
Hasta el domingo 20 de abril, de 10 a 19 horas, funciona un espacio donde se podrá acceder a la lectura de libros infantiles, juveniles y para adultos, así como a juegos y actividades lúdicas.
El PIT CNT y la ATSS expidieron comunicados ante los hechos ocurridos
NACIONALES05/06/2024La sede del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) en Ciudad Vieja fue escenario de violentos enfrentamientos entre el Sindicato Único de Trabajadores del Mar y Afines (Suntma) y la Policía, mientras se realizaba una negociación tripartita entre el gobierno, las empresas y la Intergremial Marítima de Uruguay.
La tensión estalló cuando la Policía ordenó a los trabajadores del SUNTMA despejar la calzada en un plazo de cinco minutos.
La negativa de los sindicalistas a acatar la orden derivó en un enfrentamiento que dejó varios heridos por balas de goma.
Según el Ministerio del Interior, algunos manifestantes reaccionaron de manera violenta, lo que llevó a la intervención de un equipo de choque para liberar media calzada a las 11:30 horas.
Desde Interior explicaron que se utilizó munición no letal para dispersar a los manifestantes, quienes ocasionaron daños a dos móviles policiales. Un policía de 23 años resultó herido en un brazo durante los disturbios.
Sergio Sommaruga, dirigente sindical de la enseñanza privada, declaró a la prensa que fue herido por disparos de goma en la pierna izquierda mientras intentaba mediar en la situación. "Me acerqué a distender, y una mujer policía me disparó a unos tres metros", relató. También resultó herido un camarógrafo de Canal 4.
El conflicto surge en medio de un lock-out patronal que afecta a los trabajadores marítimos desde hace seis meses, exacerbando las tensiones en las negociaciones en curso.
Ante estos hechos en forma inmediata el PIT-CNT emitió el comunicado que se transcribe a continuación:
COMUNICADO URGENTE
El PIT-CNT rechaza y condena enfáticamente los actos de represión policial llevados a cabo por el gobierno contra una manifestación de trabajadores de la pesca. En dicha manifestación, resultaron heridos varios trabajadores por el empleo de balas de goma y perdigones, entre ellos un trabajador de la prensa y el compañero Sergio Sommaruga, dirigente del SINTEP y miembro del Secretariado Ejecutivo de nuestro PIT-CNT.
La manifestación pacífica es un derecho fundamental, protegido por nuestra constitución y respaldado por los principios democráticos más básicos. La violenta respuesta del gobierno a los legítimos reclamos de los trabajadores es inaceptable y atenta contra las libertades democráticas.
Hace pocos días, nos impactaron las noticias sobre ciertos crímenes atroces perpetrados en la capital de nuestro país. Lamentablemente, observamos con pesar que en lugar de proteger a nuestros ciudadanos de la violencia del crimen organizado en los barrios, la Policía Nacional parece enfocarse en reprimir a trabajadores y estudiantes que reclaman por sus derechos.
Expresamos nuestra solidaridad y apoyo a todos los trabajadores heridos en esta injustificable acción represiva. Desde nuestro PIT-CNT ya estamos iniciando las acciones legales pertinentes, para denunciar estos graves hechos y que se investigue con celeridad el incidente y se identifique y castigue severamente a los responsables de la violencia contra nuestros compañeros.
Por último, exigimos una respuesta pública inmediata del gobierno, que asuma la responsabilidad política ante esta situación de represión injustificada, desproporcionada y carente por completo de profesionalismo por parte de la fuerza pública.
SECRETARIADO EJECUTIVO
También la ATSS que acompañaba la movilización con algunos representantes a expidió con otro comunicado:
Comunicado de la Asociación de Trabajadores de la Seguridad Social
En el día de hoy Convocados por la Intergremial Marítima del Uruguay PIT-CNT, CENTRO DE MAQUINISTAS NAVALES-SUNTMA-SUDEPPU nuestra delegación de ATSS se hizo presente en la movilización de compañeros y compañeras de clase.
