Fondo de Solidaridad totalizó más de 10.400 becas a estudiantes en 2025

Cifra récord

NACIONALES25/06/2025InfopaísInfopaís
an_707

Fueron 4.869 los jóvenes que accedieron por primera vez este año al beneficio del Fondo de Solidaridad, que alcanza 10.451 becas otorgadas, la cifra más alta de la historia de la institución.

El ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, presidió el acto de asunción del  presidente del Fondo de Solidaridad, Gabriel Errandonea. La oportunidad fue propicia para divulgar los datos 2025 de la institución.

Desde la creación del organismo, en 1994, se entregaron 185.463 becas anuales a 78.269 estudiantes. La iniciativa, dirigida a jóvenes de hogares con bajos ingresos del primer y segundo quintil, implica un apoyo económico mensual de 13.152 pesos renovable cada año según el avance académico.

Errandonea dijo que, en un país con una tendencia decreciente de la pobreza y un volumen de ingreso a la educación media estabilizado, el fondo llega en forma cada vez más abarcativa a los lugares que lo necesitan y está en condiciones de apoyar un sistema nacional de becas.

De la actividad también participaron la titular de la DGETP-UTU, Virginia Verderese; el rector interino de la Udelar, Álvaro Mombrú, y la rectora de la Utec, Valeria Larnaudie.

Las cifras

Este año, 4.869 estudiantes accedieron por primera vez al beneficio y 5.582 lograron renovarlo. El 86% proviene del interior del país y el 14% de Montevideo. El 67% estudia en la capital, mientras que el 1% lo hace en Paysandú, el 9% en Salto y el 13% en el resto de los departamentos del país.

Errandonea informó que el 87,5% de las becas se otorgaron a estudiantes de la Universidad de la República (Udelar), principalmente en carreras vinculadas a Medicina, Enfermería, Abogacía, Psicología y Educación Física. 

Por otra parte, el 8% fueron para estudiantes terciarios de la Dirección General de Educación Técnico-Profesional (UTU) con formación en Administración, Prevencionista y Marketing y el 4,5% a alumnos de la Universidad Tecnológica (UTEC), sobre todo de Logística e Informática.

El 85% de los beneficiarios representan la primera generación en sus familias en acceder a la educación terciaria. 

El sistema se financia con el aporte de egresados de carreras terciarias de la Udelar, UTU y UTEC. El monto anual para el pago de becas en 2025 supera los 1.200 millones de pesos.

Últimas noticias
centro-inisa

Dos adolescentes internados en Inisa por varios delitos

Infopaís
POLICIALES 18/07/2025

Varios allanamientos se llevaron a cabo a cargo de personal de la Dirección de Investigaciones el pasado 14 de julio en procura de los autores de varios delitos, entre ellos amenazas, disparos de arma de fuego, violencia privada, lesiones personales. Se logró efectivizar la detención de tres adolescentes entre 15 y 16 años. Responsabilizando la justicia a los adolescentes de 15 años recuperando la libertad el de 16 años de edad.

Te puede interesar
Danilo-Dardano-3

CSI prerara paro con movilización para el 30 de julio y exige apertura ámbitos de discusión de política industrial

Portal del PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

La Asamblea General de la Unión Nacional de Trabajadores Metalúrgicos y Ramas Afines (UNTMRA) resolvió por unanimidad facultar al Consejo Directivo Nacional y al Comité Ejecutivo para llevar adelante un plan de acción que incluye un paro parcial de los sindicatos industriales el miércoles 30 de julio, de 9 a 13 horas, con una concentración frente al Ministerio de Economía y Finanzas. La medida se enmarca en la crítica situación que atraviesa el sector, y se complementará con la participación en el paro general que defina el PIT-CNT, así como con movilizaciones zonales y territoriales que establezca la dirección nacional del sindicato.

paycueros_negociacion_0

La Unión de Obreros Curtidores convoca a un paro el 7 de agosto en defensa de la industria del cuero

Portal PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

El sindicato de la Unión de Obreros Curtidores (UOC) realizará un paro de 24 horas el próximo 7 de agosto, con concentración en Montevideo, acompañado por la Confederación de Sindicatos Industriales y el PIT-CNT, debido a la crisis en la planta de Paycueros, donde 150 trabajadores están en seguro de paro, y reclaman políticas que frenen la exportación de cuero sin procesar.

neptuno

FFOSE valora como un "logro histórico" la suspensión del proyecto Neptuno

PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

La Federación de Funcionarios de OSE (FFOSE), tras años de movilización junto a organizaciones sociales y ambientales, valoró como una victoria la decisión del gobierno de Yamandú Orsi de suspender el proyecto Neptuno. El sindicato reivindicó el esfuerzo colectivo, denunció la persecución sufrida y advirtió que continuará vigilante ante eventuales nuevos intentos de privatización del agua.

Lo más visto
16 de julio 1

Actualizado al 16 de julio: informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle

Infopaís
NECROLÓGICAS 17/07/2025

Se desactivó oficialmente la Plaza de Deportes N° 2 como Centro de Evacuación, tras finalizar las derivaciones de las personas usuarias de ese Centro al sistema de protección del Ministerio de Desarrollo Social. Actualmente, se están realizando las tareas de readecuación de las instalaciones, para restablecer su normal funcionamiento. El 16 de julio se brindó asistencia a 2.562 personas en todo el país: 2.154 en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 408 en los Centros de Evacuación. Hasta ahora, en el marco del Operativo, se han expedido 231 cédulas de identidad y se han realizado 62 inmunizaciones.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email