“La lactancia, en Uruguay, debe adaptarse a la realidad actual de las mujeres”, señaló Lustemberg

La ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, abogó por la construcción de una estrategia nacional sobre lactancia materna que contemple diversas perspectivas y responda a las necesidades de las mujeres uruguayas, para mejorar los indicadores actuales.

NACIONALES08/08/2025InfopaísInfopaís
AN_965_02

El Ministerio de Salud Pública realizó el conversatorio Prioricemos la Lactancia: Construyendo Sistemas de Apoyo Sostenibles desde la Sociedad, en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna.

En la oportunidad, Lustemberg resaltó la importancia de analizar los indicadores del estado de situación de la lactancia en Uruguay y debatir sobre la ayuda necesaria para garantizarla.

En ese sentido, consideró que el Estado debe ofrecer un marco legal que proteja la lactancia materna y asegure su sostenibilidad, además de un sistema de protección social que contemple la realidad de las mujeres.

Señaló que se observa un retroceso en los indicadores sobre lactancia materna en los últimos años y que, para mejorarlos, es fundamental delinear una estrategia multifactorial que contenga diversas perspectivas y dimensiones como la cultural, la antropológica, la laboral y la económica.

Asimismo, opinó que, desde el sector salud, el abordaje debe ser de acompañamiento y comprensión sobre el significado de la lactancia en la vida de cada mujer. 

La jerarca manifestó que el conversatorio permitió analizar las herramientas disponibles y profundizar acerca de la construcción de sistemas de apoyo desde la sociedad, que protejan y garanticen la lactancia materna de manera sostenible.

Te puede interesar
whatsapp-image-2025-08-08-at-164935

Homenaje a Belela Herrera

Infopaís
NACIONALES08/08/2025

La trayectoria de Belela Herrera, vicecanciller entre los años 2005 y 2008 como defensora de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional de los Refugiados, marcó profundamente al Uruguay y a la región. Por ese motivo, este viernes 8 de agosto, se llevó a cabo un homenaje a Belela, a casi tres meses de su fallecimiento, en el Anfiteatro “Reinaldo Gargano” de la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.

_DSC2055 (1)

Modalidad actual de beneficio de garrafas es más segura e impide posibilidad de fraude constatada anteriormente

Infopaís
NACIONALES07/08/2025

En los últimos meses el Ministerio de Desarrollo Social trabaja con especial atención una serie de medidas para mejorar la seguridad y asegurar que únicamente las personas en situación de vulnerabilidad comprobada puedan acceder a la prestación de descuento en las garrafas. Esta prestación, que esta administración logró continuar en abril bajo el entendido de que resulta importante brindar el apoyo, permite comprar hasta dos recargas de garrafas de supergás de 13 kg por mes, con un máximo de 12 garrafas anuales, aplicando un descuento del 50% en cada compra.

Lo más visto
whatsapp-image-2025-08-08-at-164935

Homenaje a Belela Herrera

Infopaís
NACIONALES08/08/2025

La trayectoria de Belela Herrera, vicecanciller entre los años 2005 y 2008 como defensora de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional de los Refugiados, marcó profundamente al Uruguay y a la región. Por ese motivo, este viernes 8 de agosto, se llevó a cabo un homenaje a Belela, a casi tres meses de su fallecimiento, en el Anfiteatro “Reinaldo Gargano” de la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email