
El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.
Con el apoyo de la Intendencia, este fin de semana en el Autódromo de CAMS se disputarán diversas competencias de motociclismo, incluida una doble etapa del Campeonato Nacional de Velocidad de la Federación Uruguaya de Motociclismo (FUM). La propuesta incluirá actividades para toda la familia y un desfile por el centro de la ciudad.
DEPARTAMENTALES 16/05/2024Fecha de la FUM
Los detalles de las actividades fueron brindados este miércoles en conferencia de prensa, con la participación del director de Deportes de la Intendencia, Guillermo Arias, el coordinador Diego Alonzo, el presidente de CAMS, Nicolás Wasiluk y Oscar Velazco de la Federación de Motociclismo.
Arias informó que esta jornada de motociclismo, que incluirá una fecha del Campeonato Uruguayo de Velocidad en pista, se llevará a cabo a partir de “un trabajo conjunto” con CAMS y con el apoyo de las direcciones de Deportes y de Tránsito.
“Está prevista la participación de alrededor de 200 pilotos, algo que genera un derrame en nuestra ciudad, ya que los pilotos llegarán acompañados por su familia”, destacó.
Wasiluk agradeció el apoyo de la Intendencia para la realización de estas jornadas y por contribuir al crecimiento de CAMS como institución.
“Para nosotros es satisfactorio ver que CAMS se está moviendo”, afirmó y aseguró que está creciendo la actividad de velocidad en tierra, con más personas practicando y pruebas todos los fines de semana.
Agregó que la propuesta del próximo fin de semana permitirá alinear la actividad con el calendario de la Federación Uruguaya, que “ahora confía nuevamente en CAMS para traer a Paysandú un espectáculo de estas características”.
Fiesta para toda la familia
Velazco informó que las competencias se desarrollarán el 18 y 19 de mayo (sábado y domingo) y la entrada al predio costará 200 pesos (válida para los dos días), en tanto los menores de 12 años no pagarán entrada.
El sábado habrá actividad desde las 8.30 con las pruebas libres y posteriormente, al mediodía, comenzarán las instancias de clasificación, concluyendo con una carrera de resistencia de una hora para ciclomotores 50 centímetros cúbicos.
“Será un lindo espectáculo, porque correrán 70 pilotos, con cambio cada media hora”, explicó Velazco.
A las 19 horas, con supervisión de la Dirección de Tránsito, los pilotos recorrerán el centro de la ciudad y concluirán en Plaza Artigas, donde habrá sorteos y premios aportados por las empresas auspiciantes.
El domingo en la mañana volverán las pruebas libres y la competencia de las 13 categorías, que disputarán dos mangas cada una, así como la carrera de resistencia de una hora.
Asimismo, habrá una categoría invitada (hasta 250 c.c.) que tendrá una prueba de 40 minutos con cambio de piloto.
En el predio de CAMS también habrá propuestas para niños como la Carrera de Chivitas, con medallas y regalos para los participantes
También se solicitó a todos los pilotos el aporte de ropa y alimentos no perecederos que serán entregados a los damnificados por las inundaciones.
El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.
La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.
Las nuevas autoridades de la División Derechos Humanos de la Intendencia de Montevideo recorrieron el espacio de atención integral para familias migrantes y desplazadas.
El intendente Guillermo Levratto mantuvo una reunión de trabajo con el presidente del BROU, Cr. Álvaro García, en la que se abordaron temas clave vinculados al desarrollo territorial, la atracción de inversiones y el fortalecimiento cultural en el departamento.
Cinco nuevos gimnasios polideportivos y siete centros de desarrollo de fútbol infantil serán el objetivo central de la gestión de la Dirección General de Deportes para este quinquenio. El jerarca que acaba de asumir al frente de dicha dirección, Luis de Melo, expresó que estas obras, que se sumarán a la amplia infraestructura ya instalada en el departamento, son “nuestra gran aspiración”.
En el marco del convenio entre la Intendencia Departamental de Durazno, la Intendencia Departamental de Florida y Forestal Oriental S.A., se inicia este lunes 21 de julio el plan de trabajo que proyecta el ensanche y reacondicionamiento de la estructura del puente ubicado sobre el Río Yi, en el camino Tranqueras del Yí en el Departamento de Durazno y sobre el camino Monzón del Medio en el Departamento de Florida, así como mejoras en los accesos a ambos caminos. La obra se realizará con piezas pre moldeadas de hormigón.
El sábado 26 de julio, en el Espacio Colabora (Arenal Grande y Uruguay), de 12 a 17 h, se realizará una instancia para promover la adopción responsable de animales de compañía.
Son dos propuestas formativas virtuales, gratuitas y accesibles, dirigidas a personas mayores de 18 años residentes en Montevideo que deseen iniciarse o profundizar sus conocimientos en turismo.
El director general de Gestión Ambiental, Pablo Mateos, señaló que uno de los objetivos que la dirección se ha planteado para el período 2025-2030 es el de contribuir con las políticas ambientales a un cambio cultural.
El mandatario visitó el buque que explorará el mar uruguayo y destacó: “Hay una faceta de esto que tiene que ver con el conocimiento, con lo científico, que es fundamental, y después está todo lo otro, que es la oportunidad económica que existe”.
El ministro del Interior, Carlos Negro, destacó la importancia de implementar un abordaje integral y comunitario de las distintas problemáticas en materia de seguridad pública y convivencia.
En el último informe desde la declaración de alerta pública, el Sinae informó sobre un pico de atención en los centros. Esto se explica por las condiciones meteorológicas y las previsiones adoptadas.
El Instituto Nacional de la Juventud (INJU) realizó, junto con otros organismos del Estado, la actividad Más Oportunidades para Todas las Juventudes, en la que reafirmó la intención de generar vías para difundir los planteos de ese grupo etario.
La ministra Cardona afirmó que el país debe avanzar hacia una verdadera segunda transformación energética de descarbonización, como siguiente paso tras el primer cambio de matriz que incorporó energías renovables en 2010.
El director del Banco de Previsión Social (BPS), Ariel Ferrari, informó que jubilados y pensionistas accederán a pesquisas y transporte gratuito para trasladarse al Hospital de Ojos por operaciones de vista.
En un nuevo operativo coordinado por el Sinae, luego de declarada la alerta pública de nivel rojo por temperaturas extremas para personas y animales en situación de calle, se atendió a 2.278 personas en refugios y 513 en centros de evacuación.
Con la presencia de la ministra de Defensa, Sandra Lazo, el subsecretario Joel Rodríguez, el comandante de la Armada Nacional, almirante José Elizondo se llevó a cabo el acto por el 207° aniversario del Comando de las Fuerzas de Mar.
Nuestro país participó en la SOUTHDEC 2025 celebrada en la ciudad de Buenos Aires, encuentro regional que reunió a las naciones sudamericanas para analizar en conjunto los principales desafíos de defensa.
La directora del Instituto Nacional de la Alimentación (INDA), Micaela Melgar, visitó junto a su equipo la comisión especial bicameral por el derecho a la alimentación del Parlamento Uruguayo. Allí presentaron la Planificación Estratégica del INDA 2026-2030 con el foco puesto en “un Uruguay donde la alimentación digna sea un pilar de igualdad y justicia social”.