Uruguay, sede del evento que aprobó el nuevo panel científico global contra la contaminación

Uruguay reafirmó su compromiso ambiental al recibir en Punta del Este una histórica reunión convocada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), cuyo objetivo es establecer un nuevo Panel Intergubernamental Científico-Político sobre Productos Químicos, Residuos y Contaminación.

NACIONALES22/06/2025InfopaísInfopaís
punta-del-este-contaminacion-y-residuos-4jpeg

Tras años de intensas negociaciones iniciadas en 2022, a partir de una resolución de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEA), se espera que el nuevo panel realice evaluaciones globales, identifique vacíos de conocimiento, comunique evidencia científica de forma accesible para la toma de decisiones y fortalezca las capacidades nacionales en relación con la gestión de químicos y residuos. Además, apoyará análisis prospectivos para anticipar amenazas emergentes y orientar respuestas oportunas.

A medida que los efectos de la triple crisis planetaria (cambio climático, pérdida de biodiversidad, y contaminación con residuos) se agravan, este nuevo panel se proyecta como un actor clave, al nivel del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) o de la Plataforma IPBES sobre biodiversidad.

“Hoy hemos hecho historia. Este panel representa la unión de la ciencia y la cooperación para minimizar los impactos negativos de los productos químicos y los residuos, y prevenir la contaminación. Es el primer paso hacia acciones significativas que aborden esta crisis global y garanticen un futuro más saludable y seguro para todos”, afirmó Inger Andersen, directora ejecutiva del PNUMA.

Por su parte, el ministro Edgardo Ortuño expresó el firme respaldo de Uruguay al establecimiento del panel:

“Sabemos que su éxito dependerá de los cimientos que logremos acordar en esta reunión. Confiamos en el multilateralismo porque creemos en el trabajo conjunto de los Estados, los gobiernos y los pueblos para construir un mundo en paz con la naturaleza, y también entre los seres humanos. Eso lo construiremos juntos, con las Naciones Unidas, o no lo construiremos”.

Más información

  • Se estima que la generación de residuos sólidos urbanos aumentará de 2100 millones de toneladas en 2023 a 3800 millones en 2050.
  • El costo global directo de la gestión de residuos fue de 252 mil millones de dólares en 2020.
  • La contaminación atmosférica está relacionada con 6,5 millones de muertes anuales.
  • Las muertes por formas modernas de contaminación han crecido un 66% en las últimas dos décadas.

Te puede interesar
close-up-various-country-flags-decorating-school-o-2025-03-06-15-38-49-utc-1024x683jpg

Inscripciones a cursos de lenguas extranjeras

Infopaís
NACIONALES06/07/2025

Se reciben inscripciones a cursos del Centro de Lenguas Extranjeras (CELEX), con sede en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE). Estudiantes de la Universidad de la República (Udelar) de todas las carreras pueden estudiar chino mandarín, francés, griego, persa, inglés, italiano, japonés y portugués, entre otras opciones. Los cupos son limitados.

beneficios_-residentes-2-ES-Horizontal-1024x576

Beneficios para turistas residentes 2025

Infopaís
NACIONALES05/07/2025

Uruguay te ofrece una batería de beneficios para disfrutar tu país. IVA cero en alojamiento, -según la época del año-, descuento de 9 puntos de IVA en gastronomía, arrendamiento de vehículos sin chofer, en servicios de mediación en el arrendamiento de inmuebles con destino turístico, entre otros.

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 22.24.58_947a0073

MSP presentó estrategia integral para la reducción de tiempos de espera y mejora del acceso asistencial

Infopaís
NACIONALES05/07/2025

Desde el inicio de la actual gestión en marzo de 2025, el Ministerio de Salud Pública definió una serie de prioridades a corto, mediano y largo plazo. Mejorar el acceso y la calidad de la atención en todo el territorio nacional, asegurando que la población reciba servicios de salud oportunos, continuos y con la calidad adecuada a sus necesidades, es una de las metas que constituyen el eje central de la estrategia integral para la reducción de los tiempos de espera y la mejora del acceso asistencial.

foto nota cooperativas

En el MIEM apoyamos el trabajo cooperativo como un motor de desarrollo sostenible e inclusivo

Infopaís
NACIONALES05/07/2025

En el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) adherimos al Día Internacional de las Cooperativas, que se celebra el 5 de julio, y al Año Internacional de las Cooperativas. Desde el MIEM, en el marco de nuestro rol de orientador de la transformación y del fortalecimiento del aparato productivo nacional, consideramos a las cooperativas como una parte fundamental del nuevo modelo de desarrollo que proponemos.

Lo más visto
hombre-esposado-la-policia_4jpg

Detenido infraganti durante un hurto es condenado a nueve meses de prisión

Infopaís
POLICIALES 06/07/2025

Un hombre de 36 años, con antecedentes por hurto y en libertad a prueba, fue detenido infraganti mientras robaba en una finca en calle Lavalleja. Llevaba consigo una televisión y un parlante sustraídos tras romper una ventana. La investigación lo vinculó a otros delitos recientes, incluyendo dos hurtos y un desacato. Fue condenado a nueve meses de prisión efectiva.

IMG-20250707-WA0005

Tim Merlier conquista Dunkerque en un final al milímetro y bajo el impacto del abandono de Philipsen

Infopaís
DEPORTES 07/07/2025

La tercera etapa del Tour de Francia 2025 dejó emociones encontradas: un sprint definido por escasos centímetros y el abandono de uno de los grandes protagonistas del pelotón. Tim Merlier (Soudal-Quick Step) se impuso en una volata agónica frente a Jonathan Milan (Lidl-Trek) y Phil Bauhaus (Bahrain Victorious), mientras el pelotón acusaba el duro golpe de la caída de Jasper Philipsen, quien debió retirarse tras un accidente en el sprint intermedio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email