Cancillería celebró Día de las Mujeres en la Diplomacia con compromiso de mejorar desigualdad

La presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse, participó en la actividad que se conmemora cada 24 de junio e indicó que “las mujeres son imprescindibles para construir un mundo mejor”.

NACIONALES02/07/2025InfopaísInfopaís
an_764

El Ministerio de Relaciones Exteriores se unió a la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres en la Diplomacia, que se celebra cada año el 24 de junio. Esta jornada constituye una oportunidad para visibilizar y valorizar la constante contribución de las mujeres a la diplomacia e invita a reflexionar sobre los avances y desafíos que aún persisten.

La presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse, participó en la celebración y llamó a extender la mirada hacia el rol de apertura que brinda la diplomacia en todas las actividades del país.

 A su turno, la ministra interina de Relaciones Exteriores, Valeria Csukasi, afirmó que es necesario cambiar la cultura institucional de la secretaría de Estado, generar menos discriminación y desigualdad.

Se refirió al camino que aún queda por recorrer y subrayó que en Uruguay las mujeres representan el 50% del personal diplomático. A pesar de ello, no acceden a los cargos de mayor representatividad y no logran alcanzar jefaturas de misión.

Indicó además, la necesidad de construir políticas públicas para que las mujeres se sientan parte de la diplomacia y detalló algunas líneas de trabajo que la cartera está implementando, como la escucha activa y la conformación de tribunales que no estén compuestos exclusivamente por hombres. 

La superación de las barreras estructurales y estereotipos de género, cuya eliminación requiere un compromiso sostenido, son algunos desafíos que enfrenta la Cancillería. 

La jerarca resaltó, además, el trabajo de la Red de Diplomáticas Uruguayas por la Igualdad de Género, que acercan propuestas para generar un cambio de cultura en la institución.

Representatividad 

Según datos de Naciones Unidas, entre 1992 y 2019, las mujeres representaron en el mundo apenas el 13% de las personas negociadoras, el 6% de las mediadoras y el 6% de las firmantes en los principales procesos de paz en el mundo. Asimismo, de los 18 acuerdos de paz concluidos en 2022, solo uno fue firmado por una mujer.

La resolución n.º 76/269 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, del 20 de junio de 2022, establece que la participación activa de las mujeres es indispensable para el logro de la igualdad, el desarrollo sostenible, la paz y la democracia

Esto reafirma los compromisos asumidos de la Agenda 2030, en que la incorporación de la perspectiva de género es fundamental.

Últimas noticias
Te puede interesar
U.C.D.D

Entrega de artículos deportivos en la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Uruguaya

Infopaís
NACIONALES17/08/2025

El Coordinador General de la Unidad de Coordinación y Desarrollo Deportivo (U.C.D.D.), Edgar Ten-Hoever se reunió con el director de Educación Física y Tiro de la Fuerza Aérea, mayor (Av.) Diego Deffes y el director de Educación Física de la Escuela Naval, capitán de navío (CG) Marcelo Da Silva, para hacer entrega de artículos deportivos y dialogar sobre proyectos y propuestas a concretarse en un futuro inmediato.

Dinagua_Decr_86_004_2

Instancias de participación en temas de agua

Infopaís
NACIONALES17/08/2025

En la jornada del viernes 15 de agosto se desarrollaron dos instancias participativas sobre temas vinculados al agua y la gestión de recursos hídricos, con la coordinación de la Dirección Nacional de Aguas (Dinagua) del Ministerio de Ambiente.

Palabras-Verdes

Hacia una educación y comunicación ambiental accesible

Infopaís
NACIONALES17/08/2025

Desde el Ministerio de Ambiente (MA) nos encaminamos hacia una educación y comunicación ambiental accesible. Los primeros pasos para fortalecer esta línea de trabajo han sido instancias de formación e intercambio que nos orientan y nutren en este camino.

Lo más visto
Palabras-Verdes

Hacia una educación y comunicación ambiental accesible

Infopaís
NACIONALES17/08/2025

Desde el Ministerio de Ambiente (MA) nos encaminamos hacia una educación y comunicación ambiental accesible. Los primeros pasos para fortalecer esta línea de trabajo han sido instancias de formación e intercambio que nos orientan y nutren en este camino.

U.C.D.D

Entrega de artículos deportivos en la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Uruguaya

Infopaís
NACIONALES17/08/2025

El Coordinador General de la Unidad de Coordinación y Desarrollo Deportivo (U.C.D.D.), Edgar Ten-Hoever se reunió con el director de Educación Física y Tiro de la Fuerza Aérea, mayor (Av.) Diego Deffes y el director de Educación Física de la Escuela Naval, capitán de navío (CG) Marcelo Da Silva, para hacer entrega de artículos deportivos y dialogar sobre proyectos y propuestas a concretarse en un futuro inmediato.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email