
La venta de abonos para el Carnaval 2026 comenzará el viernes 7 de noviembre con la entrega de números.
Mayo 2024 ESPECTÁCULOS EN EL TEATRO MACCIÓ
CARNAVAL 202630/04/2024
Infopaís
Viernes 3
Hora 10:00 y 14:00
Presentación de la obra “Las Aventuras de Serafín”
Obra de teatro para niñas, niños y adolescentes, basada en la obra de Serafín J. García, interpretada por el elenco “Teatro sobre ruedas”.
Entrada libre (hasta colmar la capacidad de la sala)
Sábado 4
Hora 20:30
Presentación de “Orquesta Las Señoras”
Componen su repertorio tangos, valses y milongas, instrumentales y cantados, compuestas e interpretadas exclusivamente por mujeres.
Proyecto seleccionado por los Fondos Concursables del MEC.
Entrada libre (hasta colmar la capacidad de la sala)
Sábado 11
Hora 20:30
Presentación de “Culto Gitano”. Homenaje a Sandro
Fernando Samartin, en la piel del “Gitano”, recorre los temas más recordados e icónicos del ídolo de América, acompañado por quienes fueron sus músicos.
Entradas generales $ 1.200
Venta por Tickantel
Viernes 17
Hora 20:30
Actuación de la cantante Fabiana Cantilo
Entradas: Platea y palcos $ 1.200
Cazuela $ 900
Paraíso $ 800
Venta por Tickantel
Sábado 18
Hora 20:30
Presentación de la comedia dramática policial “La Vidente”, interpretada por la compañía de teatro “Polizón teatro” Una investigación policial que revela un secreto y abre las puertas al más allá.
Entradas generales $ 350
Venta por Tickantel
Viernes 24
Hora 19:30
Presentación de la obra musical “El Club de los Perfectos”, interpretada por la compañía teatral “Las Ophelias”
Cuenta la historia de un grupo de adolescentes cursando su último año de secundario.
Apta para mayores de 13 años
Entradas generales $ 350
Venta por Tickantel
Sábado 25
Hora 21:00
Presentación de la comedia “Desencadenada” con Gabriela Fumía
Pasados los 50, Gaby rompió las cadenas de sus prejuicios y se emancipó para crear este show en primera persona en donde salen a relucir todas sus obsesiones.
Entradas: Platea y palcos $ 650
Cazuela y paraíso $ 500
Venta por Tickantel
Actividades en el Teatro: toda persona a partir de dos años debe presentar entrada o invitación.
CARTELERA DE EXPOSICIONES
ESPACIO CULTURAL
Sala de Conferencias
Continúa la muestra “Hijas del viento” de la artista plástica Cecilia Pollio
Subsuelo
Continúa la muestra colectiva de arte “Taller Cruz del Sur”
Andrea Acuña, Susana de Fuentes, Aurora Delfino, Carolina Dück, Mabel Fiandra, Rosa B. de Fourment, Noelia Gareta, Rose Gómez, Rosario Larralde, Antonio Marinovich, Josela Mazza, Fabián Mowszowicz, María Peaguda, Alexander Rivero y David Yuravlivker
Hall
Muestras permanentes de Hugo Nantes y Heber Riguetti
Museo de la Identidad Maragata
Horarios de exposiciones
Lunes a jueves de 09:00 a 15:00 horas.
Viernes de 09:00 a 15:00 y de 16:00 a 20:00 horas.
Sábados de 16:00 a 20:00 horas.
Domingos y feriados cerrado.

La venta de abonos para el Carnaval 2026 comenzará el viernes 7 de noviembre con la entrega de números.

El Desfile de Llamadas celebra este año su 70ª edición, consolidándose como una de las expresiones culturales más emblemáticas del país y un símbolo de identidad para Montevideo y todo el Uruguay.

Del miércoles 12 al domingo 16 de noviembre se realizará una nueva edición de la Prueba de Admisión de Carnaval en el teatro de Verano Ramón Collazo.

La prueba comenzará el miércoles 12 de Noviembre a las 20:30hs.

Del viernes 17 al sábado 25 de octubre se realizará la etapa de muestra de Carnaval de las Promesas en el Espacio Cultural Las Duranas.

El plazo vence el 9 de noviembre, se detallan condiciones.

El Centro de Comando Unificado recibirá los datos de las 100 cámaras instaladas en la UAM y el pórtico sobre la ruta n.° 5. El ministro Carlos Negro destacó la importancia de conocer en profundidad “uno de los polos comerciales y logísticos más relevantes del país” y reafirmó el compromiso para fortalecer la seguridad.

La Comisión Coordinadora Honoraria de Puertos, integrada por representantes de instituciones públicas y privadas de la comunidad portuaria uruguaya, se reunió bajo una nueva administración con el propósito de fortalecer la gestión portuaria, promoviendo el crecimiento económico, la generación de empleo y la competitividad de la producción nacional y regional.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió a la premiación de la Olimpíada de Robótica, Programación y Videojuegos de Ceibal. La competencia, realizada en el Antel Arena, promueve el trabajo de centros educativos en el desarrollo de proyectos tecnológicos. Participaron casi 10.000 estudiantes, 680 docentes y más de 1.600 equipos.

“Las personas son el centro en el diseño de las políticas de salud”, señaló la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, en la firma del acuerdo entre la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y Sanidad Militar de las Fuerzas Armadas. El convenio implica el uso de siete camas para internación de adultos y de otras tres para niños, en el CTI, en el centro de cuidados de Sanidad Militar.

Luis Pierri y Sandra García, ambos del Programa Nacional de Actividad Física del MSP, expusieron en el cuarto panel de las jornadas de salud mental en el ámbito público. Durante su exposición, hablaron de “Estrategias y herramientas de Salud Mental al alcance de las funcionarias y los funcionarios”.