Presidente Yamandú Orsi inició viaje a España para participar en conferencia internacional

Antes de partir, el mandatario realizó el traspaso de mando a la vicepresidenta, Carolina Cosse. En la oportunidad, estuvo presente el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.

NACIONALES28/06/2025InfopaísInfopaís
AN_728_02 (1)

La agenda del viaje oficial del presidente de la Republica, Yamandú Orsi, prevé su intervención en la Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo Sostenible, organizada por Naciones Unidas, que se desarrollará en Sevilla, España.

Días después, se trasladará a Argentina para participar en la XLVI Cumbre de Presidentes del Mercosur, y luego a Brasil, donde asistirá a la XVII Cumbre de los BRICS.

Sevilla, Reino de España, 28 de junio al 1.º de julio 

La delegación oficial que acompaña al presidente Orsi en la IV Conferencia Internacional sobre Financiamiento para el Desarrollo está integrada por el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin; y el director ejecutivo de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional, Martín Clavijo.

Orsi será recibido por el presidente de España, Pedro Sánchez,  y António de Oliveira Guterres, secretario general de la ONU, en el Palacio de Exposiciones y Congresos (FIBES), donde se desarrollará la conferencia.

En el encuentro también participarán los mandatarios de Colombia, Gustavo Petro; del Consejo Europeo, António Costa; de Mauritania, Mohamed Ould Cheikh El Ghazouani; de Kenia, William Ruto; de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa; y la primera ministra de Barbados, Mia Mottley.

Buenos Aires, República Argentina, 3 de julio 

La Sesión Plenaria de los Presidentes de los Estados Partes del Mercosur y Estados Asociados se desarrollará entre las 10:00 y las 13:00 horas, en el salón Libertador del Palacio San Martín.
 

Río de Janeiro, República Federativa de Brasil, del 4 al 7 de julio 

El presidente Yamandú Orsi participará de la XVII Cumbre de los BRICS, el 5 y 6 de julio, donde participarán, entre otros, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva

Últimas noticias
ReuniOn en IIQ de la FING

MIEM y Facultad de Ingeniería comienzan a planificar acciones para impulsar el desarrollo productivo sostenible

Roberto Gómez
NACIONALES18/08/2025

El 13 de agosto, autoridades del Ministerio de Industria, Energía y Minería visitaron el Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la Udelar para estrechar vínculos entre el ámbito académico y las necesidades productivas del país. En el encuentro se destacó la importancia de articular esfuerzos y capacidades para promover políticas de largo alcance con valor agregado y desarrollo sostenible.

_DSC0049

Primera estación eléctrica de Ancap y Ducsa es resultado de planificación estratégica entre el MIEM y empresas públicas

Infopaís
NACIONALES18/08/2025

Ancap y Ducsa inauguraron la primera estación eléctrica, que cuenta con cargadores inteligentes y un espacio independiente, con todos los servicios para la ciudadanía. Se trata de un modelo que se replicará en todo el país y que se enmarca en la política energética uruguaya que apunta hacia la descarbonización y que implica la “verdadera transformación energética”, dijo la ministra Fernanda Cardona. La jerarca agregó que este hito constituye la primera acción concreta que surge del trabajo entre el MIEM y las empresas públicas energéticas. Este trabajo implica una agenda “intensa” y “fructífera” que acaba de comenzar. “Estamos trabajando para agregar valor en la planificación del país”, afirmó.

Te puede interesar
ReuniOn en IIQ de la FING

MIEM y Facultad de Ingeniería comienzan a planificar acciones para impulsar el desarrollo productivo sostenible

Roberto Gómez
NACIONALES18/08/2025

El 13 de agosto, autoridades del Ministerio de Industria, Energía y Minería visitaron el Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la Udelar para estrechar vínculos entre el ámbito académico y las necesidades productivas del país. En el encuentro se destacó la importancia de articular esfuerzos y capacidades para promover políticas de largo alcance con valor agregado y desarrollo sostenible.

_DSC0049

Primera estación eléctrica de Ancap y Ducsa es resultado de planificación estratégica entre el MIEM y empresas públicas

Infopaís
NACIONALES18/08/2025

Ancap y Ducsa inauguraron la primera estación eléctrica, que cuenta con cargadores inteligentes y un espacio independiente, con todos los servicios para la ciudadanía. Se trata de un modelo que se replicará en todo el país y que se enmarca en la política energética uruguaya que apunta hacia la descarbonización y que implica la “verdadera transformación energética”, dijo la ministra Fernanda Cardona. La jerarca agregó que este hito constituye la primera acción concreta que surge del trabajo entre el MIEM y las empresas públicas energéticas. Este trabajo implica una agenda “intensa” y “fructífera” que acaba de comenzar. “Estamos trabajando para agregar valor en la planificación del país”, afirmó.

Lo más visto
Palabras-Verdes

Hacia una educación y comunicación ambiental accesible

Infopaís
NACIONALES17/08/2025

Desde el Ministerio de Ambiente (MA) nos encaminamos hacia una educación y comunicación ambiental accesible. Los primeros pasos para fortalecer esta línea de trabajo han sido instancias de formación e intercambio que nos orientan y nutren en este camino.

U.C.D.D

Entrega de artículos deportivos en la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Uruguaya

Infopaís
NACIONALES17/08/2025

El Coordinador General de la Unidad de Coordinación y Desarrollo Deportivo (U.C.D.D.), Edgar Ten-Hoever se reunió con el director de Educación Física y Tiro de la Fuerza Aérea, mayor (Av.) Diego Deffes y el director de Educación Física de la Escuela Naval, capitán de navío (CG) Marcelo Da Silva, para hacer entrega de artículos deportivos y dialogar sobre proyectos y propuestas a concretarse en un futuro inmediato.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email