En el marco de una medida sindical pacífica, amparada por el Art. 57 de la Constitución, Leyes e instrumentos internacionales ratificados por Uruguay, se llevó por parte del brazo armado del Gobierno una represión innecesaria y que va en contra de los DDHH como la libertad, la integridad física, entre otros.
Producto de este atropello violento, el saldo ha sido una herida de bala de goma a Nathalie Barbe, nuestra compañera Secretaria General, quien estaba acompañando solidariamente la movilización.
Los trabajadores de la Seguridad Social, repudiamos y rechazamos la violencia, pero mucho más si viene como orden desde un Estado, que como buen padre de familia debería ser garante de integridad y derecho a reclamo de:
· Los seguros de paro de los trabajadores efectivos.
· Para que paguen las deudas a los trabajadores.
· Por trabajo y convenios con salarios dignos.
· Por políticas pesqueras que trasciendan los gobiernos de turno.
· En contra del oligopolio y la zafralidad.
o En defensa de la jubilación bonificada.
· Contra la rebaja salarial.
Este resultado muestra a las claras un ataque sistemático a las libertades sindicales, un Gobierno desorientado que no da respuestas a trabajadores, pero cuida muy bien los intereses de las patronales, que ante el minimo avance organizado de la clase obrera amedrentan para evitar nuevas movilizaciones, pero hay algo que el movimiento sindical sabe y el Gobierno también:
No abandonaremos la lucha.
No nos dejamos amedrentar.
No les tenemos miedo.
El miedo es tener hambre, pasar frio o perder la fuente de trabajo, lo demás es hacer frente al poder que detentan algunos de forma circunstancial, sobre los que padecemos los sistemáticos ataques y pérdida de derechos.
Queremos respuestas de quienes dirigen el País, a esta brutalidad que muchos añoran de tiempos pasados, queremos responsables y no excusas, queremos libertad y dignidad, y no queremos avisos en los medios de comunicación de que la represión será la primer opción en cualquier caso, porque el orden público y la paz social dependen de las buenas o malas decisiones de los poderosos.
Que las malas decisiones no se repitan y que la autoridades se hagan cargo de lo realmente importante, la seguridad de nuestro pueblo.
Asociación de Trabajadores de la Seguridad Social
Hasta el domingo 20 de abril, de 10 a 19 horas, funciona un espacio donde se podrá acceder a la lectura de libros infantiles, juveniles y para adultos, así como a juegos y actividades lúdicas.
Impulsadas por una sólida propuesta de valor internacional y una industria que conjuga diseño, tecnología y sostenibilidad, nueve empresas uruguayas participarán en el principal evento de innovación para el sector en Madrid
El primer documento con estas características fue entregado a Gulnor, una mujer nacida en Tayikistán, que cuenta con la ciudadanía legal uruguaya. El Ministerio del Interior dispuso modificaciones en la información consignada adecuándose a las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), para garantizar la seguridad jurídica de sus portadores.
El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió, este lunes 14, a la partida del buque escuela Capitán Miranda, cuyo XXXV viaje de instrucción para completar la formación de los oficiales que egresan de la Escuela Naval se inicia en la jornada. El velero visitará 19 puertos en 11 países, previo a su regreso a Montevideo, previsto para el 14 de octubre.
El presidente de la República, Yamandú Orsi, envió sus felicitaciones, vía X, a Daniel Noboa por su reelección como presidente de Ecuador.
La directora nacional de Cultura, Maru Vidal, representó a Uruguay en el IX Congreso Iberoamericano de Cultura, donde subrayó un principio arraigado en nuestra identidad: el multilateralismo no es una formalidad, sino una estrategia esencial para la defensa de lo común.
