
Incautan dos armas de fuego tras una persecución y detienen a dos hombres
Durante el procedimiento llevado adelante en Montevideo, también se incautó presunta pasta base, cartuchos y cargadores.
La incorporación de un nuevo camión blindado refuerza la flota de la Guardia Republicana antidisturbios para intervenciones en situaciones de alta complejidad.
POLICIALES 12/06/2024La ceremonia de entrega fue realizada en el barrio Malvín Norte, en la cual estuvieron presentes el ministro del Interior, Nicolás Martinelli, el subsecretario del Interior, Pablo Abdala, el director de la Policía Nacional, José Manuel Azambuya, de la Guardia Republicana, Roberto Pereira, y el jefe de Policía de Montevideo, Mario D'Elía, entre otras autoridades.
Este coche blindado es el tercero de los 4 planificados como flota de intervención antisdurbios para la Dirección nacional de la Guardia Republicana.
La importancia de esta nueva incorporación radica en contar con una mayor tecnología e innovación en pro de hacerle frente al delito, señaló Martinelli. Este móvil permite afrontar situaciones extremas, brindadno seguridad a los policías actuantes permitiendo que continúen con su intervecnión.
Por otra parte, el ministro destacó que la entrega de este vehículo blindado significa un paso firme y fundamental para la seguridad en esa zona, en la cual se trabaja para generar mayor presencia policial.
“Esto que estamos haciendo hoy más que una acción, es un claro mensaje…” señaló el jerarca, haciendo énfasis en que esta administración tiene como uno de sus objetivos fundamentales que todos los vecinos puedan caminar con tranquilidad.
“No vamos a parar hasta darle tranquilidad a todo el barrio. Este tipo de medidas reflejan el compromiso del gobierno para con la seguridad pública” sostuvo Martinelli, destacando la labor policial continua y visible para que todos los vecinos de la zona y del país en general dejen el miedo atrás.
Durante el procedimiento llevado adelante en Montevideo, también se incautó presunta pasta base, cartuchos y cargadores.
Un procedimiento de rutina derivó en la detención de tres personas y en la incautación de cocaína.
El personal de la Jefatura de Policía de Maldonado continúa con las charlas de prevención de estafas, riesgos asociados al mal uso de la tecnología y mecanismos de denuncia.
El taller pretende que los estudiantes identifiquen los diferentes tipos de bullying y violencia, con el objetivo de mejorar la convivencia en el aula y en la vida diaria.Personal de la Oficina Departamental de Policía Comunitaria Orientada a Problemas (PCOP), en forma conjunta con Psicólogas de Escuela Disfrutables de ANEP, el 28 de abril del 2025, dictaron un taller de prevención de violencia, bullying y ciberbullying dirigido a alumnos de 6.º grado de la Escuela n.º 6 esta ciudad. Dichos talleres tienen como objetivo mejorar la convivencia en el aula entre alumnos, que estos puedan identificar, prevenir y manejar el acoso escolar a través de dinámicas interactivas que fomentan la empatía y el respeto, brindándoles herramientas prácticas para poder enfrentar ese tipo de situaciones, mediante el reconocimiento de las diferentes formas de bullying y violencia, las consecuencias y responsabilidades. Poder reconocer las graves consecuencias que pueden venir con estas actitudes.
Efectivos de la Dirección I de la Unidad de Coraceros, Jefatura de Lavalleja y Policía Caminera, en un destacado procedimiento policial, detectaron un vehículo sospechoso y desencadenaron una persecución que culminó con la detención de un ciudadano brasileño y el hallazgo de varias valijas con droga.
Cinco personas condenadas a raíz de la operación “Pizarra”.
En el marco de una investigación dirigida por la Fiscalía de Estupefacientes de 1.° Turno, personal de la Dirección General de Información e Inteligencia Policial llevó a cabo con éxito la operación Corvus II, destinada a desarticular una organización dedicada al tráfico internacional e interno de armas de fuego, municiones y otros materiales ilícitos.
