Casablanca: Pedagogía de la memoria sobre pasado reciente es una construcción colectiva

Autoridades de derechos humanos llevaron adelante una sesión abierta de la Comisión Nacional Honoraria de Sitios de Memoria, y un espacio de diálogo y escucha para conocer realidades, en el marco del programa En Cada Territorio, Más Derechos.

NACIONALES27/06/2025InfopaísInfopaís
AN_727_01

La Comisión Nacional Honoraria de Sitios de la Memoria procura, a través de sus sesiones abiertas, trabajar en diversas líneas de acción, como procesos de señalización de sitios, difusión territorial y memoria colectiva en clave de derechos humanos.

En la instancia, las autoridades intercambiaron con la sociedad civil y activistas de Treinta y Tres, para escuchar y recibir a los que propusieron la instalación de un circuito de la memoria en el departamento.

La titular de la Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado RecienteAlejandra Casablanca, reflexionó sobre "la importancia de construir un camino o una pedagogía de la memoria que ponga el tema donde tiene que estar: en el presente y en el futuro".

Abogó por la creación de una política de Estado que construya esa pedagogía intergeneracional, con la participación de los ciudadanos comunes que cuenten sus historias.

Cada propuesta es estudiada por una comisión, según lo indica la ley n.° 19641, del 13 de julio de 2018, Sitios de Memoria Histórica del Pasado Reciente, que preside el Instituto Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo e integran organismos del Estado, organizaciones sociales y la Red Nacional de Sitios de Memoria. 

También participaron la presidenta de la comisión, Cecilia Robaina, y Nilia Viscardi, directora de Derechos Humanos del Consejo Directivo Central de la Administración Nacional de Educación Pública. 

Diálogo abierto 

Por su parte, la Secretaría de Derechos Humanos de la Presidencia de la República convocó a un espacio de diálogo para conocer realidades, asumir desafíos y recoger miradas sobre la temática derechos humanos. 

Al respecto, Collette Spinetti, directora de la referida dependencia, aseguró que, como servidores públicos, quienes la integran deben permanecer próximos a la gente, escuchar las necesidades y demandas de los colectivos, para luego poder brindar, como Gobierno, un trato igualitario. 

Te puede interesar
recorrida planta 2

Castillo visitó planta industrial junto a Orsi

Infopaís
NACIONALES13/08/2025

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, visitó junto al Presidente de la República, Yamandú Orsi, una planta uruguaya donde se completa la torre de destilación más grande construida en el país, que se exportará a una refinería argentina, y seis unidades potabilizadoras de agua.

e10d9872-19a6-4b50-991f-c41b50398409

Se presentaron Avances del Plan Nacional de Bioinsumos en Argentina

Infopaís
NACIONALES13/08/2025

El director de la Dirección General de Bioseguridad e Inocuidad Alimentaria, Fernando Gutiérrez, participó en el panel “La Revolución de los Bioinsumos: de las oportunidades para el productor y las empresas, a los desafíos y estrategias del sector público”, desarrollado en la Rural de Palermo, Buenos Aires.

toma de muestras fondo del mar

Explorando los lugares donde surgió la vida

Infopaís
NACIONALES11/08/2025

En pocos días más la expedición Uruguay SUB200 comenzará a explorar el fondo de nuestro margen continental. Para la microbióloga Claudia Piccini será una oportunidad única para investigar bacterias que habitan a profundidades de 3000 m o más. En estos lugares donde no llega la luz solar los organismos extraen la energía de fuentes químicas como el azufre o el metano.

Lo más visto
Reporte mensual_0_29_1_0

Reporte mensual del Sistema de Información de Precios al Consumidor julio 2025

Infopaís
NECROLÓGICAS 12/08/2025

Está disponible la información actualizada de precios vigentes del 1° al 31 de julio de 2025. En esta ocasión 684 establecimientos comerciales (supermercados, autoservicios y farmacias) de todo el país brindaron información sobre los precios diarios de venta al público (impuestos incluidos) de los 215 productos/marcas (presentaciones) representativas de 71 artículos de almacén (alimentos, bebidas, limpieza y tocador) y frutas/verduras.

e10d9872-19a6-4b50-991f-c41b50398409

Se presentaron Avances del Plan Nacional de Bioinsumos en Argentina

Infopaís
NACIONALES13/08/2025

El director de la Dirección General de Bioseguridad e Inocuidad Alimentaria, Fernando Gutiérrez, participó en el panel “La Revolución de los Bioinsumos: de las oportunidades para el productor y las empresas, a los desafíos y estrategias del sector público”, desarrollado en la Rural de Palermo, Buenos Aires.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email