Hallazgo: Centro Cultural y Museo Casa de Artigas

En el marco de las celebraciones por el natalicio de José Gervasio Artigas, el director de la Comisión de Patrimonio Cultural de la Nación, Patrimonio Uruguay Prof. Marcel Suárez, visitó el Centro Cultural y Museo Casa de Artigas el cual está inmerso en un significativo proceso de reestructuración. En este contexto de trabajos, la remoción de múltiples capas de pintura reveló un hallazgo de inmenso valor patrimonial: un mural con el rostro de Artigas.

NACIONALES24/06/2025InfopaísInfopaís
PRESENCIA
Tras completar las mejoras en el edificio, los esfuerzos se centran ahora en la restauración de las paredes de la Casa Azotea, un paso crucial antes de la instalación del nuevo mobiliario y la implementación de una propuesta discursiva renovada.
En este contexto de trabajos, la remoción de múltiples capas de pintura reveló un hallazgo de inmenso valor patrimonial:  un mural con el rostro de Artigas hecho con pintura de paredes, al parecer, pintura mate. Aunque la autoría y la fecha de creación aún son desconocidas, este descubrimiento marca el inicio de una nueva etapa de investigación para el Museo Casa de Artigas.
Las primeras hipótesis sugieren que esta intervención podría datar de finales de la década de 1960 o principios de la de 1970, un período previo al cierre de la Biblioteca y Centro Cultural José Artigas, que funcionaba en este espacio y era gestionado por vecinos de la comunidad. Incluso, se contempla la posibilidad de que sea una obra colectiva o anónima en épocas de dictadura.
Este valioso hallazgo ha captado la atención de las más altas autoridades y  el director de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación expresó gran interés en la obra. Como resultado, la Comisión ofrecerá el apoyo de su departamento de Restauración para cooperar en la debida preservación y conservación de este mural.
Más allá de su origen preciso, esta obra nos invita a reflexionar sobre los diversos usos sociales que ha tenido este lugar a lo largo del tiempo, y cómo estos han contribuido a moldear su profundo valor simbólico y patrimonial.
La "Presencia" de esta obra no solo enriquece la historia de la Casa de Artigas, sino que también abre nuevas perspectivas para profundizar en el estudio y en el intercambio constructivo.
Te puede interesar
Portada web_0

XIII Jornadas Tributarias

Infopaís
NACIONALES02/10/2025

Los días 13 y 14 de octubre en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de Udelar, se llevará a cabo en modalidad presencial la edición 2025 de las Jornadas Tributarias.

Libertadoras, las mujeres en la Revolución-13

«Las mujeres en la Revolución»

Infopaís
NACIONALES02/10/2025

Se realizó un reconocimiento especial a «las mujeres en la Revolución, Libertadoras» en la antesala de la Cámara de Senadores, con la participación de la vicepresidenta de la República y presidenta de la Asamblea General, Ing. Carolina Cosse, la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, las ex vicepresidentas de la República Beatriz Argimón y Lucía Topolansky, la senadora Bettiana Díaz y la Secretaria de la Cámara de Senadores, María Eugenia Roselló.

DSC03065_0

El CALEN participó de la Universidad de Puertas Abiertas

Infopaís
NACIONALES02/10/2025

Los días 16 y 17 de setiembre se celebró la Universidad de Puertas Abiertas (UPA) en el Campus Universitario Luisi Janicki: Pioneras Universitarias, consolidándose como el evento más grande del año de muestra de la oferta educativa terciaria y universitaria pública nacional.

Lo más visto
AO_205

“Uruguay sorprende”: Campaña busca atraer viajeros de Argentina

Infopaís
NACIONALES01/10/2025

“Con más promoción y con las exoneraciones fiscales que tenemos, entendemos que podemos captar más turistas de Argentina”, indicó el ministro Pablo Menoni, en el lanzamiento de la campaña “Uruguay sorprende”, que se realizó en el marco de la Feria Internacional del sector en Buenos Aires.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email