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social informa a la ciudadanía que, de acuerdo con la resolución de la Dirección General, durante los días lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de abril de 2025, correspondientes a la Semana de Turismo, se mantendrán servicios en régimen de guardia en Montevideo, en el horario especial de 09:00 a 13:00 horas.
“El bien supremo es garantizar el acceso al agua potable de la población del área metropolitana, de aquí a 2035”, dijo el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.
El 10 de abril el Centro Universitario Regional (Cenur) Noreste de la Universidad de la República (Udelar) dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes en sus tres sedes, Rivera, Tacuarembó y Cerro Largo, en los «Tocó Venir», fiesta de bienvenida que la Udelar ofrece a los estudiantes que ingresan a la Universidad en todo el país.
Se convoca a los docentes de Inglés de Educación Media Básica y Superior a participar, los días sábado 17 y domingo 18 de mayo, a un retiro académico de perfeccionamiento centrado en una mirada pedagógica intercultural, inclusiva e innovadora.
Con el objetivo de relanzar los espacios de participación, el Sistema Nacional de Cuidados convocó al Comité Consultivo de Cuidados a sesionar. Este ámbito está integrado por representantes de la academia, organizaciones de la sociedad civil, el PIT-CNT y el sector privado. En la oportunidad el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, subrayó que uno de los primeros compromisos asumidos es la recuperación de estos espacios de construcción y seguimiento colectivo de la política pública de cuidados.
ANEP abre sus puertas para conocer tres de sus dependencias, pertenecientes a la DGES, a los centros educativos de Secundaria y UTU para visitarlas. Todos los lunes a las 16:30, funcionarios estarán esperando a los visitantes para dar a conocer la historia de:
En el marco de la operativa prevista por la presente semana de turismo, la Jefatura de Policía de Flores, intensifica controles preventivos en rutas nacionales del departamento y puntos turísticos de gran afluencia de público.
Con un escenario colmado de público y una atmósfera vibrante, Sarandí del Yí vivió una noche inolvidable durante la reciente edición de la Fiesta de la Cumbia, realizada este miércoles en la localidad.
Los días viernes 18 y sábado 19 de abril se contará con una diversidad de propuestas en este castillo construido en 1897 por Don Francisco Piria, un visionario emprendedor y fundador de Piriápolis.
En el día de ayer, en la zona de Picada de Techera, se llevó a cabo un importante operativo para localizar a un hombre de 65 años que había sido reportado como desaparecido.
La Dirección General de Deportes de la Intendencia de Maldonado tuvo un sinfín de propuestas en espacios municipales, con centros CAIV, travesías en kayak y nado, campeonatos y actividades en la ya conocida Playa Deportiva.
Otra jornada de fiesta se vivió este jueves en el marco de la sexta jornada de la 58ª Semana de la Cerveza. La noche del rock, con Ratones Paranoicos, No Te Va Gustar y La Vela Puerca, convocó a una multitud en el Anfiteatro. Hubo Carrera de Mozos, muchas sorpresas en el predio y mucho más en la fiesta más grande, que se prepara para lo mejor.
Con la visita al complejo industrial de UPM en la zona de Centenario, se dio por finalizado el ciclo de excursiones programadas por la Intendencia de Durazno durante la Semana de Turismo.
La publicación sobre Rafael Pérez del Puerto, fundador de las ciudades uruguayas de Rocha y Minas, pasó a formar parte de la Biblioteca Infantil de la Casa de la Cultura de Maldonado y del Centro de Documentación Histórica Departamental.
Desde el pasado miércoles 16 de abril se viene desarrollando la tradicional fiesta Criolla del Parque Roosevelt que se extenderá hasta el próximo domingo 20, con variadas actividades de ruedo, paseo ferial, propuestas culturales y espectáculos artísticos para toda la familia.
La rápida acción policial permitió identificar y detener a un responsable de disparos con arma de fuego. La investigación reveló su vinculación con narcotráfico, resultando en una formalización y condena de dos años y seis meses de penitenciaría.