Uruguay, sede del evento que aprobó el nuevo panel científico global contra la contaminación

Uruguay reafirmó su compromiso ambiental al recibir en Punta del Este una histórica reunión convocada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), cuyo objetivo es establecer un nuevo Panel Intergubernamental Científico-Político sobre Productos Químicos, Residuos y Contaminación.

NACIONALES22/06/2025InfopaísInfopaís
punta-del-este-contaminacion-y-residuos-4jpeg

Tras años de intensas negociaciones iniciadas en 2022, a partir de una resolución de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEA), se espera que el nuevo panel realice evaluaciones globales, identifique vacíos de conocimiento, comunique evidencia científica de forma accesible para la toma de decisiones y fortalezca las capacidades nacionales en relación con la gestión de químicos y residuos. Además, apoyará análisis prospectivos para anticipar amenazas emergentes y orientar respuestas oportunas.

A medida que los efectos de la triple crisis planetaria (cambio climático, pérdida de biodiversidad, y contaminación con residuos) se agravan, este nuevo panel se proyecta como un actor clave, al nivel del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) o de la Plataforma IPBES sobre biodiversidad.

“Hoy hemos hecho historia. Este panel representa la unión de la ciencia y la cooperación para minimizar los impactos negativos de los productos químicos y los residuos, y prevenir la contaminación. Es el primer paso hacia acciones significativas que aborden esta crisis global y garanticen un futuro más saludable y seguro para todos”, afirmó Inger Andersen, directora ejecutiva del PNUMA.

Por su parte, el ministro Edgardo Ortuño expresó el firme respaldo de Uruguay al establecimiento del panel:

“Sabemos que su éxito dependerá de los cimientos que logremos acordar en esta reunión. Confiamos en el multilateralismo porque creemos en el trabajo conjunto de los Estados, los gobiernos y los pueblos para construir un mundo en paz con la naturaleza, y también entre los seres humanos. Eso lo construiremos juntos, con las Naciones Unidas, o no lo construiremos”.

Más información

  • Se estima que la generación de residuos sólidos urbanos aumentará de 2100 millones de toneladas en 2023 a 3800 millones en 2050.
  • El costo global directo de la gestión de residuos fue de 252 mil millones de dólares en 2020.
  • La contaminación atmosférica está relacionada con 6,5 millones de muertes anuales.
  • Las muertes por formas modernas de contaminación han crecido un 66% en las últimas dos décadas.

Últimas noticias
ReuniOn en IIQ de la FING

MIEM y Facultad de Ingeniería comienzan a planificar acciones para impulsar el desarrollo productivo sostenible

Roberto Gómez
NACIONALES18/08/2025

El 13 de agosto, autoridades del Ministerio de Industria, Energía y Minería visitaron el Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la Udelar para estrechar vínculos entre el ámbito académico y las necesidades productivas del país. En el encuentro se destacó la importancia de articular esfuerzos y capacidades para promover políticas de largo alcance con valor agregado y desarrollo sostenible.

_DSC0049

Primera estación eléctrica de Ancap y Ducsa es resultado de planificación estratégica entre el MIEM y empresas públicas

Infopaís
NACIONALES18/08/2025

Ancap y Ducsa inauguraron la primera estación eléctrica, que cuenta con cargadores inteligentes y un espacio independiente, con todos los servicios para la ciudadanía. Se trata de un modelo que se replicará en todo el país y que se enmarca en la política energética uruguaya que apunta hacia la descarbonización y que implica la “verdadera transformación energética”, dijo la ministra Fernanda Cardona. La jerarca agregó que este hito constituye la primera acción concreta que surge del trabajo entre el MIEM y las empresas públicas energéticas. Este trabajo implica una agenda “intensa” y “fructífera” que acaba de comenzar. “Estamos trabajando para agregar valor en la planificación del país”, afirmó.

Te puede interesar
ReuniOn en IIQ de la FING

MIEM y Facultad de Ingeniería comienzan a planificar acciones para impulsar el desarrollo productivo sostenible

Roberto Gómez
NACIONALES18/08/2025

El 13 de agosto, autoridades del Ministerio de Industria, Energía y Minería visitaron el Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la Udelar para estrechar vínculos entre el ámbito académico y las necesidades productivas del país. En el encuentro se destacó la importancia de articular esfuerzos y capacidades para promover políticas de largo alcance con valor agregado y desarrollo sostenible.

_DSC0049

Primera estación eléctrica de Ancap y Ducsa es resultado de planificación estratégica entre el MIEM y empresas públicas

Infopaís
NACIONALES18/08/2025

Ancap y Ducsa inauguraron la primera estación eléctrica, que cuenta con cargadores inteligentes y un espacio independiente, con todos los servicios para la ciudadanía. Se trata de un modelo que se replicará en todo el país y que se enmarca en la política energética uruguaya que apunta hacia la descarbonización y que implica la “verdadera transformación energética”, dijo la ministra Fernanda Cardona. La jerarca agregó que este hito constituye la primera acción concreta que surge del trabajo entre el MIEM y las empresas públicas energéticas. Este trabajo implica una agenda “intensa” y “fructífera” que acaba de comenzar. “Estamos trabajando para agregar valor en la planificación del país”, afirmó.

Lo más visto
Palabras-Verdes

Hacia una educación y comunicación ambiental accesible

Infopaís
NACIONALES17/08/2025

Desde el Ministerio de Ambiente (MA) nos encaminamos hacia una educación y comunicación ambiental accesible. Los primeros pasos para fortalecer esta línea de trabajo han sido instancias de formación e intercambio que nos orientan y nutren en este camino.

U.C.D.D

Entrega de artículos deportivos en la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Uruguaya

Infopaís
NACIONALES17/08/2025

El Coordinador General de la Unidad de Coordinación y Desarrollo Deportivo (U.C.D.D.), Edgar Ten-Hoever se reunió con el director de Educación Física y Tiro de la Fuerza Aérea, mayor (Av.) Diego Deffes y el director de Educación Física de la Escuela Naval, capitán de navío (CG) Marcelo Da Silva, para hacer entrega de artículos deportivos y dialogar sobre proyectos y propuestas a concretarse en un futuro inmediato.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email