Nuevas balanzas de ANP comienzan a ser instaladas este mes en el puerto de Montevideo

NACIONALES 02/05/2024 Infopaís Infopaís
IMG_2666

 El equipamiento, que permitirá agilizar el tránsito de los camiones de carga, quedará operativo luego de 10 meses de obras en el acceso norte del recinto portuario y tras una inversión de 10.000.000 de dólares. El plan integra el proceso de reordenamiento y mejora de la infraestructura de la terminal montevideana, señaló el presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Juan Curbelo.
 
La ANP suscribió un contrato con las empresas Ciemsa y CSI Ingenieros SA, para el suministro, la instalación y el funcionamiento de equipos electromecánicos para el pesaje, la circulación de mercadería y programas de control automatizado en la entrada y la salida de vehículos de carga por el acceso norte del puerto de Montevideo.

Curbelo informó a Comunicación Presidencial que el plan consiste en la instalación de 16 balanzas, 8 de entrada y 8 de salida, además de un carril para cargas sobredimensionadas. Las obras comienzan en mayo de 2024 y finalizarán en marzo de 2025. La inversión fue de 10.000.000 de dólares.

Dispositivos informáticos recolectarán, de modo automático, datos relacionados con otros organismos, en particular, la Dirección Nacional de Aduanas. Se determinará el carril por el que el camión debe seguir: vía expresa, escáner o algún tipo de control manual.

Además, el jerarca señaló que la iniciativa forma parte del proceso de reordenamiento y mejora de la infraestructura del puerto montevideano, asociada a la próxima implementación de escáneres de última generación adquiridos por la Dirección Nacional de Aduanas y que funcionarán en el área. Este equipamiento permitirá incrementar las condiciones de seguridad para la circulación de mercaderías, consideró el entrevistado.

Las balanzas también posibilitarán mejorar de manera significativa el flujo de ingreso de los camiones de carga. De forma adicional, contribuirán al posicionamiento de Montevideo como puerto inteligente y uno de los mejores de América del Sur, afirmó Curbelo.

Te puede interesar
2d9470c678e731cf5b6563c85682ad8e_XL

José Lorenzo López: “Nos preparamos para un conflicto de largo aliento; que este gobierno lo sepa claramente”

Infopaís
NACIONALES 19/04/2024

El vicepresidente del PIT-CNT y secretario general de la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE), José Lorenzo López, expresó en el marco de un acto frente a la sede del Ministerio de Economía y Finanzas, que el nuevo régimen de certificaciones médicas de los funcionarios estatales es "injusto, ilegal e inconstitucional".

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email