Lanzamiento de la edición 2024 “Ni silencio Ni tabú”, hablemos de salud mental

Se trata de un programa de salud mental y bienestar psicosocial de adolescentes y jóvenes.

DEPARTAMENTALES 07/06/2024InfopaísInfopaís
Lanzamiento-de-la-edicion-2024-Ni-silencio-Ni-tabu-hablemos-de-salud-mental- (1)

La presentación se llevó a cabo en la sala “Dr. Guillermo Ruggia” del palacio municipal, contando con la participación del Intendente, Dr. Omar Lafluf; del Director del Instituto Nacional de la Juventud (INJU), Aparicio Saravia; la Directora de Políticas Sociales, Patricia Amarillo; Directora de Juventud, Victoria Peraza; Directora Departamental del MIDES, Lic. Mariana Mascareña; referentes de asociaciones civiles y de instituciones públicas y privadas. 

“Ni Silencio Ni Tabú” es liderado por el INJU, junto a UNICEF y el Ministerio de Salud Pública (MSP). Para su implementación en todo el territorio, cuenta con el apoyo del INAU, ANEP, ASSE, INISA, MEC, Direcciones e Institutos del MIDES, SND, JND, AUCI, Ceibal, Secretarías y Direcciones de Juventud de los gobiernos departamentales y de la Comisión Honoraria de Prevención del Suicidio. 

Fray Bentos tendrá su centro de referencia en Salud Mental 
En el caso de Río Negro, la comuna y la oficina territorial del Ministerio de Desarrollo Social, han estado trabajando en la creación de un Centro para la atención de la Salud Mental en nuestro departamento, siendo el séptimo que habrá en el país. Finalmente, este proyecto se hará realidad. 

La apertura de este centro, posiblemente en la primera quincena de septiembre, permitirá brindar un servicio de salud mental y bienestar a jóvenes y adolescentes, ofreciéndoles distintos niveles de asistencia: individual, grupal y comunitario. 

El objetivo es llegar, durante el primer año, a 1100 jóvenes atendidos en todo Río Negro.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
SaludMental_Panel 3_27

Implementación, desafíos y futuro de la Ley de Salud Mental

Infopaís
NACIONALES05/11/2025

En la Torre Ejecutiva se llevó a cabo el Panel III: Alcances y desafíos de la Ley de Salud Mental, una instancia de intercambio y reflexión que propuso analizar las implicancias de la normativa vigente y su articulación con las políticas laborales vinculadas a la salud mental.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email