
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez
AGROPECUARIA 21/10/2025Con una mayor faena de 44.156 vacunos, con un precio del ganado con la flecha hacia abajo después de 34 semanas al alza, el ganado empezó a bajar algún centavo, estando dentro de lo pronosticado cuando comienza la cuota 481 y hay más ofertas, los frigoríficos se abocan a hacer este tipo de ganado y las plantas frigoríficas que no tienen el negocio de corral, absorben lo de pasto.
Tampoco quiere decir que haya bajado algo exuberante, pero sí el ganado bajó como nosotros pensábamos, lo que se fue dando ya los primeros días de octubre, ahí en la semana del 5 al 11 de octubre ya se avizoraba que había más ofertas, la gente estaba vendiendo y los frigoríficos esperando.
El domingo pasado, 19 de octubre, se dio el comienzo de la cuota 481 que va a ser hasta prácticamente hasta el 20 – 25 de noviembre, siendo la prioridad de los frigoríficos los ganados de corral que tienen encerrados.
Los valores son muy buenos a pesar de que algún centavo bajó, U$S 5,40 un novillo especial; la vaca especial U$S 5,15 y la vaquillona U$S 5,20.
En esos valores se concretan los negocios.
Alguna planta, pasando algún centavo menos, pero los negocios no se realizan, algo típico, cuando empieza a haber una baja comienza a armarse un equilibrio en el mercado, dentro del cual prácticamente por todo este mes de octubre no lo va a haber y estamos muy pendientes de las lluvias de este próximo fin de semana que eso va a marcar una estabilidad si ocurren, y si no llueve una mayor oferta y una baja en los precios.
En ganado de reposición, con la misma tónica y mayor oferta con quizás un poquito de menor demanda, la gente se ha ido poblando, pero igual con mucha firmeza.
En concreto, los negocios que hicimos en el escritorio, hemos vendido mucho ganado para los corrales de cuota 481, el novillo a U$S 3,20 en pie y la vaquillona a U$S 3,10 – U$S 3,15 siempre hablando de animales menores a 24 meses con muy buena ubicación, razas británicas y de quilaje individual, destarado de mas de 380 kg.
Se ha comercializado muchísimo ganado en estos días, típico también de la época que los verdeos se están quemando para plantar soja y esos ganados conforman las famosas recrías.
Después comercializamos un camión de terneros de 208 kilos a U$S 3,40 un ganado cruza Aberdeen Angus, muy sentido, un ganado prácticamente haciendo el año; también comercializamos un camión de vacas de invernada 418 kilos a U$S 2,35 un ganado que vino del departamento de Durazno para la zona de Ismael Cortinas de Flores, muy lindo ganado y con mucha caja y en la misma estancia compramos piezas de cría con ternero chico, vaca cajuda, vaca grande, pero con ternero chico, en U$S 585, el negocio fue al contado y también del departamento de Río Negro para Flores, vendimos dos jaulas de pieza de cría, un ganado prácticamente de cabaña, un ganado con una caja impresionante, todo origen de Rincón de Francia, las madres Hereford servidas por toros Aberdeen Angus colorado, divino ganado cruza, a U$S 620, ganados realmente de punta que vinieron también para Flores, para la zona de Cerro de Ojosmin.
En el sector inmobiliario de nuestra empresa seguimos con pedidos concretos de chacras en el entorno de Trinidad, con inversores concretos y firmes, con resolución rápida y además campos, también en el departamento de Flores de 400 a 600 hectáreas, agrícola-ganadero, para un inversor fuerte de nuestra empresa, con resolución rápida y como nos caracteriza desde el año 1982 a la fecha, siempre con absoluta y total reserva en la concreción del negocio, al servicio de nuestros clientes, por lo que esperamos nos contacten en nuestro escritorio o ingresando en este LINK
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez.
La actividad se realiza este jueves 2 de octubre, nuclea a instituciones y actores vinculados a la agroecología, con una puesta a punto de los avances y mirada a futuro del Plan Nacional de Agroecología funcionando.
Durante octubre, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), a través de la Dirección General de Servicios Ganaderos, lleva adelante un ciclo de charlas en distintos departamentos del país para difundir las acciones del Plan Nacional de Lucha contra la Garrapata.
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), a través de la Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG), viene desarrollando desde julio un amplio ciclo de charlas en todo el territorio nacional para difundir las acciones y herramientas del Plan Nacional de Lucha contra la Garrapata.
El pasado 29 de setiembre, se celebró en la ciudad de Foz de Iguazú, Brasil, la XIV Reunión Ordinaria de la Comisión de Biotecnología Agropecuaria (CBA), en el marco del Subgrupo de Trabajo N° 8 “Agricultura” del MERCOSUR, bajo la Presidencia Pro Tempore del Brasil.
El Coronel (R) Robert Da Cunha Sosa recibe premio al Mérito Escolar por Excelencia Académica como Profesor, orgullo del CALEN.
COSER - Corpus Oral y Sonoro del Español Rural
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) informa que el mercado de equinos deportivos con la República Popular China quedó formalmente operativo.