OPP proyecta finalizar quinquenio con alto nivel de transferencias a comunas

El director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Rodrigo Arim, informó que el Poder Ejecutivo negocia con el Congreso de Intendentes las transferencias para el período 2025-2030.

NACIONALES23/07/2025InfopaísInfopaís
AN_872_02

El titular de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto confirmó que mantuvo la primera reunión con el Congreso de Intendentes para intercambiar sobre las transferencias que se destinarán a los departamentos en la Ley de Presupuesto Quinquenal

Explicó que seguramente haya una segunda instancia de diálogo en los próximos días, ya que el plazo para acordar es el 30 de julio.

Rodrigo Arim explicó que la norma constitucional establece la transferencia de recursos, que, consideró, será la más alta de la historia del país al finalizar esta administración. Agregó que se proyecta atender las asimetrías en todo el territorio nacional y, a la vez, complementar con la política presupuestal del Gobierno. 

Las intendencias solicitan más recursos provenientes del Ejecutivo para desarrollar sus actividades, al margen de las recaudaciones por tributos como la contribución inmobiliaria y la patente de rodados, principales ingresos que perciben. 

Sostuvo que se trabaja sobre aspectos cualitativos, como mejorar la coordinación de las políticas nacionales con las departamentales, optimizar la calidad del gasto a nivel local y ayudar, desde el Gobierno nacional, a que eso suceda, sin invadir autonomías. 

“Es una pieza importante de la discusión, y dista de estar cerrada. Hay un intercambio que, con las diferencias que corresponden y asumiendo, cada uno desde el lugar desde donde habla, es adecuado entre ambos niveles de gobierno”, añadió el director de la OPP, quien aclaró que el Poder Ejecutivo asume la obligación de ponderar el presupuesto a nivel global.

Te puede interesar
Fachada1

Uruguay emite bono global en pesos nominales a la tasa más baja desde que accede a los mercados internacionales

Infopaís
NACIONALES23/10/2025

El gobierno concretó este miércoles una operación de emisión de bonos globales en pesos y dólares por un total equivalente de US$ 1.850 millones. Del total emitido, US$ 1.350 millones equivalente fueron de un nuevo Bono Global en Pesos a tasa fija nominal (UYU) con vencimiento final en el año 2035, y US$ 500 millones correspondieron a la reapertura del Bono Global en Dólares (USD) con vencimiento final en el año 2037. Tanto la tasa fija conseguida por el nuevo Bono en Pesos nominales (8 % anual) como la prima de riesgo en la reapertura del Bono Global en dólares (78 puntos básicos), son las más bajas que Uruguay ha conseguido en pesos y dólares, respectivamente, desde que accede a los mercados de capitales internacionales.

54415554773_f7fbecb99f_k

Uruguay postula ante OEA para ser sede de convención sobre los Derechos Humanos de las Personas Mayores

Infopaís
NACIONALES23/10/2025

El gobierno de Uruguay, a través del Ministerio de Desarrollo Social y la Secretaría de Derechos Humanos de la Presidencia de la República, anunció este miércoles 22 de octubre ante la Organización de Estados Americanos (OEA) su postulación para ser sede de la primera reunión de la Conferencia de Estados Parte y del Mecanismo de Seguimiento de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.

portada_5

Fortalecimiento de capacidades en gestión de residuos

Infopaís
NACIONALES23/10/2025

El Ministerio de Ambiente, a través del Área de Gestión Ambiental para el Desarrollo Sostenible y Economía Circular, realiza los días 22 y 23 de octubre en el Parque Minas (Lavalleja), el Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos, dirigido a los equipos técnicos de las intendencias departamentales responsables de esta gestión.

Lo más visto
portada_5

Fortalecimiento de capacidades en gestión de residuos

Infopaís
NACIONALES23/10/2025

El Ministerio de Ambiente, a través del Área de Gestión Ambiental para el Desarrollo Sostenible y Economía Circular, realiza los días 22 y 23 de octubre en el Parque Minas (Lavalleja), el Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos, dirigido a los equipos técnicos de las intendencias departamentales responsables de esta gestión.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email