
El miércoles 28 de mayo a la hora 17.00, en el Centro de Referencia LGBTI+ (Curuguaty 1027 y Zelmar Michelini) se presentará los proyectos ganador del Fondo Marielle Franco 2025.
El Intendente de Canelones, Marcelo Metediera, y el Director General de Gestión Ambiental, Leonardo Herou, recorrieron un nuevo sendero de interpretación ambiental que se está consolidando en la cuenca de la Laguna del Cisne, en el Municipio de Salinas. Los nuevos espacios y los juegos infantiles son gestionados por la Intendencia a solicitud de los vecinos y vecinas del lugar.
DEPARTAMENTALES 23/06/2024El Sendero de la Laguna del Cisne es una iniciativa de restauración ecológica que busca la conservación y restauración del ecosistema de la laguna, que se ha convertido en un espacio para la contemplación, la educación ambiental y el encuentro comunitario.
El Intendente Metediera resaltó que el trabajo conjunto entre el Gobierno Departamental y los habitantes del barrio ha sido beneficioso para la comunidad, ya que de esta forma se logró concretar mejoras en el espacio, con juegos y áreas verdes. Herou, por su parte, agregó que este sendero cierra una etapa de trabajo que incluyó el cuidado de la laguna y los esfuerzos de los vecinos y las vecinas por recuperar este espacio.
El proyecto es parte de un esfuerzo participativo que involucra a los vecinos, vecinas y actores locales en la conservación del área. A lo largo del sendero, los visitantes pueden aprender sobre el cuidado del agua, la biodiversidad y los bienes comunes de la región, promoviendo un aprendizaje práctico y una conexión sensible con la naturaleza.
Importancia de la Laguna del Cisne
La Laguna del Cisne es el mayor sistema lacustre natural de Canelones, con una extensión de 50 km². Es alimentada principalmente por el arroyo Piedra del Toro y la cañada del Cisne y cuenta con el bañado del Estero, que ocupa el 24,8% de la cuenca, desempeñando un papel crucial en la regulación del agua.
Desde la Laguna del Cisne, OSE suministra agua potable potabilizada y utilizada por más de 33.000 hogares en la Costa de Oro.
El miércoles 28 de mayo a la hora 17.00, en el Centro de Referencia LGBTI+ (Curuguaty 1027 y Zelmar Michelini) se presentará los proyectos ganador del Fondo Marielle Franco 2025.
Se realizará el jueves 29 de mayo, de 11 a 16 horas, en el Ministerio de Turismo (Rambla 25 de agosto de 1825, sin número, esquina Yacaré).
Con motivo del Día Nacional del Libro, el lunes 26 de mayo se realizarán una serie de actividades lúdico-recreativas en el Espacio Modelo (Cádiz 3280).
Hasta el 10 de junio se puede presentar una obra artística que contribuya a promover la igualdad, la inclusión y a concienciar a la población sobre la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia.
El viernes 23 y sábado 24 de mayo en el Prado se realizará la cuarta edición del festival que reúne artistas nacionales e internacionales.
Será el viernes 23 de mayo a la hora 19.00 en el Museo de las Migraciones (Mumi), en Bartolomé Mitre 1550 esquina Piedras.
Se trata de una propuesta formativa gratuita dirigida a ciudadanas y ciudadanos de Montevideo interesados e interesadas en el desarrollo de un turismo responsable y sostenible.
La Junta Departamental aprobó el Inventario Patrimonial del Centro y áreas de proximidad, una herramienta para preservar la esencia urbano arquitectónica de esta zona en constante transformación.
Montevimap se renueva y mejora el acceso a la información territorial disponible para la generación de políticas públicas e investigación, así como para consulta por parte de la ciudadanía.
Las obras de reacondicionamiento ejecutadas en la "La Islita" en Villa Soriano están ingresando en sus etapas finales, mostrando el lugar, los cambios estéticos que lo integran al entorno natural de la costa del río Negro.
El próximo 23 y 24 de mayo se estará desarrollando en Florida la 1ª. Expo de Economía Circular, un espacio donde el consumo responsable, la innovación y el impacto positivo se encuentran.
El espectáculo, que tendrá lugar este jueves 22 de mayo a partir de las 20 horas, será la única función del Área de Ballet del Sodre en Maldonado.
Uruguay y China reafirmaron la voluntad de profundizar sus vínculos, tras una reunión entre el presidente Yamandú Orsi y autoridades del país asiático.
La publicación repasa las asunciones presidenciales desde la independencia de Uruguay hasta 2025. Su autor, José Garchitorena, recopiló todos los eventos transformadores del país en el transcurso de casi dos siglos.
Visita de la Ministra de Defensa Nacional al CALEN
Se firmaron los convenios y los proyectos están en ejecución.
La Unión Europea clasificó a Uruguay como país de bajo riesgo de deforestación, en el marco de su nueva normativa sobre productos libres de deforestación. Esta distinción permitirá agilizar los controles para el ingreso de productos nacionales al mercado europeo y refuerza el posicionamiento de Uruguay como proveedor confiable y comprometido con la sostenibilidad ambiental.
El programa Empresas en Foco, promovido por el MIEM, INEFOP, el LATU, el Centro Pyme de Durazno y el Centro Comercial de Durazno propone identificar, diagnosticar y formular mejoras específicas para las empresas participantes, con el fin de fortalecer su competitividad, su productividad y su sostenibilidad.
A partir del mes de julio, el Ministerio de Salud Pública comenzará a administrar de forma gratuita la vacuna contra el meningococo (bacteria que puede causar meningitis) a niños y niñas en dos franjas etarias. Esta medida apunta a eliminar una desigualdad existente, ya que hasta ahora solo accedían a esta protección quienes podían pagarla.
El festival se desarrolló en la Rural del Prado el pasado viernes 23 y sábado 24 de mayo, en cual el Ministerio de Turismo estuvo presente con la activación “Respondé y Ganá”. Miles de fanáticos visitaron el stand, se sumaron a los diferentes acciones y conocieron las diversas experiencias que se disfrutan en nuestro país.