Concluyeron negociaciones para un tratado de libre comercio entre Mercosur y EFTA

Cancillería anunció que los estados del Mercosur y la EFTA (Asociación Europea de Libre Comercio) finalizaron las negociaciones de un tratado de libre comercio, que abarcará a unos 300.000.000 de personas.

NACIONALES02/07/2025InfopaísInfopaís
AN_763

El anuncio fue realizado en la 66.ª Cumbre del Mercosur, según un comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores. 

El tratado de libre comercio (TLC) entre los estados del Mercosur y la EFTA, integrada por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, creará un área de libre comercio de casi 300.000.000 de personas con un producto interno bruto (PIB) combinado de más de 4,3 trillones de dólares. 

Ambas partes se beneficiarán de mejoras de acceso a los mercados para más del 97% de sus exportaciones, lo que se traducirá en un incremento del comercio bilateral y ventajas para empresas e individuos.

También creará oportunidades de negocios para las pequeñas y medianas empresas de cada jurisdicción. 

Además, proveerá normativa modernizada para el despacho de aduana y la acumulación de origen. Los agentes económicos se beneficiarán de la mayor previsibilidad y certidumbre jurídica en el comercio.

Tratado integral y de base amplia

En su carácter de TLC integral y de base amplia, cubrirá el comercio de bienes, de servicios, inversiones, derechos de propiedad intelectual, compras públicas, competencia, reglas de origen, defensa comercial, medidas sanitarias y fitosanitarias, y obstáculos técnicos al comercio.

Asimismo, abarcará asuntos legales y horizontales, incluida la solución de controversias, y un capítulo de comercio y desarrollo sostenible.

Intenso proceso de negociaciones

Las negociaciones fueron precedidas por un diálogo exploratorio que comenzó en marzo de 2015. En junio de 2017 se inició una primera ronda en Buenos Aires y se efectuaron 14 en total.

Desde principios de 2025, los estados se involucraron en un intenso proceso basado en los resultados conseguidos hasta agosto de 2019. La etapa final incluyó tres rondas de negociación presenciales en Buenos Aires y numerosos encuentros en línea.

Te puede interesar
encuestasituaciondecalle_2

Nueva muerte en situación de calle desata críticas y posible interpelación al ministro Civila

Infopaís
NACIONALES02/07/2025

Una nueva tragedia en plena ola de frío volvió a poner al gobierno bajo la lupa por su gestión hacia las personas en situación de calle. La muerte de un hombre de entre 30 y 35 años, hallado sin vida en la vereda en Las Piedras, Canelones, ha desatado una ola de cuestionamientos por parte de la oposición, que ahora evalúa interpelar al ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila.

lopez-1

La Secretaría General del PIT-CNT impulsa coordinación bimestral con representantes sindicales en organismos del Estado

Portal del PIT CNT
NACIONALES02/07/2025

El secretario general del PIT-CNT y de la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE), José Lorenzo López, propuso establecer una coordinación bimestral entre el Secretariado Ejecutivo de la central sindical y las delegaciones sindicales que representan a los trabajadores en distintos organismos públicos. Este espacio de trabajo tendría como epicentro de la coordinación a la Secretaría General de la central sindical, conformada por López y por la responsable adjunta, Alejandra Pereira.

_MCS9270

Facultad de Medicina conmemora su 150.° aniversario

Infopaís
NACIONALES02/07/2025

La presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse, visitó la Facultad de Medicina en su 150.° aniversario. Fue recibida por el decano de la casa de estudios, Arturo Briva, con quien mantuvo una audiencia, junto con otras autoridades de la institución.

pias5

La ronda que se viene

Portal de AEBU
NACIONALES02/07/2025

El Instituto Cuesta Duarte reunió a sindicatos para preparar la 11ª ronda de Consejos de Salarios. Hay expectativa ante los futuros lineamientos del Poder Ejecutivo.

Plan Juntos entregó las primeras diez viviendas del proyecto Constitución en el barrio Casavalle

Inició el proceso de mudanza de las primeras diez viviendas del proyecto Constitución en el barrio Casavalle

Infopaís
NACIONALES01/07/2025

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial entregó las primeras 10 viviendas del proyecto Constitución, una iniciativa socio-habitacional desarrollada por Plan Juntos, a través de un convenio entre el MVOT y la Intendencia de Montevideo. El proyecto está destinado al realojo de 37 familias que actualmente residen en condiciones de informalidad al margen de la cañada De los Viñedos, en el barrio 1º de Mayo, en las inmediaciones de Domingo Arena esquina Guzmán Papini.

Lo más visto
Plan Juntos entregó las primeras diez viviendas del proyecto Constitución en el barrio Casavalle

Inició el proceso de mudanza de las primeras diez viviendas del proyecto Constitución en el barrio Casavalle

Infopaís
NACIONALES01/07/2025

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial entregó las primeras 10 viviendas del proyecto Constitución, una iniciativa socio-habitacional desarrollada por Plan Juntos, a través de un convenio entre el MVOT y la Intendencia de Montevideo. El proyecto está destinado al realojo de 37 familias que actualmente residen en condiciones de informalidad al margen de la cañada De los Viñedos, en el barrio 1º de Mayo, en las inmediaciones de Domingo Arena esquina Guzmán Papini.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email