Uruguay firmó convenio de seguridad social con Finlandia

Este acuerdo permitirá que uruguayos y extranjeros acumulen los años de trabajo en ambos países para su jubilación.

NACIONALES10/10/2025InfopaísInfopaís
csukasi_finlandia_ao_267

La ministra interina de Relaciones Exteriores, Valeria Csukasi, y el subsecretario de Comercio Internacional de Finlandia, Jarno Syrjala, suscribieron, en Montevideo, un convenio sobre seguridad social entre los dos Estados.

Este documento garantiza el cómputo de los años laborales desempeñados en ambos países. De esta forma, empleados uruguayos y fineses accederán a sus beneficios sociales y jubilatorios. 

Csukasi señaló el “interés real” en confirmar este acuerdo en rubros como las inversiones finlandesas en nuestro país, principalmente en el sector forestal. Por otra parte, recalcó que este convenio también beneficia a la comunidad de uruguayos que trabajan en el exterior.

Asimismo, un acuerdo de estas características permitirá captar conocimiento y talento extranjero para que colaboren en programas nacionales sin riesgo de perder su antigüedad donde residen, explicó Csukasi.

Uruguay, segundo país latinoamericano en firmar acuerdo de seguridad social con Australia
El 26 de agosto se firmó con la ministra de Servicios Sociales de Australia, Tanya Plibersek un convenio para proteger estos derechos sociales, que fue calificado por Csukasi como un hito en la relación bilateral, que beneficiará directamente a los ciudadanos de ambas naciones. Subrayó que Uruguay es el segundo país latinoamericano en firmar este tipo de acuerdos con Australia y el número 33 en el mundo.

Ambos documentos “aportan a que Uruguay se vuelva más atractivo”, concluyó Csukasi. 

Un país que respalda el multilateralismo, la mediación y la paz
Uno de los puntos que la ministra interina destacó del diálogo con autoridades finlandesas y australianas, así como de la gira por Japón, Nueva Zelanda, Malasia e Indonesia, fue la valoración de los diplomáticos del discurso del presidente Yamandú Orsi en la 80.ª Asamblea General de las Naciones Unidas. Csukasi sostuvo que la oratoria fue mencionada más de una vez y que la definición del mandatario de un país “moderado, racional, que defiende los derechos”, que apoya al multilateralismo y que promueve “la mediación y a la paz” fue apreciada por las autoridades.

Estos elementos fueron considerados por la secretaria de Estado “un atractivo importante en esos tiempos conflictivos”. Para la jerarca, es necesario “seguir trabajando en llevar esos mensajes a países que nos conocen menos”. En este marco, destacó la participación de Uruguay XXI y el Instituto Nacional de Carnes (INAC) en estas giras, así como la integración de delegados del sector empresarial, para presentar los atractivos del país, sus valores y su producción.

Te puede interesar
DSC_3629

INE fortalece su labor por la equidad de género

Infopaís
NACIONALES10/10/2025

Este martes 7, en instalaciones de la Casa ONU, se realizó una presentación de avances y reflexiones sobre el documento Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y la Agenda Regional de Género en América Latina y el Caribe: Indicadores de género de Uruguay.

1_13

Uruguay dice presente en formación e innovación para la gestión pública

Infopaís
NACIONALES10/10/2025

El gerente de la Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP), Bruno Minchilli, representó a Uruguay en el XI Encuentro Iberoamericano de Escuelas, Institutos y Sistemas de Administración Pública, organizado por el Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD), en colaboración con el Instituto Nacional de Administración Pública de España (INAP) y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), en Madrid.

fgr_01-236

OSE construirá planta de tratamiento de aguas residuales en Juan Lacaze

Infopaís
NACIONALES10/10/2025

Se trata de una obra clave para avanzar en la red de saneamiento y solucionar los problemas de la zona. OSE invertirá en ella unos 8.000.000 de dólares. Además, los trabajos para el saneamiento en la rambla de Colonia alcanzan casi el 90% de avance, anunció el titular del ente, Pablo Ferreri, durante una visita al departamento.

Lo más visto
fgr_01-227

UTEC prevé instalar sede regional en Canelones

Infopaís
NACIONALES09/10/2025

El presidente Yamandú Orsi asistió a la firma de un convenio entre la Universidad Tecnológica y la Fundación para la Innovación, la Competitividad y el Desarrollo para instalar una sede en Canelones. La institución está en 11 departamentos y abarca a 4.000 estudiantes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email