Conversatorio sobre políticas y territorio destacó el diálogo y la descentralización como constructores de ciudadanía

Previo al lanzamiento oficial de los Espacios MEC se realizó, en la Intendencia de Lavalleja, el conversatorio “Políticas públicas y territorio”. Las autoridades participantes coincidieron en destacar el valor del diálogo y la descentralización para la construcción de ciudadanía en clave de derechos.

NACIONALES28/07/2025InfopaísInfopaís
Conversatorio 0

La actividad contó con la participación de la subsecretaria del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), Gabriela Verde, el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Rodrigo Arim, la secretaria de Derechos Humanos de Presidencia, Collette Spinetti, y la directora de Cultura de la Intendencia de Lavalleja, Mariela Leis.

En su intervención, la subsecretaria Verde, destacó que “la cultura es también participación ciudadana y toma de decisiones”, agregando que los Espacios MEC “bajan la barrera del acceso” y transversalizan desde una perspectiva de derechos humanos.

En el mismo sentido que la Subsecretaria, Collette Spinetti instó a tener un abordaje integral de los derechos humanos, que contemple el enfoque y las consecuencias que genera su vulneración. 

Por su parte, consultado sobre el rol de la OPP para la construcción de las políticas públicas, su director, Rodrigo Arim, manifestó la necesidad de generar proyectos conjuntos, en diálogo con todo el territorio, para encontrar programas de forma sistemática que pongan el foco en la innovación, la ciencia y la tecnología, y sus impactos en la vida cotidiana.

Esta instancia de trabajo reafirma el compromiso del MEC en el diseño de líneas estratégicas con una mirada territorial que apueste a la cercanía. 

Últimas noticias
ReuniOn en IIQ de la FING

MIEM y Facultad de Ingeniería comienzan a planificar acciones para impulsar el desarrollo productivo sostenible

Roberto Gómez
NACIONALES18/08/2025

El 13 de agosto, autoridades del Ministerio de Industria, Energía y Minería visitaron el Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la Udelar para estrechar vínculos entre el ámbito académico y las necesidades productivas del país. En el encuentro se destacó la importancia de articular esfuerzos y capacidades para promover políticas de largo alcance con valor agregado y desarrollo sostenible.

_DSC0049

Primera estación eléctrica de Ancap y Ducsa es resultado de planificación estratégica entre el MIEM y empresas públicas

Infopaís
NACIONALES18/08/2025

Ancap y Ducsa inauguraron la primera estación eléctrica, que cuenta con cargadores inteligentes y un espacio independiente, con todos los servicios para la ciudadanía. Se trata de un modelo que se replicará en todo el país y que se enmarca en la política energética uruguaya que apunta hacia la descarbonización y que implica la “verdadera transformación energética”, dijo la ministra Fernanda Cardona. La jerarca agregó que este hito constituye la primera acción concreta que surge del trabajo entre el MIEM y las empresas públicas energéticas. Este trabajo implica una agenda “intensa” y “fructífera” que acaba de comenzar. “Estamos trabajando para agregar valor en la planificación del país”, afirmó.

Te puede interesar
ReuniOn en IIQ de la FING

MIEM y Facultad de Ingeniería comienzan a planificar acciones para impulsar el desarrollo productivo sostenible

Roberto Gómez
NACIONALES18/08/2025

El 13 de agosto, autoridades del Ministerio de Industria, Energía y Minería visitaron el Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la Udelar para estrechar vínculos entre el ámbito académico y las necesidades productivas del país. En el encuentro se destacó la importancia de articular esfuerzos y capacidades para promover políticas de largo alcance con valor agregado y desarrollo sostenible.

_DSC0049

Primera estación eléctrica de Ancap y Ducsa es resultado de planificación estratégica entre el MIEM y empresas públicas

Infopaís
NACIONALES18/08/2025

Ancap y Ducsa inauguraron la primera estación eléctrica, que cuenta con cargadores inteligentes y un espacio independiente, con todos los servicios para la ciudadanía. Se trata de un modelo que se replicará en todo el país y que se enmarca en la política energética uruguaya que apunta hacia la descarbonización y que implica la “verdadera transformación energética”, dijo la ministra Fernanda Cardona. La jerarca agregó que este hito constituye la primera acción concreta que surge del trabajo entre el MIEM y las empresas públicas energéticas. Este trabajo implica una agenda “intensa” y “fructífera” que acaba de comenzar. “Estamos trabajando para agregar valor en la planificación del país”, afirmó.

Lo más visto
Palabras-Verdes

Hacia una educación y comunicación ambiental accesible

Infopaís
NACIONALES17/08/2025

Desde el Ministerio de Ambiente (MA) nos encaminamos hacia una educación y comunicación ambiental accesible. Los primeros pasos para fortalecer esta línea de trabajo han sido instancias de formación e intercambio que nos orientan y nutren en este camino.

U.C.D.D

Entrega de artículos deportivos en la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Uruguaya

Infopaís
NACIONALES17/08/2025

El Coordinador General de la Unidad de Coordinación y Desarrollo Deportivo (U.C.D.D.), Edgar Ten-Hoever se reunió con el director de Educación Física y Tiro de la Fuerza Aérea, mayor (Av.) Diego Deffes y el director de Educación Física de la Escuela Naval, capitán de navío (CG) Marcelo Da Silva, para hacer entrega de artículos deportivos y dialogar sobre proyectos y propuestas a concretarse en un futuro inmediato.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email