Ministerio del Interior diseñará política pública en seguridad basada en evidencia

La nueva Área de Estadística y Criminología Aplicada (AECA) busca jerarquización del trabajo estadístico con datos precisos y confiables.

NACIONALES01/07/2025InfopaísInfopaís
an_751

La función principal de esta nueva repartición será producir, analizar y difundir información estadística y criminológica precisa y confiable, mediante metodologías científicas rigurosas, para la formulación de políticas públicas basadas en evidencia. 

Al respecto, el ministro del Interior, Carlos Negro, indicó que AECA aportará a la generación de conocimiento con integración a la gestión de la ciencia, la estadística y la academia, a fin de lograr que la política pública sea transparente y se sustente en evidencia

El jerarca recordó que los nuevos datos asegurarán la necesaria transparencia y legitimidad, y serán avalados por un consejo asesor integrado por académicos.

Por su  parte, el director interino de la División Estadística y Planificación Estadística, gerente del AECA, Diego Sanjurjo, recordó que, antes de la creación de este nuevo sector, existía el Observatorio Nacional de Violencia y Criminalidad, centrado en cinco indicadores, medidos de forma semestral y anual. A partir de hoy, estos indicadores serán ampliados y se desarrollarán productos adaptados a protocolos y estándares internacionales. Ello permitirá la divulgación periódica de estadísticas criminales

Otro aspecto relevante es la creación de un Consejo Asesor integrado por diversos organismos públicos y privados que desarrollarán su trabajo a través de la generación de análisis y estadísticas, así como de investigación criminológica. Este consejo orientará los lineamientos del área, aportará conocimientos técnicos y fortalecerá su legitimidad institucional. 

En la presentación. participó también la subsecretaria de la cartera, Gabriela Valverde.

20 nuevos indicadores

El antiguo Observatorio Nacional de Violencia y Criminalidad contemplaba indicadores semestrales y anuales de homicidios, rapiñas, hurtos, abigeato y violencia doméstica. Con la creación de AECA, se incorporan más de veinte nuevos indicadores, que se encuentran sistematizados en el sitio web institucional del ministerio. 

A través de visualizadores y generadores de gráficos, se accede a estadísticas actualizadas de forma trimestral.

El ministerio realizará la divulgación periódica de las estadísticas criminales, que contempla un boletín con presentación pública (el primero a mediados de julio) y un anuario (fines de enero). Adicionalmente, se difundirán informes temáticos variados, también en forma trimestral. El primero será presentado este mes sobre estafas, el tercer delito más denunciado a nivel nacional.

Entre los nuevos indicadores, se incluyen delitos complejos, como extorsión y secuestro, y otros hechos policiales como accidentesdesapariciones y suicidios.

La repartición también trabaja en indicadores en construcción para enero de 2026, como heridos por arma de fuego y tráfico de estupefacientes, lavado, corrupción y trata de personas.

Últimas noticias
ReuniOn en IIQ de la FING

MIEM y Facultad de Ingeniería comienzan a planificar acciones para impulsar el desarrollo productivo sostenible

Roberto Gómez
NACIONALES18/08/2025

El 13 de agosto, autoridades del Ministerio de Industria, Energía y Minería visitaron el Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la Udelar para estrechar vínculos entre el ámbito académico y las necesidades productivas del país. En el encuentro se destacó la importancia de articular esfuerzos y capacidades para promover políticas de largo alcance con valor agregado y desarrollo sostenible.

_DSC0049

Primera estación eléctrica de Ancap y Ducsa es resultado de planificación estratégica entre el MIEM y empresas públicas

Infopaís
NACIONALES18/08/2025

Ancap y Ducsa inauguraron la primera estación eléctrica, que cuenta con cargadores inteligentes y un espacio independiente, con todos los servicios para la ciudadanía. Se trata de un modelo que se replicará en todo el país y que se enmarca en la política energética uruguaya que apunta hacia la descarbonización y que implica la “verdadera transformación energética”, dijo la ministra Fernanda Cardona. La jerarca agregó que este hito constituye la primera acción concreta que surge del trabajo entre el MIEM y las empresas públicas energéticas. Este trabajo implica una agenda “intensa” y “fructífera” que acaba de comenzar. “Estamos trabajando para agregar valor en la planificación del país”, afirmó.

Te puede interesar
ReuniOn en IIQ de la FING

MIEM y Facultad de Ingeniería comienzan a planificar acciones para impulsar el desarrollo productivo sostenible

Roberto Gómez
NACIONALES18/08/2025

El 13 de agosto, autoridades del Ministerio de Industria, Energía y Minería visitaron el Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la Udelar para estrechar vínculos entre el ámbito académico y las necesidades productivas del país. En el encuentro se destacó la importancia de articular esfuerzos y capacidades para promover políticas de largo alcance con valor agregado y desarrollo sostenible.

_DSC0049

Primera estación eléctrica de Ancap y Ducsa es resultado de planificación estratégica entre el MIEM y empresas públicas

Infopaís
NACIONALES18/08/2025

Ancap y Ducsa inauguraron la primera estación eléctrica, que cuenta con cargadores inteligentes y un espacio independiente, con todos los servicios para la ciudadanía. Se trata de un modelo que se replicará en todo el país y que se enmarca en la política energética uruguaya que apunta hacia la descarbonización y que implica la “verdadera transformación energética”, dijo la ministra Fernanda Cardona. La jerarca agregó que este hito constituye la primera acción concreta que surge del trabajo entre el MIEM y las empresas públicas energéticas. Este trabajo implica una agenda “intensa” y “fructífera” que acaba de comenzar. “Estamos trabajando para agregar valor en la planificación del país”, afirmó.

Lo más visto
Palabras-Verdes

Hacia una educación y comunicación ambiental accesible

Infopaís
NACIONALES17/08/2025

Desde el Ministerio de Ambiente (MA) nos encaminamos hacia una educación y comunicación ambiental accesible. Los primeros pasos para fortalecer esta línea de trabajo han sido instancias de formación e intercambio que nos orientan y nutren en este camino.

U.C.D.D

Entrega de artículos deportivos en la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Uruguaya

Infopaís
NACIONALES17/08/2025

El Coordinador General de la Unidad de Coordinación y Desarrollo Deportivo (U.C.D.D.), Edgar Ten-Hoever se reunió con el director de Educación Física y Tiro de la Fuerza Aérea, mayor (Av.) Diego Deffes y el director de Educación Física de la Escuela Naval, capitán de navío (CG) Marcelo Da Silva, para hacer entrega de artículos deportivos y dialogar sobre proyectos y propuestas a concretarse en un futuro inmediato.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email