La Dirección Nacional Guardia Republicana refuerza el compromiso institucional con la profesionalización y el uso responsable de la fuerza
La subsecretaria del Ministerio del Interior, Cra. Gabriela Valverde, participó este martes 30 de abril, de la primera sesión del Consejo Nacional de Políticas Sociales, en un encuentro que tuvo lugar en el Espacio Colabora de la Intendencia de Montevideo y que reunió a subsecretarios de Estado y directores de distintas instituciones públicas.
Taller práctico sobre monitorización macro y microdinamia al pie de la cama del paciente.
El comando jefaturial se encuentra en la etapa final de los encuentros con funcionarios públicos, vecinos y policías en las localidades de Lavalleja generados a partir de la imposición en los cargos .
Casos clínicos en esclerosis múltiple y enfermedades desmielinizantes, de la teoría a la práctica.
El presidente de la República, Yamandú Orsi, estuvo en el acto conmemorativo del Día Internacional de los Trabajadores, que este año se denominó “40 años de democracia. Primero el pueblo” y se desarrolló sobre la avenida Libertador y Valparaíso.
Cinco personas condenadas a raíz de la operación “Pizarra”.
Efectivos de la Dirección I de la Unidad de Coraceros, Jefatura de Lavalleja y Policía Caminera, en un destacado procedimiento policial, detectaron un vehículo sospechoso y desencadenaron una persecución que culminó con la detención de un ciudadano brasileño y el hallazgo de varias valijas con droga.
El taller pretende que los estudiantes identifiquen los diferentes tipos de bullying y violencia, con el objetivo de mejorar la convivencia en el aula y en la vida diaria.Personal de la Oficina Departamental de Policía Comunitaria Orientada a Problemas (PCOP), en forma conjunta con Psicólogas de Escuela Disfrutables de ANEP, el 28 de abril del 2025, dictaron un taller de prevención de violencia, bullying y ciberbullying dirigido a alumnos de 6.º grado de la Escuela n.º 6 esta ciudad. Dichos talleres tienen como objetivo mejorar la convivencia en el aula entre alumnos, que estos puedan identificar, prevenir y manejar el acoso escolar a través de dinámicas interactivas que fomentan la empatía y el respeto, brindándoles herramientas prácticas para poder enfrentar ese tipo de situaciones, mediante el reconocimiento de las diferentes formas de bullying y violencia, las consecuencias y responsabilidades. Poder reconocer las graves consecuencias que pueden venir con estas actitudes.
El personal de la Jefatura de Policía de Maldonado continúa con las charlas de prevención de estafas, riesgos asociados al mal uso de la tecnología y mecanismos de denuncia.
Un procedimiento de rutina derivó en la detención de tres personas y en la incautación de cocaína.
Durante el procedimiento llevado adelante en Montevideo, también se incautó presunta pasta base, cartuchos y cargadores.
Emergencia Nacional por la pobreza en las infancias y adolescencias
Lorena Luján, militante sindical y referente de la Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP), del Consejo de la Federación de Funcionarios del Estado (COFE) y del Equipo Representativo de Trabajadores (ERT) ante el Banco de Previsión Social, reivindicó en su intervención, cargada de contenido histórico, político y social, el papel de la clase trabajadora en la democracia, la justicia social y el desarrollo del país, la defensa del trabajo, de las mujeres y las infancias.
En una jornada marcada por la memoria, la reivindicación y el compromiso con los derechos laborales, el dirigente de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL), Enrique Méndez, fue el encargado de pronunciar el discurso de cierre del acto del PIT-CNT por el Día Internacional de los Trabajadores. Desde el estrado ubicado en avenida del Libertador y Valparaíso, y ante miles de trabajadores, Méndez realizó un profundo diagnóstico de la situación del país, al tiempo que planteó las principales líneas programáticas del movimiento sindical uruguayo.