Secretaría Nacional de Cuidados propone avanzar en la profesionalización del trabajo de cuidados para mejorar la equidad

Se realizó el seminario “Formación y certificación para los cuidados en América Latina y el Caribe”, organizado por OIT/Cinterfor. La secretaria Nacional de Cuidados, Susana Muñiz, expuso en la mesa “La profesionalización del trabajo de cuidados en la tercera etapa del Sistema Nacional Integrado de Cuidados de Uruguay”. La jerarca recordó que en América Latina un tercio de las mujeres en edad de trabajar, no pueden hacerlo, por encargarse de las tareas de cuidados, lo que genera un impacto económico.

NACIONALES24/09/2025InfopaísInfopaís
Untitled-7
"Desde el comienzo del Sistema Nacional Integrado de Cuidados, el tema de la formación, la capacitación, la certificación y la profesionalización, estuvo presente", expresó la secretaria nacional de Cuidados y Discapacidad, Susana Muñiz, en el seminario “Formación y certificación para los cuidados en América Latina y el Caribe”, organizado por OIT/Cinterfor.
 
"Apuntar a la profesionalización del trabajo significa un avance en términos de equidad, de reducción de las brechas, tanto de las brechas de género como las brechas sociales", agregó. 
 
Además, sostuvo que la profesionalización garantiza un trabajo decente y digno, y permite desarrollar un sector estratégico en la economía.
 
"Recordemos que un tercio de las mujeres en América Latina en edad de trabajar, no pueden hacerlo por hacerse cargo de los cuidados", dijo.
 
La jerarca informó que el próximo 29 de octubre será entregado el Plan Nacional de Cuidados al Presidente de la República, en el marco del Día Internacional de los Cuidados.
 
En la actividad participaron también integrantes del equipo técnico de la Secretaría Nacional de Cuidados y Discapacidad, autoridades del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP), representantes del sector empleador y de la central sindical.
Te puede interesar
ism

Convocatoria abierta para la Revista Mercosur de Políticas Sociales

Infopaís
NACIONALES24/09/2025

El Instituto Social del Mercosur lanzó la convocatoria para la presentación de artículos en la Revista Mercosur de Políticas Sociales. En esta edición, el eje temático será: “Sistemas de protección social: registros sociales“. La convocatoria está dirigida a investigadores/as, docentes, estudiantes, egresados/as, así también como gestores/as públicos/as interesados en aportar a la producción académica y al debate regional en materia de políticas sociales.

WhatsApp Image 2025-09-22 at 16.26.46

Ministra Lustemberg participó en reunión de alto nivel sobre igualdad de género en la ONU

Infopaís
NACIONALES23/09/2025

En el marco de la 80ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la ministra de Salud, Cristina Lustemberg, participó en la Reunión de Alto Nivel para conmemorar el 30º aniversario de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, realizada en Beijing en 1995. En aquella instancia se adoptó la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, considerada un hito histórico en el avance de los derechos de las mujeres y la igualdad de género a nivel multilateral.

1_5

Abrió la convocatoria 2025 Participación de las mujeres en la actividad productiva

Infopaís
NACIONALES23/09/2025

Se encuentra abierta la convocatoria 2025 a micro y pequeñas empresas audiovisuales para la presentación de proyectos de cortometraje que visibilicen, con perspectiva de género, la participación de las mujeres en los sectores productivos y empresariales nacionales, así como las capacidades y/u oportunidades de empoderamiento y autonomía que pueden desarrollar dentro de estas actividades económicas. Se propone apoyar económicamente con un premio de hasta $ 500.000 la producción del proyecto que resulte seleccionado. El plazo de postulación se extiende hasta el 7 de noviembre.

Lo más visto
el-director-general-supervisa-el-analisis-del-presupuesto-y-el-desarrollo-de-la-estrategia

Abrieron postulaciones para Curso Introductorio de Comercio Electrónico y Economía Digital para Mipymes 2025 2da edición

Infopaís
NACIONALES23/09/2025

La Dinatel del MIEM y el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) abrieron postulaciones a una nueva edición del curso introductorio de comercio electrónico y economía digital. Está dirigido a micro, pequeñas o medianas empresas (mipymes) que estén dando los primero pasos en la digitalización comercial de su negocio; pueden participar sus titulares y hasta un trabajador/a adicional. El período de postulaciones es hasta el 30 de setiembre. Comienza la semana del 6 de octubre.

1_5

Abrió la convocatoria 2025 Participación de las mujeres en la actividad productiva

Infopaís
NACIONALES23/09/2025

Se encuentra abierta la convocatoria 2025 a micro y pequeñas empresas audiovisuales para la presentación de proyectos de cortometraje que visibilicen, con perspectiva de género, la participación de las mujeres en los sectores productivos y empresariales nacionales, así como las capacidades y/u oportunidades de empoderamiento y autonomía que pueden desarrollar dentro de estas actividades económicas. Se propone apoyar económicamente con un premio de hasta $ 500.000 la producción del proyecto que resulte seleccionado. El plazo de postulación se extiende hasta el 7 de noviembre.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email