Ministra Lustemberg participó en reunión de alto nivel sobre igualdad de género en la ONU

En el marco de la 80ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la ministra de Salud, Cristina Lustemberg, participó en la Reunión de Alto Nivel para conmemorar el 30º aniversario de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, realizada en Beijing en 1995. En aquella instancia se adoptó la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, considerada un hito histórico en el avance de los derechos de las mujeres y la igualdad de género a nivel multilateral.

NACIONALES23/09/2025InfopaísInfopaís
WhatsApp Image 2025-09-22 at 16.26.46

Más de 160 delegaciones, incluidos 40 jefes de Estado y más de 80 ministros y ministras, participaron del encuentro, reflexionando sobre los avances logrados y los desafíos que persisten.

En su intervención, Lustemberg destacó el robusto marco normativo que Uruguay ha construido a lo largo de las últimas décadas, aunque señaló que aún persisten desigualdades estructurales que deben ser atendidas. Reafirmó además el compromiso del país de seguir trabajando para garantizar la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y niñas.

“La igualdad se construye con políticas efectivas. Cada acción aquí planteada representa un paso hacia un Uruguay que debe crecer, cuidar y garantizar seguridad y derechos para todas las personas”, afirmó la ministra.

Recordó la creación del Consejo de Género en 2007 (Ley Nº 18.104), su ampliación en 2019, y la implementación de la Estrategia Nacional para la Igualdad de Género 2030, que busca convertirse en una hoja de ruta integral para orientar el accionar del Estado en este campo.

Asimismo, subrayó que Uruguay aún mantiene deudas con la igualdad de género debido a desigualdades interseccionales vinculadas al nivel socioeconómico, la edad, la ascendencia étnico-racial, la identidad sexual o de género, y el lugar de residencia.

Durante su discurso, Lustemberg resaltó dos compromisos prioritarios hacia 2030:

Profundizar las políticas de cuidado, fortaleciendo el Sistema Nacional de Cuidados como política universal, interseccional e intercultural, con financiamiento sostenible.
Fortalecer la democracia, a través de una ley de paridad que garantice la participación equitativa de mujeres y hombres en los espacios de representación y decisión del ámbito público.

Te puede interesar
1_5

Abrió la convocatoria 2025 Participación de las mujeres en la actividad productiva

Infopaís
NACIONALES23/09/2025

Se encuentra abierta la convocatoria 2025 a micro y pequeñas empresas audiovisuales para la presentación de proyectos de cortometraje que visibilicen, con perspectiva de género, la participación de las mujeres en los sectores productivos y empresariales nacionales, así como las capacidades y/u oportunidades de empoderamiento y autonomía que pueden desarrollar dentro de estas actividades económicas. Se propone apoyar económicamente con un premio de hasta $ 500.000 la producción del proyecto que resulte seleccionado. El plazo de postulación se extiende hasta el 7 de noviembre.

el-director-general-supervisa-el-analisis-del-presupuesto-y-el-desarrollo-de-la-estrategia

Abrieron postulaciones para Curso Introductorio de Comercio Electrónico y Economía Digital para Mipymes 2025 2da edición

Infopaís
NACIONALES23/09/2025

La Dinatel del MIEM y el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) abrieron postulaciones a una nueva edición del curso introductorio de comercio electrónico y economía digital. Está dirigido a micro, pequeñas o medianas empresas (mipymes) que estén dando los primero pasos en la digitalización comercial de su negocio; pueden participar sus titulares y hasta un trabajador/a adicional. El período de postulaciones es hasta el 30 de setiembre. Comienza la semana del 6 de octubre.

Lo más visto
el-director-general-supervisa-el-analisis-del-presupuesto-y-el-desarrollo-de-la-estrategia

Abrieron postulaciones para Curso Introductorio de Comercio Electrónico y Economía Digital para Mipymes 2025 2da edición

Infopaís
NACIONALES23/09/2025

La Dinatel del MIEM y el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) abrieron postulaciones a una nueva edición del curso introductorio de comercio electrónico y economía digital. Está dirigido a micro, pequeñas o medianas empresas (mipymes) que estén dando los primero pasos en la digitalización comercial de su negocio; pueden participar sus titulares y hasta un trabajador/a adicional. El período de postulaciones es hasta el 30 de setiembre. Comienza la semana del 6 de octubre.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email