Uruguay, sede del evento que aprobó el nuevo panel científico global contra la contaminación

Uruguay reafirmó su compromiso ambiental al recibir en Punta del Este una histórica reunión convocada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), cuyo objetivo es establecer un nuevo Panel Intergubernamental Científico-Político sobre Productos Químicos, Residuos y Contaminación.

NACIONALES22/06/2025InfopaísInfopaís
punta-del-este-contaminacion-y-residuos-4jpeg

Tras años de intensas negociaciones iniciadas en 2022, a partir de una resolución de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEA), se espera que el nuevo panel realice evaluaciones globales, identifique vacíos de conocimiento, comunique evidencia científica de forma accesible para la toma de decisiones y fortalezca las capacidades nacionales en relación con la gestión de químicos y residuos. Además, apoyará análisis prospectivos para anticipar amenazas emergentes y orientar respuestas oportunas.

A medida que los efectos de la triple crisis planetaria (cambio climático, pérdida de biodiversidad, y contaminación con residuos) se agravan, este nuevo panel se proyecta como un actor clave, al nivel del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) o de la Plataforma IPBES sobre biodiversidad.

“Hoy hemos hecho historia. Este panel representa la unión de la ciencia y la cooperación para minimizar los impactos negativos de los productos químicos y los residuos, y prevenir la contaminación. Es el primer paso hacia acciones significativas que aborden esta crisis global y garanticen un futuro más saludable y seguro para todos”, afirmó Inger Andersen, directora ejecutiva del PNUMA.

Por su parte, el ministro Edgardo Ortuño expresó el firme respaldo de Uruguay al establecimiento del panel:

“Sabemos que su éxito dependerá de los cimientos que logremos acordar en esta reunión. Confiamos en el multilateralismo porque creemos en el trabajo conjunto de los Estados, los gobiernos y los pueblos para construir un mundo en paz con la naturaleza, y también entre los seres humanos. Eso lo construiremos juntos, con las Naciones Unidas, o no lo construiremos”.

Más información

  • Se estima que la generación de residuos sólidos urbanos aumentará de 2100 millones de toneladas en 2023 a 3800 millones en 2050.
  • El costo global directo de la gestión de residuos fue de 252 mil millones de dólares en 2020.
  • La contaminación atmosférica está relacionada con 6,5 millones de muertes anuales.
  • Las muertes por formas modernas de contaminación han crecido un 66% en las últimas dos décadas.

Te puede interesar
Portada web_0

XIII Jornadas Tributarias

Infopaís
NACIONALES02/10/2025

Los días 13 y 14 de octubre en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de Udelar, se llevará a cabo en modalidad presencial la edición 2025 de las Jornadas Tributarias.

Libertadoras, las mujeres en la Revolución-13

«Las mujeres en la Revolución»

Infopaís
NACIONALES02/10/2025

Se realizó un reconocimiento especial a «las mujeres en la Revolución, Libertadoras» en la antesala de la Cámara de Senadores, con la participación de la vicepresidenta de la República y presidenta de la Asamblea General, Ing. Carolina Cosse, la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, las ex vicepresidentas de la República Beatriz Argimón y Lucía Topolansky, la senadora Bettiana Díaz y la Secretaria de la Cámara de Senadores, María Eugenia Roselló.

DSC03065_0

El CALEN participó de la Universidad de Puertas Abiertas

Infopaís
NACIONALES02/10/2025

Los días 16 y 17 de setiembre se celebró la Universidad de Puertas Abiertas (UPA) en el Campus Universitario Luisi Janicki: Pioneras Universitarias, consolidándose como el evento más grande del año de muestra de la oferta educativa terciaria y universitaria pública nacional.

Lo más visto
AO_205

“Uruguay sorprende”: Campaña busca atraer viajeros de Argentina

Infopaís
NACIONALES01/10/2025

“Con más promoción y con las exoneraciones fiscales que tenemos, entendemos que podemos captar más turistas de Argentina”, indicó el ministro Pablo Menoni, en el lanzamiento de la campaña “Uruguay sorprende”, que se realizó en el marco de la Feria Internacional del sector en Buenos Aires.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email