Casablanca: Pedagogía de la memoria sobre pasado reciente es una construcción colectiva

Autoridades de derechos humanos llevaron adelante una sesión abierta de la Comisión Nacional Honoraria de Sitios de Memoria, y un espacio de diálogo y escucha para conocer realidades, en el marco del programa En Cada Territorio, Más Derechos.

NACIONALES27/06/2025InfopaísInfopaís
AN_727_01

La Comisión Nacional Honoraria de Sitios de la Memoria procura, a través de sus sesiones abiertas, trabajar en diversas líneas de acción, como procesos de señalización de sitios, difusión territorial y memoria colectiva en clave de derechos humanos.

En la instancia, las autoridades intercambiaron con la sociedad civil y activistas de Treinta y Tres, para escuchar y recibir a los que propusieron la instalación de un circuito de la memoria en el departamento.

La titular de la Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado RecienteAlejandra Casablanca, reflexionó sobre "la importancia de construir un camino o una pedagogía de la memoria que ponga el tema donde tiene que estar: en el presente y en el futuro".

Abogó por la creación de una política de Estado que construya esa pedagogía intergeneracional, con la participación de los ciudadanos comunes que cuenten sus historias.

Cada propuesta es estudiada por una comisión, según lo indica la ley n.° 19641, del 13 de julio de 2018, Sitios de Memoria Histórica del Pasado Reciente, que preside el Instituto Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo e integran organismos del Estado, organizaciones sociales y la Red Nacional de Sitios de Memoria. 

También participaron la presidenta de la comisión, Cecilia Robaina, y Nilia Viscardi, directora de Derechos Humanos del Consejo Directivo Central de la Administración Nacional de Educación Pública. 

Diálogo abierto 

Por su parte, la Secretaría de Derechos Humanos de la Presidencia de la República convocó a un espacio de diálogo para conocer realidades, asumir desafíos y recoger miradas sobre la temática derechos humanos. 

Al respecto, Collette Spinetti, directora de la referida dependencia, aseguró que, como servidores públicos, quienes la integran deben permanecer próximos a la gente, escuchar las necesidades y demandas de los colectivos, para luego poder brindar, como Gobierno, un trato igualitario. 

Te puede interesar
Mesa Bi Rivera 1

Uruguay y Brasil instalan Mesa Binacional para la prevención y erradicación del trabajo infantil en la frontera

Roberto Gómez
NACIONALES27/09/2025

Este miércoles 24 de setiembre se realizó en el auditorio del SEST SENAT de Sant’Ana do Livramento la instalación oficial de la Mesa Binacional Brasil–Uruguay para la prevención y erradicación del trabajo infantil. La iniciativa, enmarcada en el Plan Regional del Mercosur, constituye un espacio de cooperación estratégica para abordar de manera conjunta una de las problemáticas sociales más sensibles en las zonas de frontera.

WhatsApp Image 2025-08-06 at 17.46.03_0

Cajas Paraestatales deberán renovar la Planilla de Control de Trabajo

Infopaís
NACIONALES27/09/2025

Las empresas que tengan trabajadores en régimen de dependencia incluidos dentro del ámbito de afiliación de la Caja de Jubilaciones y Pensiones Bancarias, de la Caja Notarial y Seguridad Social, y/o de la Caja de Jubilaciones y Pensiones Profesionales Universitarios, deberán renovar con carácter general y en forma anual la Planilla de Control de Trabajo.

WhatsApp Image 2025-09-26 at 12.47.55_0

Se presentó en Vergara el plan de mantenimiento vial de las rutas 8, 17, 18 y 26

Infopaís
NACIONALES27/09/2025

Se realizó en la localidad de Vergara, departamento de Treinta y Tres, una instancia informativa para la comunidad sobre las obras de mantenimiento de las rutas 8, 17, 18 y 26. La jornada tuvo como objetivo transmitir a la población las acciones previstas en el marco de un nuevo contrato de mantenimiento y explicar los principales impactos ambientales y sociales de las obras, que serán financiadas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

2_3

El MIEM visitó empresas de Treinta y Tres, con enfoque en el desarrollo productivo regional

Infopaís
NACIONALES27/09/2025

Los directores Adrián Míguez y Néstor Campal visitaron el departamento de Treinta y Tres para mantener encuentros con referentes del sector minero y visitar empresas. Míguez explicó la metodología de los Núcleos Productivos y la dinámica del Consejo de Industria, mientras que Campal destacó el potencial de la región y la importancia de la colaboración entre las direcciones nacionales de Industrias (DNI) y de Minería y Geología (Dinamige) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM). La visita incluyó un intercambio con representantes académicos y un recorrido por dos plantas industriales: Cielo Azul Cementos y Calizas SA, por un lado, y Olimar Forest Products. Con estas actividades, el MIEM busca promover el desarrollo de la industria nacional.

WhatsApp Image 2025-09-27 at 11.12.26 AM

MGAP presentó ante Diputados sus prioridades en el Presupuesto 2025-2029

Infopaís
NACIONALES27/09/2025

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca presentó ante la Comisión de Presupuesto de Diputados las prioridades del proyecto 2025-2029. Entre las principales líneas se destacan el Plan Nacional de Lucha contra la Garrapata, el programa PROCRÍA para mejorar la eficiencia reproductiva del rodeo, el fortalecimiento de políticas de género en el agro, nuevos beneficios fiscales para pequeños productores y la promoción del campo natural como recurso estratégico.

Lo más visto
PORT

Ministro Ortuño en la Cumbre del Clima 2025

Infopaís
NACIONALES26/09/2025

En el marco de la presencia de la delegación uruguaya -encabezada por el presidente de la República Yamandú Orsi- en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, participó de la Cumbre del Clima 2025.

Medalla de plata libro abejas (1)

Premio internacional para un libro uruguayo sobre abejas

Infopaís
NACIONALES26/09/2025

El libro Mucho más que miel, abejas del Uruguay, escrito en conjunto por investigadoras del IIBCE, Facultad de Ciencias (Udelar), CURE (Udelar) e INIA, obtuvo el Premio de Plata al mejor libro para niños y niñas en Apimondia 2025, el Congreso Mundial de Apicultura realizado en Dinamarca.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email