Orsi: “Uruguay es un excelente banco de pruebas para hacer que las cosas pasen en un clima de convivencia”

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó en el encuentro Palancas Uruguay. El mandatario habló de la necesidad de responder a los problemas de la gente y valoró el modelo Palancas como un mecanismo útil para ejecutar acciones en territorios.

NACIONALES28/11/2025InfopaísInfopaís
fgr_01-372

Orsi participó, junto con el expresidente español Felipe González, en el encuentro “Palancas Uruguay: Impulsar la promesa democrática con soluciones concretas para la ciudadanía”. 

Palancas es una metodología impulsada por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y la fundación Felipe González, con el objetivo de transformar la relación entre la ciudadanía y las instituciones con soluciones concretas a desafíos públicos. La iniciativa consiste en desarrollar pequeñas reformas para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. 

En el encuentro, que marcó la llegada de esta iniciativa al país, el mandatario aseguró que Palancas implica acompañar la efectividad de las políticas públicas con un componente democrático, basado en “la certeza de que se trabaja y respira libertad”, a la vez que se asegura la perdurabilidad de las acciones. 

Dijo que el concepto de “acumulación positiva” otorga valor a  esos aspectos. En este sentido, destacó que se puede compartir ámbitos y reflexiones con personas de otros gobiernos y diferentes partidos políticos. 

El mandatario aseguró que una de las claves de la metodología propuesta por Palancas es la posibilidad de usar el territorio como herramienta. Habló de la "revolución de las cosas simples", lo que relacionó con lo que la gente necesite en el lugar donde vive, al margen de las políticas de nivel macro. 

Asimismo, celebró que la CAF y la fundación hayan considerado a Uruguay para ejecutar estas acciones. “Uruguay es un excelente banco de pruebas, que tiene los paisajes y los paisanos para hacer que las cosas pasen en un clima de convivencia, que asegura la perdurabilidad de las acciones”, dijo. 

“La ciudadanía no pide tanto, pide que los que estamos para solucionar los problemas no les demos tanta vuelta y concretemos”, concluyó. 

Te puede interesar
ao_522

Uruguay dispone por primera vez de información propia y actualizada sobre composición química de cortes de carne vacuna

Infopaís
NACIONALES28/11/2025

El Instituto Nacional de Carnes (INAC) presentó un estudio con los valores nutricionales de carne bovina, que contiene datos elaborados por ese organismo, junto con el Ministerio de Salud Pública, INIA y Udelar. El informe recoge información sobre cortes como aguja, bife angosto y nalga, que permiten generar guías y recomendaciones nutricionales.

fgr_01-374

Campaña promueve concientización sobre prevención de incendios forestales

Infopaís
NACIONALES28/11/2025

Ante la entrada en vigencia del decreto que prohíbe la realización de quemas al aire libre para la temporada 2025–2026, el Gobierno anunció una campaña de prevención de incendios forestales para sensibilizar a la población sobre los riesgos de las quemas deliberadas. Las piezas audiovisuales comenzarán a emitirse en diciembre, informó el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.

Lo más visto
ao_480

Uruguay y Brasil crean primer nodo de innovación en frontera del Chuy

Infopaís
NACIONALES21/11/2025

En la órbita de UTU y el IFSul, funcionará un nodo de innovación binacional, que permitirá el trabajo conjunto en proyectos de investigación, extensión y desarrollo tecnológico; además, abrirá cursos cortos en áreas como inteligencia artificial, ciberseguridad, internet de las cosas, educación financiera y modelos de emprendimiento.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email