
El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.
La localidad de José Enrique Rodó, con una superficie de 392 km2, cuenta con una población de 3.077 habitantes según el censo de 2011 y se encuentra enclavada sobre la Ruta Nacional Nº 2.
DEPARTAMENTALES 12/06/2024Es una localidad localizada en una zona de crecimiento agrícola, ganadero y comercial.
Sobre el nombre, debemos revisar sus antecedentes, remontándonos a fines del siglo XIX. En aquel entonces, en la zona existía un rancherío denominado Drovandi, por el apellido de la familia propietaria de los campos.
En 1900 se inauguró la vía férrea San José - Mercedes surgiendo así una estación de tren denominada "Ernesto Drabble", en honor a uno de los inversores ingleses del tren.
Por extensión, el poblado que se formó y creció a la vera de la vía, también se lo denominó Drabble.
José Enrique Rodó, escritor y político uruguayo nacido en Montevideo en 1871, fue uno de las figuras del pensamiento educativo y político y literario más relevante de nuestro país, voz ineludible del modernismo literario.
Al momento de su fallecimiento (Sicilia, 1917), frente al crecimiento de Drabble y la necesidad de darle otro nombre, surgió la iniciativa de homenajear al escritor con la denominación de este pueblo.
En el año 1924, hace hoy 100 años, al momento de repatriarse los restos del escritor uruguayo, se le rindió merecido homenaje denominando pueblo José Enrique Rodó a la población sorianense.
En Soriano se encuentra el único centro poblado que homenajea a este pensador que tuvo trascendencia mundial.
En la década del 30 se inauguraron los servicios esenciales en la localidad. En este año 2024, la localidad cumple sus 100 años y, merecidamente, está organizando los festejos.
La infraestructura cultural principal está dada por la estación local del ferrocarril, la cual alberga actualmente a la Casa Municipal de la Cultura, donde se imparten una serie de talleres con el apoyo de docentes de la Intendencia de Soriano.
Contiguo a la sede del Municipio se encuentra la Biblioteca Municipal Zorrilla de San Martín. En lo productivo, un rasgo que caracteriza a la zona es la presencia relevante de la producción avícola, sector que emplea y desarrolla trabajos significativos en la localidad.
Desde el municipio de Rodó, en nombre de su alcalde, Washington Loitey, de toda la comisión de festejos, los vecinos y la comunidad toda, los invitamos a participar de la conmemoración del siglo de de nominación de Pueblo José Enrique Rodó, este miércoles 12 de junio.
Es así que, saludamos afectuosamente a una localidad con historia, mirando al interior del nuestro querido departamento de Soriano con todas sus emociones.
El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.
El Departamento de Movilidad de la Intendencia de Maldonado informa que está habilitado un nuevo servicio especial de transporte colectivo de pasajeros con destino a la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas.
La Dirección de Políticas Inclusivas, en coordinación con la Subdirección de Desarrollo Social de la Intendencia de Maldonado, convoca a personas en situación de discapacidad que estén llevando adelante algún emprendimiento autogestionado en el departamento.
Adultos mayores y/o personas con dificultades de movilidad en general, podrán ser trasladados en camioneta desde el ingreso al Parque hasta el escenario mayor
Este domingo 12 de octubre se desarrollaron en Sarandí Grande los actos patrióticos conmemorativos por el Bicentenario de la Batalla de Sarandí, una de las gestas más significativas de la historia nacional.
Durazno vivió una jornada inolvidable este sábado 11 de octubre con el encuentro entre Miramar Misiones y Peñarol, correspondiente a la 11ª fecha del Campeonato de Primera División de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), disputado en el Estadio Silvestre Octavio Landoni.
El presidente de la República, Yamandú Orsi, presenció la llegada al puerto de Montevideo del buque escuela de la Armada Nacional ROU 20 Capitán Miranda, tras su XXXV viaje de instrucción. La nave atracó en 21 puertos de 11 países.
Se encuentra abierta la convocatoria del MIEM-Dinatel que apoya económicamente a asociaciones civiles en la realización de contenidos de radiodifusión comunitaria. El plazo de postulación de la edición 2025 se extiende hasta el 24 de noviembre.
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez
El programa Más Barrio es una iniciativa para mejorar la calidad de vida de quienes viven en entornos vulnerables, desde una perspectiva integral que combina mejoras urbanas, habitacionales y sociales, con participación comunitaria y una estrategia de seguridad focalizada.
La creación del Sistema Integrado de Derechos Humanos y un observatorio especializado en la materia forma parte de las prioridades de esta administración. El consejo, conformado por Presidencia y los ministerios de Desarrollo Social, Interior y Educación, orienta el posicionamiento en el tema y busca garantizar el respeto de los derechos humanos.