
Durante sus primeras décadas, el carnaval en Uruguay se festejaba con bailes de disfraces, juegos de agua y caballadas.
Mayo 2024 ESPECTÁCULOS EN EL TEATRO MACCIÓ
CULTURA/ESPECTACULOS30/04/2024Viernes 3
Hora 10:00 y 14:00
Presentación de la obra “Las Aventuras de Serafín”
Obra de teatro para niñas, niños y adolescentes, basada en la obra de Serafín J. García, interpretada por el elenco “Teatro sobre ruedas”.
Entrada libre (hasta colmar la capacidad de la sala)
Sábado 4
Hora 20:30
Presentación de “Orquesta Las Señoras”
Componen su repertorio tangos, valses y milongas, instrumentales y cantados, compuestas e interpretadas exclusivamente por mujeres.
Proyecto seleccionado por los Fondos Concursables del MEC.
Entrada libre (hasta colmar la capacidad de la sala)
Sábado 11
Hora 20:30
Presentación de “Culto Gitano”. Homenaje a Sandro
Fernando Samartin, en la piel del “Gitano”, recorre los temas más recordados e icónicos del ídolo de América, acompañado por quienes fueron sus músicos.
Entradas generales $ 1.200
Venta por Tickantel
Viernes 17
Hora 20:30
Actuación de la cantante Fabiana Cantilo
Entradas: Platea y palcos $ 1.200
Cazuela $ 900
Paraíso $ 800
Venta por Tickantel
Sábado 18
Hora 20:30
Presentación de la comedia dramática policial “La Vidente”, interpretada por la compañía de teatro “Polizón teatro” Una investigación policial que revela un secreto y abre las puertas al más allá.
Entradas generales $ 350
Venta por Tickantel
Viernes 24
Hora 19:30
Presentación de la obra musical “El Club de los Perfectos”, interpretada por la compañía teatral “Las Ophelias”
Cuenta la historia de un grupo de adolescentes cursando su último año de secundario.
Apta para mayores de 13 años
Entradas generales $ 350
Venta por Tickantel
Sábado 25
Hora 21:00
Presentación de la comedia “Desencadenada” con Gabriela Fumía
Pasados los 50, Gaby rompió las cadenas de sus prejuicios y se emancipó para crear este show en primera persona en donde salen a relucir todas sus obsesiones.
Entradas: Platea y palcos $ 650
Cazuela y paraíso $ 500
Venta por Tickantel
Actividades en el Teatro: toda persona a partir de dos años debe presentar entrada o invitación.
CARTELERA DE EXPOSICIONES
ESPACIO CULTURAL
Sala de Conferencias
Continúa la muestra “Hijas del viento” de la artista plástica Cecilia Pollio
Subsuelo
Continúa la muestra colectiva de arte “Taller Cruz del Sur”
Andrea Acuña, Susana de Fuentes, Aurora Delfino, Carolina Dück, Mabel Fiandra, Rosa B. de Fourment, Noelia Gareta, Rose Gómez, Rosario Larralde, Antonio Marinovich, Josela Mazza, Fabián Mowszowicz, María Peaguda, Alexander Rivero y David Yuravlivker
Hall
Muestras permanentes de Hugo Nantes y Heber Riguetti
Museo de la Identidad Maragata
Horarios de exposiciones
Lunes a jueves de 09:00 a 15:00 horas.
Viernes de 09:00 a 15:00 y de 16:00 a 20:00 horas.
Sábados de 16:00 a 20:00 horas.
Domingos y feriados cerrado.
Durante sus primeras décadas, el carnaval en Uruguay se festejaba con bailes de disfraces, juegos de agua y caballadas.
El secretario general de la Institución Teatral El Galpón, Héctor Guido, expresó su profunda preocupación por la ausencia de señales claras por parte del gobierno en materia de política cultural y en particular sobre la aplicación de la ley de teatro independiente.
A los 99 años, falleció el escritor, maestro y académico José María Obaldía, una figura clave en la difusión del habla popular y la tradición oral del Uruguay.
del 24 al 29 de junio 2025
Del 2 al 8 de junio 2025
La artista uruguaya fue reconocida por su contribución a la cultura, su talento y su fomento de la danza, con la distinción del Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE).
Una propuesta intimista y exploratoria, que se detiene en las pequeñas cosas, celebrando paisajes, ciudades y mapas interiores. Un concierto inspirador y feliz. Elena Ciavaglia cuarteto.
Se realizó la premiación a los conjuntos ganadores del Desfile Oficial de Escuelas de Samba y del Concurso Oficial de Carnaval.
La Semana de Turismo en el Departamento de Colonia se vive diferente
El jurado otorgó menciones especiales a componentes y técnicas/os destacados en las distintas categorías
Culminó el Concurso Nacional de Murgas y Humoristas 2025, realizado en la ex estación de AFE de la ciudad de San José de Mayo.
La murga Doña Bastarda, Parodistas Momosapiens, Humoristas Los Rolin, Revista Tabú y la Sociedad de Negros y Lubolos Sara del Cordón son los ganadores.
Hace 200 años, el 25 de agosto de 1825, en Florida, se celebraba un hito en el complejo y gradual proceso de independencia.
La Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) difundió un primer informe con los datos recabados entre las 19:00 horas del 24 de agosto y las 8:00 horas de este lunes 25, sobre siniestros, controles de seguridad vehicular, espirometrías y THC.
La producción audiovisual repasa el inicio del proceso que derivó en la Declaratoria de Independencia del Estado oriental. El objetivo es acercar a la población al conocimiento histórico, expresó el profesor Gabriel Quirici.
La celebración del centenario del Palacio Legislativo contó con la asistencia del presidente de la República, Yamandú Orsi, parlamentarios, autoridades nacionales y departamentales. Como parte de los festejos, sesionó la Asamblea General, se emitió un audiovisual y la Orquesta Sinfónica del Sodre y su Coro Nacional ofrecieron un concierto.
En un nuevo operativo coordinado por el Sinae, luego de declarada la alerta pública de nivel rojo por temperaturas extremas para personas y animales en situación de calle, se atendió a 2.183 personas en refugios y 484 en centros de evacuación.
El Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio de Industria, Energía y Minería realizarán el martes 26 de agosto, a las 14:00 horas, la presentación del proceso “Hacia una Estrategia Nacional PROVAS (Productos con Valor Social) 2025 - 2030". El evento se llevará a cabo en el Museo del Carnaval.
Se conformó un grupo de trabajo para dar seguimiento a la agenda de cuidados instalada en la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer, que se realizó del 12 al 15 de agosto en Ciudad de México. El grupo concretó su primera reunión el jueves 21, en el Palacio Legislativo. La iniciativa para esta nueva etapa para la agenda de derechos fue a instancias de la vicepresidenta de la República, Carolina Cosse.
La Dirección de Discapacidad del Ministerio de Desarrollo Social presentó, ante el plenario de la Comisión Nacional Honoraria de la Discapacidad (CHND), las líneas de trabajo institucional y el documento base para la elaboración del Primer Plan Nacional por la Accesibilidad y los Derechos de las Personas con Discapacidad (2025–2030).
La Comisión será la encargada de planificar un cronograma de eventos que celebren y recorran el proceso independentista de la nación; su Comité Ejecutivo está presidido por el director Nacional de Educación, Gabriel Quirici.