Ineed ampliará alcance de prueba Aristas y realizará seguimiento a egresados

Las principales líneas de acción del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineed) para el quinquenio son extender el alcance de la prueba Aristas, realizar seguimiento a egresados de bachillerato e incorporar una prueba internacional.

NACIONALES15/06/2025InfopaísInfopaís
AN_650_03

La nueva comisión directiva del Ineed estará integrada por Martín PasturinoCelsa Puente y Javier Lasida, designados por el Ministerio de Educación y Cultura. 

El titular de la secretaría de Estado, José Carlos Mahía, destacó el aporte interpelante de la institución. “Tenemos entre manos un factor decisivo para que la sociedad uruguaya tenga igualdad de oportunidades en todo el territorio nacional”, enfatizó.  

El presidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Pablo Caggiani, se refirió a la fortaleza institucional del organismo. Enfatizó en el nivel de los equipos técnicos y la independencia para trabajar. 

El directorio y su gestión

Pasturino, presidente del consejo directivo, presentó las principales líneas de trabajo previstas:  

  • Sumar una evaluación de desempeño en ciencia, escritura y pensamiento computacional en la prueba Aristas. Ya la hay en lengua y matemática.
  • Desarrollar esta prueba en los 12 años, incluido 6.° de bachillerato.
  • Realizar el seguimiento de egresados dos años sucesivos.
  • Contribuir a las políticas públicas de infancia.
  • Ingresar en una nueva prueba internacional para poder comparar con otros países.
  • Avanzar en los datos sobre el nivel educativo de la población económicamente activa, para conocer las capacidades de la fuerza de trabajo. 

Puente, integrante del directorio, dijo que la institución dispone de un “buen andar”, con fortaleza técnica, lo que concibe fundamental “para pensar las cuestiones educativas y definir rumbos”. Sugirió incluir la perspectiva de género en la institución. 

Lasida, miembro por la oposición, fue presidente del Ineed en el período anterior. Se congratuló por seguir colaborando en la evaluación, a fin de afrontar los desafíos de una educación de calidad con equidad.   

Te puede interesar
Portada web_0

XIII Jornadas Tributarias

Infopaís
NACIONALES02/10/2025

Los días 13 y 14 de octubre en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de Udelar, se llevará a cabo en modalidad presencial la edición 2025 de las Jornadas Tributarias.

Libertadoras, las mujeres en la Revolución-13

«Las mujeres en la Revolución»

Infopaís
NACIONALES02/10/2025

Se realizó un reconocimiento especial a «las mujeres en la Revolución, Libertadoras» en la antesala de la Cámara de Senadores, con la participación de la vicepresidenta de la República y presidenta de la Asamblea General, Ing. Carolina Cosse, la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, las ex vicepresidentas de la República Beatriz Argimón y Lucía Topolansky, la senadora Bettiana Díaz y la Secretaria de la Cámara de Senadores, María Eugenia Roselló.

DSC03065_0

El CALEN participó de la Universidad de Puertas Abiertas

Infopaís
NACIONALES02/10/2025

Los días 16 y 17 de setiembre se celebró la Universidad de Puertas Abiertas (UPA) en el Campus Universitario Luisi Janicki: Pioneras Universitarias, consolidándose como el evento más grande del año de muestra de la oferta educativa terciaria y universitaria pública nacional.

Lo más visto
AO_205

“Uruguay sorprende”: Campaña busca atraer viajeros de Argentina

Infopaís
NACIONALES01/10/2025

“Con más promoción y con las exoneraciones fiscales que tenemos, entendemos que podemos captar más turistas de Argentina”, indicó el ministro Pablo Menoni, en el lanzamiento de la campaña “Uruguay sorprende”, que se realizó en el marco de la Feria Internacional del sector en Buenos Aires.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email