Sinae suma dos centros de evacuación y un depósito de alimentos

En la tercera noche del operativo implementado por el Sinae, se realizaron 1.299 traslados entre refugios y centros de evacuación. Además, el Centro de Comando Unificado permitió captar personas en situación de calle a través de inteligencia artificial.

NACIONALES26/06/2025InfopaísInfopaís
AN_723_01

El director del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae)Leandro Palomeque, y el subdirector de la Policía NacionalAlfredo Clavijo, realizaron una evaluación del tercer día del operativo dispuesto tras la definición de  alerta nacional de nivel rojo para personas y animales en situación de calle, por condiciones meteorológicas adversas

Los principales registros, luego del operativo de la jornada de ayer, evidencian que el total de personas trasladadas a los refugios del Ministerio de Desarrollo Social alcanzó las 1.299 plazas. El total de personas que se alojaron en centros de evacuación fue 293 en Montevideo y 550, al considerar a la capital e interior del país.

Palomeque destacó el aumento de personas que, de forma voluntaria, concurrieron a los centros de evacuados; así como también el número de quienes se mantuvieron en esos lugares. 

En el día de hoy fueron ocupados 76 cupos de un total de 100, en la plaza de deportes n.° 2. En la Escuela Nacional de Policía, de 140 disponibles, se ocuparon 117.

El jerarca adelantó que se estableció un depósito logístico de alimentación, ubicado en la Escuela Nacional de Policía. Está previsto, además, que comiencen a funcionar dos nuevos centros de evacuación en Montevideo, con capacidad para 100 y 20 plazas cada uno

En este sentido, recordó que a partir del viernes comenzará el acondicionamiento del Palacio Peñarol para cumplir con las 130 plazas previstas. 

En cuanto al cuidado sanitario, continúa el plan de vacunación en los tres centros de evacuación.

También se informó que el Ministerio de Salud Pública realizó un llamado para médicos voluntarios interesados en trabajar en el marco de la alerta. Hasta el momento, se registraron 47 profesionales. 

Clavijo confirmó  que el Centro de Comando Unificado, a través de inteligencia artificial, permitió captar personas en situación de calle. Al día de hoy se recibieron 14 alertas de personas que estaban en un mismo lugar durante horas, a partir de la utilización de esta tecnología. 

Según explicó, funcionarios de la Dirección Nacional de Identificación Civil expidieron cédulas de identidad. Hasta el momento, 31 personas cuentan nuevamente con su documento, lo que les permitirá recibir asistencia integral. 

Continuidad del estado de alerta

Leandro Palomeque adelantó que entre domingo y martes próximos las temperaturas serán extremadamente bajas, con eventuales consecuencias aún más perjudiciales que las ocurridas los días pasados.

Por lo tanto, continúa la alerta roja hasta el martes 1 de julio, cuando se accederá a una nueva evaluación del Instituto Uruguayo de Meteorologí (Inumet).  

Últimas noticias
ReuniOn en IIQ de la FING

MIEM y Facultad de Ingeniería comienzan a planificar acciones para impulsar el desarrollo productivo sostenible

Roberto Gómez
NACIONALES18/08/2025

El 13 de agosto, autoridades del Ministerio de Industria, Energía y Minería visitaron el Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la Udelar para estrechar vínculos entre el ámbito académico y las necesidades productivas del país. En el encuentro se destacó la importancia de articular esfuerzos y capacidades para promover políticas de largo alcance con valor agregado y desarrollo sostenible.

_DSC0049

Primera estación eléctrica de Ancap y Ducsa es resultado de planificación estratégica entre el MIEM y empresas públicas

Infopaís
NACIONALES18/08/2025

Ancap y Ducsa inauguraron la primera estación eléctrica, que cuenta con cargadores inteligentes y un espacio independiente, con todos los servicios para la ciudadanía. Se trata de un modelo que se replicará en todo el país y que se enmarca en la política energética uruguaya que apunta hacia la descarbonización y que implica la “verdadera transformación energética”, dijo la ministra Fernanda Cardona. La jerarca agregó que este hito constituye la primera acción concreta que surge del trabajo entre el MIEM y las empresas públicas energéticas. Este trabajo implica una agenda “intensa” y “fructífera” que acaba de comenzar. “Estamos trabajando para agregar valor en la planificación del país”, afirmó.

Te puede interesar
ReuniOn en IIQ de la FING

MIEM y Facultad de Ingeniería comienzan a planificar acciones para impulsar el desarrollo productivo sostenible

Roberto Gómez
NACIONALES18/08/2025

El 13 de agosto, autoridades del Ministerio de Industria, Energía y Minería visitaron el Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la Udelar para estrechar vínculos entre el ámbito académico y las necesidades productivas del país. En el encuentro se destacó la importancia de articular esfuerzos y capacidades para promover políticas de largo alcance con valor agregado y desarrollo sostenible.

_DSC0049

Primera estación eléctrica de Ancap y Ducsa es resultado de planificación estratégica entre el MIEM y empresas públicas

Infopaís
NACIONALES18/08/2025

Ancap y Ducsa inauguraron la primera estación eléctrica, que cuenta con cargadores inteligentes y un espacio independiente, con todos los servicios para la ciudadanía. Se trata de un modelo que se replicará en todo el país y que se enmarca en la política energética uruguaya que apunta hacia la descarbonización y que implica la “verdadera transformación energética”, dijo la ministra Fernanda Cardona. La jerarca agregó que este hito constituye la primera acción concreta que surge del trabajo entre el MIEM y las empresas públicas energéticas. Este trabajo implica una agenda “intensa” y “fructífera” que acaba de comenzar. “Estamos trabajando para agregar valor en la planificación del país”, afirmó.

Lo más visto
Palabras-Verdes

Hacia una educación y comunicación ambiental accesible

Infopaís
NACIONALES17/08/2025

Desde el Ministerio de Ambiente (MA) nos encaminamos hacia una educación y comunicación ambiental accesible. Los primeros pasos para fortalecer esta línea de trabajo han sido instancias de formación e intercambio que nos orientan y nutren en este camino.

U.C.D.D

Entrega de artículos deportivos en la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Uruguaya

Infopaís
NACIONALES17/08/2025

El Coordinador General de la Unidad de Coordinación y Desarrollo Deportivo (U.C.D.D.), Edgar Ten-Hoever se reunió con el director de Educación Física y Tiro de la Fuerza Aérea, mayor (Av.) Diego Deffes y el director de Educación Física de la Escuela Naval, capitán de navío (CG) Marcelo Da Silva, para hacer entrega de artículos deportivos y dialogar sobre proyectos y propuestas a concretarse en un futuro inmediato.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email