La escrituración de las viviendas se realiza una vez que las familias terminan de abonar la cuota de su vivienda, asimismo el pago de la cuota es lo que permite, entre otras cosas, poder construir más soluciones habitacionales en todo el territorio nacional.
Familias de la localidad de Constancia, en Paysandú, se convirtieron en propietarias de sus viviendas
Este lunes 23 de junio se realizó la firma de escrituras de propiedad, de familias participantes de Mevir. La gran mayoría son de la localidad de Constancia, pero también se firmaron escrituras de viviendas ubicadas en Lorenzo Geyres, Quebracho, Chapicuy y Orgoroso., todas localidades de Paysandú.
NACIONALES24/06/2025
Infopaís
El acto se realizó en el Salón Comunal de Mevir y contó con la presencia de la ministra de vivienda, Tamara Paseyro; el director nacional de Vivienda, Milton Machado, la directora nacional de Integración Social y Urbana, Silvana Nieves, la Intendenta de Paysandú, Dra. Nancy Nuñez y del presidente de Mevir, Dr. Andrés Lima que estuvo acompañado por el director, Ing. Agr. Leonardo Rey.
La ministra de Vivienda destacó que: " Este acto es la materialización de todo el esfuerzo y el trabajo en conjunto entre el Estado, las familias, los técnicos que participaron del proceso, los capataces y los obreros"
Por su parte el presidente de Mevir, felicitó a las familias y resaltó que: "el pago de la vivienda es una cuota solidaria que permite que se siga construyendo en otras partes del país. Paysandú y el norte del país serán prioridad para Mevir"
Mevir lleva adelante el plan de escrituraciones masivas en todo el país. Este se realiza mediante el sector jurídico notarial, se articulan los esfuerzos y los aportes de distintas áreas (Obras, Contaduría, Social) y se realiza la coordinación con escribanos de todo el país.
En el transcurso del 2025 se han escriturado 170 viviendas en distintas localidades del territorio nacional.
Próximamente los participantes de Paso de la Cadena, en Canelones, Pueblo Gallinal, en Paysandú y Mendoza Grande, en Florida, tendrán actos de escrituras colectivas en sus localidades. El proceso de escrituración masiva es una política que Mevir impulsa desde hace muchos años y al que, durante este quinquenio, se pretende dar un impulso para alcanzar a la mayor cantidad de hogares que en el país

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

La Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) y Endeavor Uruguay celebraron el Día Nacional de la Cultura Emprendedora con una actividad de visibilización en Montevideo.

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Se tomarán además la prueba de admisión para el Concurso del Interior a Murgas de Treinta y Tres y Rocha

Pruebas de admisión para el Carnaval del Interior #CarnavaldeSanCarlos2026
Será en dos localidades y conjuntamente con la prueba de Categorización

