Ineed ampliará alcance de prueba Aristas y realizará seguimiento a egresados

Las principales líneas de acción del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineed) para el quinquenio son extender el alcance de la prueba Aristas, realizar seguimiento a egresados de bachillerato e incorporar una prueba internacional.

NACIONALES15/06/2025InfopaísInfopaís
AN_650_03

La nueva comisión directiva del Ineed estará integrada por Martín PasturinoCelsa Puente y Javier Lasida, designados por el Ministerio de Educación y Cultura. 

El titular de la secretaría de Estado, José Carlos Mahía, destacó el aporte interpelante de la institución. “Tenemos entre manos un factor decisivo para que la sociedad uruguaya tenga igualdad de oportunidades en todo el territorio nacional”, enfatizó.  

El presidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Pablo Caggiani, se refirió a la fortaleza institucional del organismo. Enfatizó en el nivel de los equipos técnicos y la independencia para trabajar. 

El directorio y su gestión

Pasturino, presidente del consejo directivo, presentó las principales líneas de trabajo previstas:  

  • Sumar una evaluación de desempeño en ciencia, escritura y pensamiento computacional en la prueba Aristas. Ya la hay en lengua y matemática.
  • Desarrollar esta prueba en los 12 años, incluido 6.° de bachillerato.
  • Realizar el seguimiento de egresados dos años sucesivos.
  • Contribuir a las políticas públicas de infancia.
  • Ingresar en una nueva prueba internacional para poder comparar con otros países.
  • Avanzar en los datos sobre el nivel educativo de la población económicamente activa, para conocer las capacidades de la fuerza de trabajo. 

Puente, integrante del directorio, dijo que la institución dispone de un “buen andar”, con fortaleza técnica, lo que concibe fundamental “para pensar las cuestiones educativas y definir rumbos”. Sugirió incluir la perspectiva de género en la institución. 

Lasida, miembro por la oposición, fue presidente del Ineed en el período anterior. Se congratuló por seguir colaborando en la evaluación, a fin de afrontar los desafíos de una educación de calidad con equidad.   

Últimas noticias
ReuniOn en IIQ de la FING

MIEM y Facultad de Ingeniería comienzan a planificar acciones para impulsar el desarrollo productivo sostenible

Roberto Gómez
NACIONALES18/08/2025

El 13 de agosto, autoridades del Ministerio de Industria, Energía y Minería visitaron el Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la Udelar para estrechar vínculos entre el ámbito académico y las necesidades productivas del país. En el encuentro se destacó la importancia de articular esfuerzos y capacidades para promover políticas de largo alcance con valor agregado y desarrollo sostenible.

_DSC0049

Primera estación eléctrica de Ancap y Ducsa es resultado de planificación estratégica entre el MIEM y empresas públicas

Infopaís
NACIONALES18/08/2025

Ancap y Ducsa inauguraron la primera estación eléctrica, que cuenta con cargadores inteligentes y un espacio independiente, con todos los servicios para la ciudadanía. Se trata de un modelo que se replicará en todo el país y que se enmarca en la política energética uruguaya que apunta hacia la descarbonización y que implica la “verdadera transformación energética”, dijo la ministra Fernanda Cardona. La jerarca agregó que este hito constituye la primera acción concreta que surge del trabajo entre el MIEM y las empresas públicas energéticas. Este trabajo implica una agenda “intensa” y “fructífera” que acaba de comenzar. “Estamos trabajando para agregar valor en la planificación del país”, afirmó.

Te puede interesar
ReuniOn en IIQ de la FING

MIEM y Facultad de Ingeniería comienzan a planificar acciones para impulsar el desarrollo productivo sostenible

Roberto Gómez
NACIONALES18/08/2025

El 13 de agosto, autoridades del Ministerio de Industria, Energía y Minería visitaron el Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la Udelar para estrechar vínculos entre el ámbito académico y las necesidades productivas del país. En el encuentro se destacó la importancia de articular esfuerzos y capacidades para promover políticas de largo alcance con valor agregado y desarrollo sostenible.

_DSC0049

Primera estación eléctrica de Ancap y Ducsa es resultado de planificación estratégica entre el MIEM y empresas públicas

Infopaís
NACIONALES18/08/2025

Ancap y Ducsa inauguraron la primera estación eléctrica, que cuenta con cargadores inteligentes y un espacio independiente, con todos los servicios para la ciudadanía. Se trata de un modelo que se replicará en todo el país y que se enmarca en la política energética uruguaya que apunta hacia la descarbonización y que implica la “verdadera transformación energética”, dijo la ministra Fernanda Cardona. La jerarca agregó que este hito constituye la primera acción concreta que surge del trabajo entre el MIEM y las empresas públicas energéticas. Este trabajo implica una agenda “intensa” y “fructífera” que acaba de comenzar. “Estamos trabajando para agregar valor en la planificación del país”, afirmó.

Lo más visto
Palabras-Verdes

Hacia una educación y comunicación ambiental accesible

Infopaís
NACIONALES17/08/2025

Desde el Ministerio de Ambiente (MA) nos encaminamos hacia una educación y comunicación ambiental accesible. Los primeros pasos para fortalecer esta línea de trabajo han sido instancias de formación e intercambio que nos orientan y nutren en este camino.

U.C.D.D

Entrega de artículos deportivos en la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Uruguaya

Infopaís
NACIONALES17/08/2025

El Coordinador General de la Unidad de Coordinación y Desarrollo Deportivo (U.C.D.D.), Edgar Ten-Hoever se reunió con el director de Educación Física y Tiro de la Fuerza Aérea, mayor (Av.) Diego Deffes y el director de Educación Física de la Escuela Naval, capitán de navío (CG) Marcelo Da Silva, para hacer entrega de artículos deportivos y dialogar sobre proyectos y propuestas a concretarse en un futuro inmediato.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email