Ministerio del Interior integrará las cámaras de la UAM al sistema de videovigilancia

El Centro de Comando Unificado recibirá los datos de las 100 cámaras instaladas en la UAM y el pórtico sobre la ruta n.° 5. El ministro Carlos Negro destacó la importancia de conocer en profundidad “uno de los polos comerciales y logísticos más relevantes del país” y reafirmó el compromiso para fortalecer la seguridad.

NACIONALES05/11/2025InfopaísInfopaís
AO_404_01

El ministro del Interior, Carlos Negro, visitó, junto con el subdirector de la Policía Nacional, Alfredo Clavijo, y el director de Convivencia y Seguridad Ciudadana, Víctor Abal, la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM), para coordinar acciones en materia de seguridad y convivencia.

Las instituciones acordaron avanzar en la integración tecnológica de los sistemas de videovigilancia de ambas, compuestos por las 100 cámaras ubicadas dentro de las instalaciones del espacio mayorista de alimentos, así como en el pórtico recientemente montado sobre la ruta n.°5, incluidas las de seguridad equipadas con programas de lectura de matrículas y reconocimiento facial. 

El acuerdo mejorará el monitoreo y la prevención del delito en una zona caracterizada por su extensión y gran flujo de trabajadores y comerciantes. Según estimaciones oficiales, más de 8.000 personas lo transitan a diario. Además, se exploró la opción de ubicar allí una oficina de la Dirección Nacional de Identificación Civil, para acercar los trámites a la ciudadanía. Las autoridades también dialogaron acerca de la posibilidad de disponer de una base policial móvil en el lugar.

Carlos Negro destacó la importancia de conocer en profundidad uno de los polos comerciales y logísticos más relevantes del país. “Vinimos a gestionar acuerdos y a escuchar las necesidades de la UAM, a estar receptivos al apoyo necesario para que el movimiento de personas y servicios sea lo más seguro posible”, señaló el jerarca.

Por el citado espacio, participaron el presidente de ese espacio, José Saavedra; el secretario general, Fernando López; el gerente general, Santiago Uría; el gerente comercial, Alfredo Pérez. También asistieron el encargado de Seguridad y Convivencia de la UAM, Martín Silveira, y el jefe de Seguridad y Convivencia del mismo organismo, Nelson Calafi.

La UAM se encuentra ubicada en Montevideo, en un predio delimitado por la ruta n.°5, los caminos Luis Eduardo Pérez y La Higuerita, y el arroyo Pantanoso, en el barrio Los Bulevares.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.00.15

La energía es la “llave” del desarrollo de Uruguay en áreas como la industria y la innovación, dijo Cardona

Infopaís
NACIONALES05/11/2025

El MIEM participó de la apertura de la VI Jornada Académica de Ingeniería en Energías Renovables de la UTEC en Durazno, un espacio de encuentro y divulgación que busca fortalecer los lazos entre la academia, la industria y el sector público para promover el diálogo y la construcción de conocimiento aplicado. La ministra Fernanda Cardona destacó esta perspectiva, ya que solo la política y la academia, unidas, logran transformaciones. Además, aseguró que el MIEM trabaja la industria y la energía con una “visión única” que constituya “una sola política de desarrollo nacional”.

SaludMental_Panel 3_27

Implementación, desafíos y futuro de la Ley de Salud Mental

Infopaís
NACIONALES05/11/2025

En la Torre Ejecutiva se llevó a cabo el Panel III: Alcances y desafíos de la Ley de Salud Mental, una instancia de intercambio y reflexión que propuso analizar las implicancias de la normativa vigente y su articulación con las políticas laborales vinculadas a la salud mental.

fgr_01-319

Presidente Orsi recibió cartas credenciales de cuatro embajadores

Infopaís
NACIONALES05/11/2025

Los diplomáticos de República Checa, India, Guatemala y Francia, presentaron las cartas credenciales de sus respectivos países ante el presidente de la República, Yamandú Orsi. El acto protocolar oficializa instalación de esas delegaciones extranjeras con representación en el país.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.00.15

La energía es la “llave” del desarrollo de Uruguay en áreas como la industria y la innovación, dijo Cardona

Infopaís
NACIONALES05/11/2025

El MIEM participó de la apertura de la VI Jornada Académica de Ingeniería en Energías Renovables de la UTEC en Durazno, un espacio de encuentro y divulgación que busca fortalecer los lazos entre la academia, la industria y el sector público para promover el diálogo y la construcción de conocimiento aplicado. La ministra Fernanda Cardona destacó esta perspectiva, ya que solo la política y la academia, unidas, logran transformaciones. Además, aseguró que el MIEM trabaja la industria y la energía con una “visión única” que constituya “una sola política de desarrollo nacional”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email