Premios Nacionales de Música 2025 distinguirán 20 iniciativas con 1.600.000 pesos

La convocatoria a cargo del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) destaca y premia composiciones musicales uruguayas que aporten a la cultura nacional a través del arte.

NACIONALES17/06/2025InfopaísInfopaís
AN_673

La propuesta de la Dirección Nacional de Cultura conforma uno de los reconocimientos más destacados del Estado uruguayo al talento y la creatividad en el ámbito musical

En la instancia organizada por el MEC podrán participar compositores con obras musicales originales e inéditas, tanto de forma individual o a través de una coautoría, en diversos géneros y categorías. 

Una de las novedades que se incorpora este año refiere a los premios, serán dos por categoría, aspecto que permitió incrementar el monto destinado, que totalizará 1.600.000 pesos. 

Las postulaciones se recibirán hasta el próximo 31 de julio a las 17:00 horas.

En el sitio web del ministerio, se puede ampliar la información y consultar las bases del llamado. 

Te puede interesar
ReuniOn en IIQ de la FING

MIEM y Facultad de Ingeniería comienzan a planificar acciones para impulsar el desarrollo productivo sostenible

Roberto Gómez
NACIONALES18/08/2025

El 13 de agosto, autoridades del Ministerio de Industria, Energía y Minería visitaron el Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la Udelar para estrechar vínculos entre el ámbito académico y las necesidades productivas del país. En el encuentro se destacó la importancia de articular esfuerzos y capacidades para promover políticas de largo alcance con valor agregado y desarrollo sostenible.

_DSC0049

Primera estación eléctrica de Ancap y Ducsa es resultado de planificación estratégica entre el MIEM y empresas públicas

Infopaís
NACIONALES18/08/2025

Ancap y Ducsa inauguraron la primera estación eléctrica, que cuenta con cargadores inteligentes y un espacio independiente, con todos los servicios para la ciudadanía. Se trata de un modelo que se replicará en todo el país y que se enmarca en la política energética uruguaya que apunta hacia la descarbonización y que implica la “verdadera transformación energética”, dijo la ministra Fernanda Cardona. La jerarca agregó que este hito constituye la primera acción concreta que surge del trabajo entre el MIEM y las empresas públicas energéticas. Este trabajo implica una agenda “intensa” y “fructífera” que acaba de comenzar. “Estamos trabajando para agregar valor en la planificación del país”, afirmó.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email