Tecnologías sanitarias: diálogo multisectorial para construir una política de Estado

Con el objetivo de avanzar en la creación de una Agencia Regulatoria Nacional de Tecnologías Sanitarias, el Ministerio de Salud Pública (MSP) llevó a cabo el conversatorio “Agencia Regulatoria de Tecnologías Sanitarias, un compromiso nacional”.

NACIONALES19/06/2025InfopaísInfopaís
WhatsApp Image 2025-06-18 at 1.12.33 PM

El encuentro se desarrolló en el salón de actos del MSP con la participación de la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, autoridades nacionales, representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), representantes del sistema de salud, industria, academia, sociedad civil y organismos internacionales. La jornada marcó un hito dentro del proceso de diseño institucional de esta nueva agencia, concebida como una herramienta clave para garantizar el acceso seguro, equitativo y de calidad a tecnologías sanitarias en Uruguay.

La creación de una Agencia Reguladora Nacional de Tecnologías Sanitarias se fundamenta en la necesidad de fortalecer la eficiencia, la eficacia, la independencia técnica y la transparencia en los procesos de registro, regulación, farmacovigilancia y tecnovigilancia de las tecnologías sanitarias disponibles para la población uruguaya.

Durante la apertura, la ministra Lustemberg afirmó que “crear una agencia reguladora no es solo una necesidad técnica, es una decisión política que puede mejorar la vida de muchas personas”, y subrayó que esta instancia no fue simbólica, sino parte de un proceso real de participación. Destacó que se conformó un grupo técnico y político que elaboró una hoja de ruta a partir del análisis de antecedentes y del diálogo con actores públicos, privados, académicos y de la sociedad civil. “Lo peor que uno puede hacer es partir de cero, no reconocer la historia ni escuchar a quienes han trabajado en esto”, señaló.

La ministra subrayó que Uruguay cuenta con talento técnico, trayectoria en salud pública y marcos legales adecuados, pero que hoy resulta imprescindible contar con una institucionalidad especializada, ágil y autónoma para responder a la complejidad creciente de las tecnologías sanitarias. Asimismo, recordó que este tipo de agencias, reconocidas por la Organización Mundial de la Salud, permiten alcanzar mayor soberanía sanitaria, credibilidad internacional y posibilidades concretas de desarrollo.

“Un sistema de salud que busca avanzar hacia la salud universal, necesita asegurar que los productos médicos que está utilizando son seguros eficaces de calidad, y que son accesibles.edores un sistema eficiente.” comentó en su exposición Bergoña Sagastuy, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Durante el conversatorio se presentaron los avances de la hoja de ruta elaborada por el equipo técnico-político del MSP, y se recogieron aportes de las personas participantes, con el objetivo de integrarlos en una sistematización que fortalezca el diseño final de la agencia.

Al cierre Lustemberg agradeció a todas las partes participantes por el trabajo conjunto y afirmó que “este no es el proyecto de un gobierno, es el proyecto de un país”.

Te puede interesar
close-up-various-country-flags-decorating-school-o-2025-03-06-15-38-49-utc-1024x683jpg

Inscripciones a cursos de lenguas extranjeras

Infopaís
NACIONALES06/07/2025

Se reciben inscripciones a cursos del Centro de Lenguas Extranjeras (CELEX), con sede en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE). Estudiantes de la Universidad de la República (Udelar) de todas las carreras pueden estudiar chino mandarín, francés, griego, persa, inglés, italiano, japonés y portugués, entre otras opciones. Los cupos son limitados.

beneficios_-residentes-2-ES-Horizontal-1024x576

Beneficios para turistas residentes 2025

Infopaís
NACIONALES05/07/2025

Uruguay te ofrece una batería de beneficios para disfrutar tu país. IVA cero en alojamiento, -según la época del año-, descuento de 9 puntos de IVA en gastronomía, arrendamiento de vehículos sin chofer, en servicios de mediación en el arrendamiento de inmuebles con destino turístico, entre otros.

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 22.24.58_947a0073

MSP presentó estrategia integral para la reducción de tiempos de espera y mejora del acceso asistencial

Infopaís
NACIONALES05/07/2025

Desde el inicio de la actual gestión en marzo de 2025, el Ministerio de Salud Pública definió una serie de prioridades a corto, mediano y largo plazo. Mejorar el acceso y la calidad de la atención en todo el territorio nacional, asegurando que la población reciba servicios de salud oportunos, continuos y con la calidad adecuada a sus necesidades, es una de las metas que constituyen el eje central de la estrategia integral para la reducción de los tiempos de espera y la mejora del acceso asistencial.

foto nota cooperativas

En el MIEM apoyamos el trabajo cooperativo como un motor de desarrollo sostenible e inclusivo

Infopaís
NACIONALES05/07/2025

En el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) adherimos al Día Internacional de las Cooperativas, que se celebra el 5 de julio, y al Año Internacional de las Cooperativas. Desde el MIEM, en el marco de nuestro rol de orientador de la transformación y del fortalecimiento del aparato productivo nacional, consideramos a las cooperativas como una parte fundamental del nuevo modelo de desarrollo que proponemos.

Lo más visto
hombre-esposado-la-policia_4jpg

Detenido infraganti durante un hurto es condenado a nueve meses de prisión

Infopaís
POLICIALES 06/07/2025

Un hombre de 36 años, con antecedentes por hurto y en libertad a prueba, fue detenido infraganti mientras robaba en una finca en calle Lavalleja. Llevaba consigo una televisión y un parlante sustraídos tras romper una ventana. La investigación lo vinculó a otros delitos recientes, incluyendo dos hurtos y un desacato. Fue condenado a nueve meses de prisión efectiva.

IMG-20250707-WA0005

Tim Merlier conquista Dunkerque en un final al milímetro y bajo el impacto del abandono de Philipsen

Infopaís
DEPORTES 07/07/2025

La tercera etapa del Tour de Francia 2025 dejó emociones encontradas: un sprint definido por escasos centímetros y el abandono de uno de los grandes protagonistas del pelotón. Tim Merlier (Soudal-Quick Step) se impuso en una volata agónica frente a Jonathan Milan (Lidl-Trek) y Phil Bauhaus (Bahrain Victorious), mientras el pelotón acusaba el duro golpe de la caída de Jasper Philipsen, quien debió retirarse tras un accidente en el sprint intermedio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email