
En nuevo operativo, Sinae asistió a 2.855 personas en situación de calle
Se asistió a 2.312 personas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y a 543 en centros de evacuación.
El presidente de la República, Yamandú Orsi, viajó a Chile para participar en una reunión de alto nivel con el presidente de ese país, Gabriel Boric, y los mandatarios de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; Colombia, Gustavo Petro, y España, Pedro Sánchez.
NACIONALES21/07/2025La reunión de alto nivel se realizará el lunes 21 de julio en el Palacio de la Moneda. La instancia será propicia para proponer caminos tendientes a fortalecer la democracia en estos países.
Junto con el presidente Yamandú Orsi, participarán el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, y el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin.
Además de la reunión entre los mandatarios, está previsto un encuentro con representantes de los medios de comunicación, la academia y la sociedad civil.
Una carta publicada por los presidentes expresa que defender la democracia exige condenar las derivas autoritarias y, a la vez, hablar en positivo, proponiendo reformas estructurales para enfrentar la desigualdad.
Este documento señala que la democracia afronta grandes desafíos, como revertir la erosión de las instituciones, el avance de los discursos autoritarios, la desafección ciudadana, las desigualdades, el retroceso en derechos, la desinformación y la expansión de redes criminales.
En ese sentido, sostiene que los líderes progresistas tienen el deber de actuar con convicción y responsabilidad. Asimismo, agrega que es con más democracia que se crearán oportunidades para las generaciones futuras y se enfrentarán los retos globales.
“Defender la democracia en estos tiempos difíciles no es solo resistir y proteger, sino proponer y seguir avanzando. Esa es la tarea urgente de nuestro tiempo”, concluye el documento.
Se asistió a 2.312 personas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y a 543 en centros de evacuación.
En el marco del Día Mundial de la Salud Sexual, sesionó la Comisión Nacional Asesora de Derechos Sexuales y Reproductivos.
Las opciones educativas dependientes de la Dirección de Educación Técnico Profesional (CETP-UTU) están en crecimiento a nivel terciario e incluirán innovaciones como diseño de videojuegos, inteligencia artificial y análisis de datos. La matrícula en 2025 totalizó 17.777 alumnos.
"El hidrógeno verde puede ser un vector importante en la política energética a 2050, que tiene como uno de sus objetivos centrales la descarbonización", dijo la ministra de Industria, Fernanda Cardona.
Un hombre de 30 años con múltiples antecedentes penales fue detenido en Montevideo tras protagonizar una rapiña de vehículo, una persecución y posterior fuga a pie.
En un nuevo operativo, se brindó asistencia a 2.255 personas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y a 540 en centros de evacuación.
Antel firmó un acuerdo con el Instituto Nacional del Cooperativismo (Inacoop) que permitirá que cooperativas de trabajo sean contratadas para instalar fibra óptica. “Las cooperativas distribuyen economía, justicia social y empleo”, señaló la ministra de Industria, Fernanda Cardona.
"El hidrógeno verde puede ser un vector importante en la política energética a 2050, que tiene como uno de sus objetivos centrales la descarbonización", dijo la ministra de Industria, Fernanda Cardona.
Las opciones educativas dependientes de la Dirección de Educación Técnico Profesional (CETP-UTU) están en crecimiento a nivel terciario e incluirán innovaciones como diseño de videojuegos, inteligencia artificial y análisis de datos. La matrícula en 2025 totalizó 17.777 alumnos.
En el marco del Día Mundial de la Salud Sexual, sesionó la Comisión Nacional Asesora de Derechos Sexuales y Reproductivos.
Se asistió a 2.312 personas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y a 543 en centros de evacuación.