Ministerio de Desarrollo Social relevó perfiles de personas atendidas durante el operativo especial por alerta roja

La Dirección Nacional de Transferencias y Análisis de Datos del Ministerio de Desarrollo Social relevó información sobre las personas que vienen siendo atendidas durante esta alerta por frío extremo. Para esto, se realizaron entrevistas y se recabaron datos de los sistemas de información del ministerio. Los resultados del relevamiento no representan a toda la población en situación de calle, pero aportan datos relevantes.

NACIONALES02/08/2025InfopaísInfopaís
DSC_2560 (1)

A partir del cruzamiento de cédulas de identidad con los registros del ministerio, podemos concluir que un 46,9% de las personas que asistieron a los centros de emergencia de Montevideo hasta el 15 de julio no habían asistido en el último año a servicios dirigidos a población en situación de calle. Además, un 30% no había asistido a ninguno de estos dispositivos en los últimos 4 años.

Este relevamiento también arrojó que hubo 2708 personas que asistieron a centros del Ministerio de Desarrollo Social entre el 23/06 y el 23/07 solamente en la ciudad de Montevideo y que de las 1378 personas que asistieron a centros de evacuados en la capital, 597 se vincularon en el último mes también con programas de refugio del ministerio.

Datos recabados entre el 30/6 y el 8/7 indican que un 18% de las personas asistidas en los centros de evacuados fueron mujeres y que el promedio de edad fue de 39,5 años.

El Ministerio de Desarrollo Social atiende además más de 800 personas por día en centros de acogida en el interior del país y 100 personas más son recibidas por otros dispositivos de la alerta roja.

Esta información permite concluir que la alerta roja posibilitó a los equipos del ministerio acercarse a personas que no estaban siendo atendidas por los dispositivos desde hace varios años y que tampoco habían sido vinculadas por otras instituciones. Los datos obtenidos resultan relevantes para la planificación de la respuesta integral ante la problemática, así como para la construcción de una estrategia nacional quinquenal.

Se está trabajando activamente para reubicar a las personas atendidas en los centros de emergencia en nuevos centros bajo la órbita de la Dirección Nacional de Protección Social del Ministerio de Desarrollo Social. Un equipo interinstitucional, además, continúa atendiendo las demandas de salud y alimentación, a la vez que desde el Ministerio de Desarrollo Social se busca robustecer las opciones ajustadas a sus necesidades de salidas sociolaborales, socioeducativas, habitacionales y de acceso a otras alternativas como tratamientos de rehabilitación por el uso problemático de drogas.

El 25 de abril el Ministerio de Desarrollo Social resolvió adelantar, con el apoyo de otras instituciones y actores sociales, el inicio del Plan Invierno. Esta edición es la más grande de todas las que se han realizado hasta ahora y ha sido acompañada de distintas propuestas de innovación como el proyecto “Puertas Abiertas-Comunidad a la Calle”. A su vez, desde el 23 de junio los esfuerzos interinstitucionales han activado una nueva instancia de coordinación a través del Sistema Nacional de Emergencias. 

Actualmente la alerta continúa vigente y se evalúan futuras medidas para promover la protección de las personas especialmente vulnerables ante las condiciones climáticas adversas.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-31 at 09.09.29

«Clemente investiga» en el Aeropuerto de Carrasco

Infopaís
NACIONALES31/10/2025

El Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE) inauguró el 30 de octubre la exposición «Clemente investiga», una fotogalería que visibiliza el trabajo de científicas y científicos uruguayos que contribuyen al desarrollo del país desde distintas áreas de la biología.

1_27

El subsecretario Vallcorba expuso sobre inclusión financiera en el Fintech Summit 2025

Infopaís
NACIONALES31/10/2025

El subsecretario del Ministerio de Economía y Finanzas, Martín Vallcorba, participó este jueves en el Fintech Summit Uruguay 2025, donde presentó los avances y desafíos de la política pública orientada a la inclusión financiera y al desarrollo del ecosistema fintech del país. Durante su intervención, Vallcorba destacó el rol central que cumplen las herramientas digitales y la competencia en el sistema financiero para impulsar el crecimiento económico y la equidad social.

Talleres Liceo Militar (Portada)

Talleres «Noviazgos Libres de Violencia»

Infopaís
NACIONALES31/10/2025

La Comisión Especializada en Género inició la realización de talleres de sensibilización en el Liceo Militar «General Artigas» y en su Anexo Norte, ubicado en el departamento de Tacuarembó, en el marco de la campaña «Noviazgos Libres de Violencia», una estrategia interinstitucional de alcance nacional que promueve el involucramiento y la participación protagónica de adolescentes y jóvenes de todo el país.

fgr_01-308

Obras que suministrarán agua potable a más de 5.000 vecinos de barrios Nuevo Comienzo y San Miguel comenzarán el lunes 3

Infopaís
NACIONALES31/10/2025

Las familias accederán por primera vez a un servicio de agua potable regulado, con medidores individuales y control permanente de calidad y presión. Los trabajos previstos por OSE contemplan la instalación de más de 20.000 metros de tuberías y 1.000 conexiones domiciliarias. El presidente Orsi estuvo presente en la presentación de las obras.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-31 at 09.09.29

«Clemente investiga» en el Aeropuerto de Carrasco

Infopaís
NACIONALES31/10/2025

El Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE) inauguró el 30 de octubre la exposición «Clemente investiga», una fotogalería que visibiliza el trabajo de científicas y científicos uruguayos que contribuyen al desarrollo del país desde distintas áreas de la biología.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email