Fondo de Solidaridad totalizó más de 10.400 becas a estudiantes en 2025

Cifra récord

NACIONALES25/06/2025InfopaísInfopaís
an_707

Fueron 4.869 los jóvenes que accedieron por primera vez este año al beneficio del Fondo de Solidaridad, que alcanza 10.451 becas otorgadas, la cifra más alta de la historia de la institución.

El ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, presidió el acto de asunción del  presidente del Fondo de Solidaridad, Gabriel Errandonea. La oportunidad fue propicia para divulgar los datos 2025 de la institución.

Desde la creación del organismo, en 1994, se entregaron 185.463 becas anuales a 78.269 estudiantes. La iniciativa, dirigida a jóvenes de hogares con bajos ingresos del primer y segundo quintil, implica un apoyo económico mensual de 13.152 pesos renovable cada año según el avance académico.

Errandonea dijo que, en un país con una tendencia decreciente de la pobreza y un volumen de ingreso a la educación media estabilizado, el fondo llega en forma cada vez más abarcativa a los lugares que lo necesitan y está en condiciones de apoyar un sistema nacional de becas.

De la actividad también participaron la titular de la DGETP-UTU, Virginia Verderese; el rector interino de la Udelar, Álvaro Mombrú, y la rectora de la Utec, Valeria Larnaudie.

Las cifras

Este año, 4.869 estudiantes accedieron por primera vez al beneficio y 5.582 lograron renovarlo. El 86% proviene del interior del país y el 14% de Montevideo. El 67% estudia en la capital, mientras que el 1% lo hace en Paysandú, el 9% en Salto y el 13% en el resto de los departamentos del país.

Errandonea informó que el 87,5% de las becas se otorgaron a estudiantes de la Universidad de la República (Udelar), principalmente en carreras vinculadas a Medicina, Enfermería, Abogacía, Psicología y Educación Física. 

Por otra parte, el 8% fueron para estudiantes terciarios de la Dirección General de Educación Técnico-Profesional (UTU) con formación en Administración, Prevencionista y Marketing y el 4,5% a alumnos de la Universidad Tecnológica (UTEC), sobre todo de Logística e Informática.

El 85% de los beneficiarios representan la primera generación en sus familias en acceder a la educación terciaria. 

El sistema se financia con el aporte de egresados de carreras terciarias de la Udelar, UTU y UTEC. El monto anual para el pago de becas en 2025 supera los 1.200 millones de pesos.

Últimas noticias
Te puede interesar
U.C.D.D

Entrega de artículos deportivos en la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Uruguaya

Infopaís
NACIONALES17/08/2025

El Coordinador General de la Unidad de Coordinación y Desarrollo Deportivo (U.C.D.D.), Edgar Ten-Hoever se reunió con el director de Educación Física y Tiro de la Fuerza Aérea, mayor (Av.) Diego Deffes y el director de Educación Física de la Escuela Naval, capitán de navío (CG) Marcelo Da Silva, para hacer entrega de artículos deportivos y dialogar sobre proyectos y propuestas a concretarse en un futuro inmediato.

Dinagua_Decr_86_004_2

Instancias de participación en temas de agua

Infopaís
NACIONALES17/08/2025

En la jornada del viernes 15 de agosto se desarrollaron dos instancias participativas sobre temas vinculados al agua y la gestión de recursos hídricos, con la coordinación de la Dirección Nacional de Aguas (Dinagua) del Ministerio de Ambiente.

Palabras-Verdes

Hacia una educación y comunicación ambiental accesible

Infopaís
NACIONALES17/08/2025

Desde el Ministerio de Ambiente (MA) nos encaminamos hacia una educación y comunicación ambiental accesible. Los primeros pasos para fortalecer esta línea de trabajo han sido instancias de formación e intercambio que nos orientan y nutren en este camino.

Lo más visto
Palabras-Verdes

Hacia una educación y comunicación ambiental accesible

Infopaís
NACIONALES17/08/2025

Desde el Ministerio de Ambiente (MA) nos encaminamos hacia una educación y comunicación ambiental accesible. Los primeros pasos para fortalecer esta línea de trabajo han sido instancias de formación e intercambio que nos orientan y nutren en este camino.

U.C.D.D

Entrega de artículos deportivos en la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Uruguaya

Infopaís
NACIONALES17/08/2025

El Coordinador General de la Unidad de Coordinación y Desarrollo Deportivo (U.C.D.D.), Edgar Ten-Hoever se reunió con el director de Educación Física y Tiro de la Fuerza Aérea, mayor (Av.) Diego Deffes y el director de Educación Física de la Escuela Naval, capitán de navío (CG) Marcelo Da Silva, para hacer entrega de artículos deportivos y dialogar sobre proyectos y propuestas a concretarse en un futuro inmediato.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email