
Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.
Un paso más hacia la inclusión y garantía de derechos
POLICIALES 29/06/2025En un esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) y el Ministerio del Interior, la Dirección Nacional de Identificación Civil (DNIC) está llevando a cabo una tarea esencial: la emisión de documentos de identidad para personas en situación de vulnerabilidad.
Esta iniciativa, que se enmarca en el convenio entre ambas instituciones que busca garantizar un derecho fundamental para quienes enfrentan condiciones de extrema precariedad, especialmente en el contexto de la ola de frío que azota al país y la alerta pública de nivel rojo por frío extremo, exclusiva para personas en situación de calle decretada por el Gobierno en los últimos días.
El equipo móvil de la DNIC se ha acercado a los refugios transitorios habilitados para realizar el documento a las personas en situación de calle. Este viernes, en el refugio ubicado en la Plaza de Deportes Nº2 (calle Améza esquina avenida Gral. Flores), se emitieron 38 cédulas de identidad.
El día anterior, en el polideportivo de la Dirección Nacional de Educación Policial, se realizaron otros 31 documentos, sumando un total de 69 cédulas entregadas en solo dos jornadas.
Estos DNI, exonerados de costo gracias al convenio, representan mucho más que un trámite administrativo: son la llave para que estas personas accedan a refugios, servicios de salud y otros derechos básicos.
La labor del equipo móvil no se detiene aquí. Las autoridades han anunciado que estas acciones continuarán, subrayando la importancia del Documento Nacional de Identidad como un pilar para la integración social. Sin este documento, las personas en situación de calle enfrentan barreras para acceder a servicios esenciales del Estado, desde atención médica hasta programas de asistencia social.
Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.
Una mujer de 22 años de edad, tras comprobarse su autoría en varios hechos denunciados en Jurisdicción de Seccional 4ta, de Sarandí Grande, fue sometida ante la Justicia, resultando condenada.
Estos talleres buscan promover un espacio de escucha y acompañamiento para los más jóvenes.
Un hombre fue condenado como el autor del hecho y cumplirá una pena de siete años de penitenciaría
Una operación policial desplegada en simultáneo en zonas rurales de Montevideo y Canelones permitió decomisar más de dos toneladas de cocaína, en lo que las autoridades calificaron como uno de los golpes más importantes al narcotráfico en los últimos años.
La mercadería de contrabando provenía de Paraguay y fue avaluada en 2.691.000 pesos.
Se realizó en la localidad de Vergara, departamento de Treinta y Tres, una instancia informativa para la comunidad sobre las obras de mantenimiento de las rutas 8, 17, 18 y 26. La jornada tuvo como objetivo transmitir a la población las acciones previstas en el marco de un nuevo contrato de mantenimiento y explicar los principales impactos ambientales y sociales de las obras, que serán financiadas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Este miércoles 24 de setiembre se realizó en el auditorio del SEST SENAT de Sant’Ana do Livramento la instalación oficial de la Mesa Binacional Brasil–Uruguay para la prevención y erradicación del trabajo infantil. La iniciativa, enmarcada en el Plan Regional del Mercosur, constituye un espacio de cooperación estratégica para abordar de manera conjunta una de las problemáticas sociales más sensibles en las zonas de frontera.
Asimismo, el Ministerio de Desarrollo Social ha ampliado los cupos, con 150 nuevas plazas, para garantizar la capacidad de atención a las personas en situación de calle.
El ministro del Interior, Carlos Negro, brindó una conferencia de prensa, este domingo 28, junto con otras autoridades policiales, tras el atentado que sufrió la fiscal de estupefacientes, Mónica Ferrero.
El presidente de la República, Yamandú Orsi, expresó su apoyo a la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, y agradeció el trabajo de la Policía y la Fiscalía. “Sigamos teniendo confianza en nuestra institucionalidad”, expresó.