Finalizaron las mesas de diálogo del Sexto Plan de Gobierno Abierto

El 29 de julio finalizaron las jornadas de diálogo y trabajo del proceso de cocreación del Sexto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto, en las que participaron representantes de instituciones públicas, organizaciones de la sociedad civil, academia y sector privado.

NACIONALES02/08/2025InfopaísInfopaís
1_9

Durante la etapa de cierre se mejoró el diseño de las propuestas preliminares que se publicarán en consulta pública. Más de 200 ideas fueron presentadas, tanto en las mesas de trabajo como a través de la Plataforma de Participación Ciudadana Digital, que fueron analizadas por los organismos públicos, evaluando su viabilidad y definiendo prioridades según criterios establecidos previamente por el Grupo de Trabajo de Gobierno Abierto.

Las iniciativas viables se integrarán, total o parcialmente, en los compromisos del Sexto Plan. Aquellas que no se incorporen en esta etapa seguirán siendo sistematizadas y, en los casos en que se consideren viables, podrán integrarse durante la primera revisión del Plan, prevista para el primer año de ejecución.

A lo largo de toda esta etapa participaron representantes de las siguientes instituciones públicas: Agencia Reguladora de Compras Estatales (ARCE), Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), Agesic, Ceibal, Intendencia de Canelones, Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH), Junta de Transparencia y Ética Pública (JUTEP), Ministerio de Ambiente (MA), Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Ministerio de Educación y Cultura (MEC), Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), Ministerio de Relaciones Exteriores (MRREE) , Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVTO), Ministerio del Interior (MI), Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Poder Judicial, Poder Legislativo (Cámara de Representantes y Cámara de Senadores), la Secretaría de Derechos Humanos (SDH) y la Universidad de la República (Udelar)

Con esta instancia concluye la segunda etapa del proceso de cocreación liderado por Presidencia de la República, a través del Grupo de Trabajo de Gobierno Abierto (Decreto N° 357/2016), con la coordinación de Agesic. 

Últimas noticias
Donación1

Trabajadores y trabajadoras del MEC participaron de jornada de donación de sangre

Infopaís
NACIONALES02/08/2025

El Club de Donantes de Sangre del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), en coordinación con el Servicio Nacional de Sangre (SNS), realizó una nueva jornada de donación en la sede del Ministerio. “Esta iniciativa pone en valor el trabajo articulado, coordinado y en diálogo con los funcionarios”, destacó el director general de Secretaría, Carlos Varela Ubal.

Semana-Lactancia-2025

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025

Infopaís
NACIONALES02/08/2025

Durante la primera semana de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que en 2025 tiene como lema “Priorizar la lactancia materna: crear sistemas de apoyo sostenibles”. En nuestro país, el Ministerio de Desarrollo Social, a través del Área Uruguay Crece Contigo y el Instituto Nacional de Alimentación, lleva adelante diversas acciones universales y focalizadas para apoyar la lactancia materna en todas las familias uruguayas.

Te puede interesar
Donación1

Trabajadores y trabajadoras del MEC participaron de jornada de donación de sangre

Infopaís
NACIONALES02/08/2025

El Club de Donantes de Sangre del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), en coordinación con el Servicio Nacional de Sangre (SNS), realizó una nueva jornada de donación en la sede del Ministerio. “Esta iniciativa pone en valor el trabajo articulado, coordinado y en diálogo con los funcionarios”, destacó el director general de Secretaría, Carlos Varela Ubal.

Semana-Lactancia-2025

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025

Infopaís
NACIONALES02/08/2025

Durante la primera semana de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que en 2025 tiene como lema “Priorizar la lactancia materna: crear sistemas de apoyo sostenibles”. En nuestro país, el Ministerio de Desarrollo Social, a través del Área Uruguay Crece Contigo y el Instituto Nacional de Alimentación, lleva adelante diversas acciones universales y focalizadas para apoyar la lactancia materna en todas las familias uruguayas.

DSC_2560 (1)

Ministerio de Desarrollo Social relevó perfiles de personas atendidas durante el operativo especial por alerta roja

Infopaís
NACIONALES02/08/2025

La Dirección Nacional de Transferencias y Análisis de Datos del Ministerio de Desarrollo Social relevó información sobre las personas que vienen siendo atendidas durante esta alerta por frío extremo. Para esto, se realizaron entrevistas y se recabaron datos de los sistemas de información del ministerio. Los resultados del relevamiento no representan a toda la población en situación de calle, pero aportan datos relevantes.

industriales-1

El movimiento sindical exige aumentos salariales y defensa de la industria nacional

Portal del PIT-CNT
NACIONALES01/08/2025

La Confederación de Sindicatos Industriales (CSI) realizó este miércoles un paro de 9 a 13 horas con concentración en Plaza Cagancha y movilización hacia el Ministerio de Economía. La medida fue acompañada por una oratoria pública donde se reclamó una negociación real, aumentos salariales, protección del empleo y una política industrial activa. El presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, afirmó que “la movilización de los trabajadores es la que cambia la correlación de fuerzas”.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email