Salud Pública abrió registro de iniciativas públicas y privadas en salud mental

Con la Acción País para la Salud Mental se busca establecer compromisos concretos con los involucrados en ese campo, con foco en la rehabilitación, la atención integral y el trabajo con las comunidades.

NACIONALES08/08/2025InfopaísInfopaís
AN962_01-2

La directora general de Salud, Fernanda Nozar, explicó que la iniciativa se basa en la Estrategia Nacional de Salud Mental y Bienestar 2025-2030, que propone una transformación profunda en el abordaje, centrada en los derechos humanos, la equidad y el acceso universal a los servicios.

“Esta acción país es una apertura al involucramiento de diferentes actores, organizaciones que trabajan comunitariamente en el ámbito de la salud mental”, dijo. Se busca desarrollar estrategias en red en los 19 departamentos con una perspectiva nacional y local efectiva, añadió.

La acción nacional implica convocar a representantes de diferentes sectores, fortalecer el liderazgo, optimizar la red de servicios asistenciales, impulsar la participación comunitaria, desarrollar estrategias de promoción y prevención, y producir conocimiento.

El primer paso es un llamado al registro de organizaciones y la recepción de propuestas, con el fin de conformar los grupos preparatorios que abordarán las líneas estratégicas de trabajo.

Ejes temáticos 

  • Rectoría y gobernanza.
  • Interinstitucionalidad-intersectorialidad.
  • Promoción y prevención en salud menta.l
  • Atención.
  • Gestión humana, formación y capacitación.
  • Producción, análisis y uso de información sobre salud mental.
  • Iniciativas o proyectos en clave territorial.

Abordaje integral de la salud mental

Nozar recordó que la ley n.° 19.529, de Salud Mental, del 24 de agosto de 2017, en la que se basó el Plan Nacional de Salud Mental 2020-2027, reconoce a las personas desde un punto de vista integral. De esta forma, la estrategia definida en este período no solo incorpora los aspectos de salud, sino también las perspectivas de los ámbitos social y comunitario.

Te puede interesar
fgr_01-329

Gobierno desplegó medidas sociales y de seguridad para atender violencia en centros educativos

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

ANEP reforzará la cantidad de técnicos del programa Escuelas Disfrutables y el Ministerio del Interior aumentará los efectivos que participan en el programa Comunidad Educativa Segura, También aumentará el número de actividades de Pelota al Medio a la Esperanza y habrá mayor participación de la Policía Comunitaria. El objetivo es erradicar la violencia en los centros educativos.

fgr_01-328

Ejecutivo pone en marcha plan nacional para evitar los ahogamientos

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

A partir de la constatación de que los ahogamientos representan un problema de salud pública, la Mesa Interinstitucional de Seguridad Acuática (MISA) desarrolló el Plan Nacional de Seguridad Acuática para articular e implementar estrategias basadas en la evidencia para reducir la incidencia de estos hechos en Uruguay.

fgr_01-327

Centro de Investigación de Clemente Estable accederá a intercambios y capacitaciones sobre temas ambientales

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

Los ministerios de Educación y de Ambiente firmaron un convenio por la generación y transferencia de conocimiento científico-tecnológico respecto a temas ambientales, mediante el trabajo de Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable. Sus titulares coincidieron sobre la importancia de jerarquizar el rol de la ciencia en el desarrollo de políticas públicas.

Lo más visto
fgr_01-323

Usuarios de ASSE podrán acceder a camas de internación y CTI en Sanidad Militar

Infopaís
NACIONALES06/11/2025

“Las personas son el centro en el diseño de las políticas de salud”, señaló la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, en la firma del acuerdo entre la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y Sanidad Militar de las Fuerzas Armadas. El convenio implica el uso de siete camas para internación de adultos y de otras tres para niños, en el CTI, en el centro de cuidados de Sanidad Militar.

fgr_01-328

Ejecutivo pone en marcha plan nacional para evitar los ahogamientos

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

A partir de la constatación de que los ahogamientos representan un problema de salud pública, la Mesa Interinstitucional de Seguridad Acuática (MISA) desarrolló el Plan Nacional de Seguridad Acuática para articular e implementar estrategias basadas en la evidencia para reducir la incidencia de estos hechos en Uruguay.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email