Uruguay concretó una alianza de cooperación para el desarrollo con España

El acuerdo constituye un hito para ambos países y un cambio de paradigma en la cooperación entre naciones. Desarrollo económico, inversiones y empleo son algunas de las áreas en las que trabajarán.

NACIONALES31/07/2025InfopaísInfopaís
AN_916_01

Uruguay y España firmaron un acuerdo estratégico durante la visita del presidente Pedro Sánchez a Montevideo.

El documento denominado Alianza para el desarrollo sostenible Uruguay España 2025-2030 detalla un convenio para la concreción de proyectos en torno a temas como desarrollo económico, atracción de inversiones, generación de empleo, política de género, descentralización territorial, energías renovables, ciencias, tecnología e innovación, entre otros. 

En el segundo semestre de este año, se trabajará en una hoja de ruta para definir la ejecución de los proyectos, informó el director ejecutivo de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), Martín Clavijo

Añadió que España manifestó la voluntad de trabajar con Uruguay y acordar y definir una agenda de proyectos beneficiosos para ambos países. Asimismo, Uruguay cooperará en áreas en las que dispone de capacidades técnicas para ello y es la primera nación con la que España firma una alianza de cooperación en igualdad de condiciones.

El proceso

Clavijo expresó que es “un salto de calidad en la relación bilateral con España”, ya que se alcanzó un cambio de paradigma en la construcción del acuerdo. 

El entendimiento se alcanzó de forma horizontal, abierta y colectiva, con la participación de más de 50 instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil. 

El proceso de trabajo estuvo liderado por autoridades y técnicos de la AUCI, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), del país europeo, y Aecid Conosur. De común acuerdo, ambas naciones identificaron cuatro retos estratégicos:

  • Democracia inclusiva con participación efectiva y diversidad cultural.
  • Igualdad de género y sistema de cuidados.
  • Sociedad más unida y territorialmente integrada.
  • Economías basadas en el conocimiento, la innovación y modelos productivos que generen empleo decente.

El objetivo es posicionar a la cooperación hispanouruguaya como instrumento efectivo, referente en los ámbitos regional y global, e impulsar un laboratorio de inteligencia colectiva que propicie aprendizajes para otras alianzas y procesos, a fin de atraer a la mesa de trabajo a todos los involucrados en la temática. 

Te puede interesar
DSC_0197

El FMI valora “sólidas políticas macroeconómicas” de Uruguay en su informe de la Consulta del Artículo IV de 2025

Infopaís
NACIONALES30/10/2025

El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó la Consulta del Artículo IV correspondiente al año 2025 para Uruguay. La evaluación destaca la resiliencia de la economía uruguaya, respaldada por sólidas políticas macroeconómicas, y valora positivamente los avances en la modernización de los marcos de política fiscal y monetaria.

IMG_0837

Día Internacional de Limpieza de Costas 2025 en Uruguay

Infopaís
NACIONALES30/10/2025

El sábado 8 de noviembre se realizará la décimo sexta edición del Día Internacional de Limpieza de Costas en Uruguay, el evento voluntario más grande por nuestras playas, que busca sensibilizar a la población acerca de la importancia del cuidado de este ecosistema y la vida que alberga.

fgr_01-304

Nuevas instalaciones de la terminal de pasajeros del puerto de Colonia quedarán operativas a principios de 2026

Infopaís
NACIONALES30/10/2025

Durante la conmemoración de los 100 años del puerto de Colonia, la ANP informó que se invirtieron 10 millones de dólares en la ampliación de la sala de preembarque, que alcanzará los 3.000 metros cuadrados. Además, se trabajó en la continuación de las pasarelas y se instalaron los servicios eléctricos necesarios para la operación de un ferry eléctrico entre Buenos Aires y Colonia.

Lo más visto
web 3

Sorteo de la 14.ª edición de “Yo Estudio y Trabajo”

Infopaís
NACIONALES29/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) realizó el sorteo correspondiente a la 14.ª edición del programa Yo Estudio y Trabajo, que brinda a jóvenes estudiantes su primera experiencia laboral formal en instituciones públicas. La actividad contó con la participación del ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo; el director nacional de Empleo, Federico Araya, y la directora del Instituto Nacional de la Juventud (INJU), Eugenia Godoy.

fgr_01-301

Orsi asistió a la inauguración de Casa FOA Uruguay

Infopaís
NACIONALES30/10/2025

La exposición que conmemora 40 años de arquitectura, diseño, paisajismo e industria de la región abrió sus puertas en el país. Es organizada por la Fundación Oftalmológica Argentina Jorge Malbrán, y tras esta apertura dispondrá de una sede en Uruguay.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email