU, con su intervención en la Mesa Redonda de Alto Nivel “En Defensa de la Democracia: lucha contra el extremismo”, de la que también participarán los presidentes de Chile, Gabriel Boric, de Brasil, Luiz Inacio Lula Da Silva, de España, Pedro Sánchez y de Colombia, Gustavo Petro.

Por la tarde, a partir de las 19 horas de Uruguay, Orsi intervendrá en el evento “Democracia Siempre”, que se realizará en homenaje al presidente José Mujica en Nueva York. Allí también estarán presentes los mandatarios de esos países.

El presidente de la República retornará al país en la mañana del sábado 27.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.00.15

La energía es la “llave” del desarrollo de Uruguay en áreas como la industria y la innovación, dijo Cardona

Infopaís
NACIONALES05/11/2025

El MIEM participó de la apertura de la VI Jornada Académica de Ingeniería en Energías Renovables de la UTEC en Durazno, un espacio de encuentro y divulgación que busca fortalecer los lazos entre la academia, la industria y el sector público para promover el diálogo y la construcción de conocimiento aplicado. La ministra Fernanda Cardona destacó esta perspectiva, ya que solo la política y la academia, unidas, logran transformaciones. Además, aseguró que el MIEM trabaja la industria y la energía con una “visión única” que constituya “una sola política de desarrollo nacional”.

SaludMental_Panel 3_27

Implementación, desafíos y futuro de la Ley de Salud Mental

Infopaís
NACIONALES05/11/2025

En la Torre Ejecutiva se llevó a cabo el Panel III: Alcances y desafíos de la Ley de Salud Mental, una instancia de intercambio y reflexión que propuso analizar las implicancias de la normativa vigente y su articulación con las políticas laborales vinculadas a la salud mental.

fgr_01-319

Presidente Orsi recibió cartas credenciales de cuatro embajadores

Infopaís
NACIONALES05/11/2025

Los diplomáticos de República Checa, India, Guatemala y Francia, presentaron las cartas credenciales de sus respectivos países ante el presidente de la República, Yamandú Orsi. El acto protocolar oficializa instalación de esas delegaciones extranjeras con representación en el país.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.00.15

La energía es la “llave” del desarrollo de Uruguay en áreas como la industria y la innovación, dijo Cardona

Infopaís
NACIONALES05/11/2025

El MIEM participó de la apertura de la VI Jornada Académica de Ingeniería en Energías Renovables de la UTEC en Durazno, un espacio de encuentro y divulgación que busca fortalecer los lazos entre la academia, la industria y el sector público para promover el diálogo y la construcción de conocimiento aplicado. La ministra Fernanda Cardona destacó esta perspectiva, ya que solo la política y la academia, unidas, logran transformaciones. Además, aseguró que el MIEM trabaja la industria y la energía con una “visión única” que constituya “una sola política de desarrollo nacional”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email