Ministerio de Economía y Finanzas y Ministerio de Ambiente compartieron junto a empresarios criterios ambientales

El pasado viernes 25 de julio, se realizó en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y en coordinación con el Ministerio de Ambiente (MA), una reunión de trabajo con representantes de cámaras empresariales, sobre criterios para incorporar el cambio y la variabilidad climática en el proceso de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA).

NACIONALES07/08/2025InfopaísInfopaís
20250725_094754_2

La reunión se enmarca en un proceso de mejora del clima de negocios que impulsa el Gobierno, a través del cual se busca promover regulaciones eficientes y convenientes.  

En la instancia se presentó el contenido de la “Guía para incorporar el cambio y la variabilidad climática en la Evaluación de Impacto Ambiental”[1], Guía elaborada por el MA a través de la cual se busca establecer criterios comunes y facilitar el análisis para aquellas inversiones que son abarcadas por la normativa de EIA. 

La pauta también presenta herramientas y fuentes de información para facilitar la elaboración de los estudios de impacto ambiental. Ante los desafíos que plantea el cambio y la variabilidad climática, la Guía considera la incidencia de los emprendimientos sobre el clima debido a sus emisiones de gases de efecto invernadero, como la vulnerabilidad de la infraestructura crítica ante los efectos del cambio y la variabilidad climática, también la posibilidad de que los impactos ambientales generados por los proyectos se vean alterados debido al cambio climático. 

A continuación de la presentación de la Guía, se dispuso de un espacio de intercambio en la cual se compartieron consultas y opiniones sobre el contenido de la Guía. A su vez, se informó que los comentarios surgidos en la reunión y otros que podrán enviarse vía web, serán tenidos en consideración para ajustar el contenido del documento.

La reunión contó con la participación de Isabella Antonaccio, responsable de la promoción de inversiones del MEF, Alejandro Nario, Director Nacional de Calidad y Evaluación Ambiental del MA y representantes de la Asociación de Energías Renovables, de la Asociación de Generadores Privados de Energía Eléctrica, de la Asociación de Hidrógeno, de la Asociación de Productores de Carne Intensiva, de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción, de la Cámara de la Construcción, de la Cámara de Empresas Gestoras de Residuos y de la Sociedad de Productores Forestales.
 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-22 at 16.26.46

Ministra Lustemberg participó en reunión de alto nivel sobre igualdad de género en la ONU

Infopaís
NACIONALES23/09/2025

En el marco de la 80ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la ministra de Salud, Cristina Lustemberg, participó en la Reunión de Alto Nivel para conmemorar el 30º aniversario de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, realizada en Beijing en 1995. En aquella instancia se adoptó la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, considerada un hito histórico en el avance de los derechos de las mujeres y la igualdad de género a nivel multilateral.

1_5

Abrió la convocatoria 2025 Participación de las mujeres en la actividad productiva

Infopaís
NACIONALES23/09/2025

Se encuentra abierta la convocatoria 2025 a micro y pequeñas empresas audiovisuales para la presentación de proyectos de cortometraje que visibilicen, con perspectiva de género, la participación de las mujeres en los sectores productivos y empresariales nacionales, así como las capacidades y/u oportunidades de empoderamiento y autonomía que pueden desarrollar dentro de estas actividades económicas. Se propone apoyar económicamente con un premio de hasta $ 500.000 la producción del proyecto que resulte seleccionado. El plazo de postulación se extiende hasta el 7 de noviembre.

el-director-general-supervisa-el-analisis-del-presupuesto-y-el-desarrollo-de-la-estrategia

Abrieron postulaciones para Curso Introductorio de Comercio Electrónico y Economía Digital para Mipymes 2025 2da edición

Infopaís
NACIONALES23/09/2025

La Dinatel del MIEM y el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) abrieron postulaciones a una nueva edición del curso introductorio de comercio electrónico y economía digital. Está dirigido a micro, pequeñas o medianas empresas (mipymes) que estén dando los primero pasos en la digitalización comercial de su negocio; pueden participar sus titulares y hasta un trabajador/a adicional. El período de postulaciones es hasta el 30 de setiembre. Comienza la semana del 6 de octubre.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email